Buñuelos de langostinos con bacalao

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Los buñuelos me encantan, debía haber participado en un concurso, pero por circunstancias no pudo ser, no obstante deseo aportar mi granito de arena y publicar mi receta que tanta ilusión me hacía presentar, por cierto, están riquísimos los recomiendo.

Buñuelos de langostinos con bacalao

Los buñuelos me encantan, debía haber participado en un concurso, pero por circunstancias no pudo ser, no obstante deseo aportar mi granito de arena y publicar mi receta que tanta ilusión me hacía presentar, por cierto, están riquísimos los recomiendo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 150 grs.Bacalao desalado
  2. 12Langostinos
  3. 3 cdas.soperas de Harina de Trigo
  4. Colorante alimentario
  5. 1Huevo
  6. 1 dienteAjo
  7. Perejil
  8. Cerveza
  9. Aceite de Oliva
  10. Sal

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Vamos a preparar primero el relleno, cocemos los langostinos en agua caliente con sal y una hoja de laurel, los dejamos poco pues luego hay que freírlos, una vez cocidos los dejamos enfriar.

  2. 2

    Ya una vez fríos los pelamos.

  3. 3

    El bacalao lo hemos tenido en remojo y le hemos cambiado el agua cada ocho horas hasta que se ha quedado desalado y lo dejamos secar.

  4. 4

    Una vez todo listo lo pasamos al vaso de la picadora.

  5. 5

    Pelamos el diente de ajo.

  6. 6

    Y lo ponemos también en la picadora junto con los langostinos el bacalao y las hojas de perejil, si ha quedado muy soso el bacalao añadimos un poco de sal.

  7. 7

    Trituramos hasta que quede un relleno a nuestro gusto que reservamos.

  8. 8

    Ahora nos dedicamos a hacer la masa, ponemos en un bol la harina junto a un poco de sal y el colorante.

  9. 9

    Añadimos el huevo

  10. 10

    Y a continuación la cerveza que nos pida, debe quedar una masa no muy clara, más bien espesa pero sin exagerar.

  11. 11

    Añadimos el relleno y removemos la mezcla.

  12. 12

    Debemos remover hasta que no queden grumos.

  13. 13

    Ponemos una sartén al calor y cuando esté a punto de humear con la ayuda de una cuchara vamos echando porciones que dejamos dorar por una cara y luego le damos la vuelta para que se hagan por la otra.

  14. 14

    A medida que se van haciendo los ponemos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.

  15. 15

    Cuando hayan soltado el aceite los pasamos a una fuente juntos, podemos presentarlos así.

  16. 16

    O en platos individuales, como prefiráis.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (6)

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Muy ricos, Jose, y con ese relleno...fantásticos. Feliz finde!!! Besotes.

Recetas similares