Cocochas de Merluza al Pil Pil

Se puede acompañar con un buen Txacoli Olatu con D.O. Getariako Txacolina. Este plato no es apto para llevar en táper al trabajo, ya que la salsa en el microondas se desligaría, y aunque no sería indigesta, perdería toda su vistosidad.
Cocochas de Merluza al Pil Pil
Se puede acompañar con un buen Txacoli Olatu con D.O. Getariako Txacolina. Este plato no es apto para llevar en táper al trabajo, ya que la salsa en el microondas se desligaría, y aunque no sería indigesta, perdería toda su vistosidad.
Paso a paso
- 1
Se lavan las cocochas y de dejan secando en papel absorbente.
- 2
2º. Se pone a fuego flojo (2 de 6) una cazuela de barro y se ponen los 400 g de A.O.V.E. los 16 g de Ajo (4 dientes) y las 4 cayenas.
Una vez comiencen a dorarse los ajos, bajamos el fuego al mínimo (1 de 6) y retiramos la cazuela de barro del fuego. - 3
Una vez que el aceite se ha templado (dejarán de burbujear los ajos), ponemos de nuevo la cazuela de barro al fuego (al mínimo 1 de 6) añadimos los 600 g de Cocochas de Merluza con la piel tocando el fondo de la cazuela y 8 g de Sal (8 Puñaditos).
Este es el paso más importante de todos, ya que si en algún momento el aceite está caliente y se fríen las cocochas, la salsa no ligará. Las cocochas se deben confitar y hacerse a baja temperatura. Al añadir las cocochas no debe burbujear el aceite - 4
Yo dejo 10’ la cazuela retirada del fuego para asegurarme que el aceite está templado y en ese momento vuelvo a poner la cazuela al fuego (al mínimo 1 de 6) y añado las cocochas.
- 5
Se dejan haciendo 4’, primero con la piel tocando el fondo de la cazuela y se va moviendo de vez en cuando la cazuela de barro (empezará a salir burbujas blancas que es el suero que van soltando, eso es buena señal de que se están confitando).
- 6
A los 4’ se las da la vuelta y se hacen por el otro lado y seguimos dando de vez en cuando vueltas a la cazuela.
- 7
Pasados los 4’, se retiran a un plato las cocochas y sacamos un colador, con el que agitaremos haciendo círculos sobre el fondo de la cazuela. De esta manera sencilla ligará perfectamente la salsa Pil Pil.
- 8
Decoramos con perejil en polvo por encima, incorporamos las cocochas y servimos caliente.
Recetas similares
-
-
-
Kokotxas de merluza al pil-pil
Hoy voy a hacer un aperitivo riquísimo para acompañar con un buen Ribera del Duero y buena compañía...😄 Tonysantos -
Cocochas de Bacalao al Pil Pil
Cocochas de Bacalao al Pil Pil. Están súper ricas y llevan 4 ingredientes. Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=-V-J2-37xDg Cocina en Familia -
Cocochas bacalao al pil pil
Cocochas Bacalao al Pil Pil de Carmen. Hoy vamos a cocinar un delicioso plato de Cocochas de Bacalao al Pil Pil que hará las delicias de vuestros invitados. Es muy fácil de preparar y queda muy bueno. Se puede hacer también con Bacalao de la parte más delgada.Vídeo: Cocochas de bacalao al pilpil elfornerdealella -
Bacalao confitado con salsa de tomate cubierto de su Pil Pil
Servir con un Albariño bien frío. Si sobra, se puede guardar en táper para llevar al trabajo. David Márquez -
Medallones de merluza con gulas en salsa pil pil
Aprovechando la salsa pil pil del bacalao de nochevieja que congelé, un sobre de gulas y unos medallones de merluza que tenía congelados. Ir CrM -
Lomos de Bacalao a Baja Temperatura en Crema de Cúrcuma y Trufa en Salsa de P.X. y Pil Pil
Esta receta se puede acompañar con un vino blanco Enrique Mendoza Chardonnay Joven 2017 D.O. Alicante. Si sobra se puede meter en táper para llevar al trabajo. David Márquez -
Bacalao al Cava en su Pil Pil
Vengo con la segunda versión de Bacalao al Cava. La anterior fue al Cava versionada con Manzana y con Bacalao Skrey. Esta vez es más original, ya que la salsa va con champiñones y el Bacalao es normal.Se puede maridar con un Muga Blanco F.B. 2016 Bodegas MugaD.O.Ca. Rioja David Márquez -
-
Bacalao Confitado al Pil Pil
#MiRecetaRevelación con ellasGran plato de toda la vida, pero con una técnica más sencilla. Se puede maridar con un vino blanco bien frío De.O. Getariako Txacolina como es el Txomin Etxaniz. David Márquez -
Bacalao al Pil Pil
www.instagram.com/eatthegreen_com💚#PlatoUnico #Pescado🐟Estamos pasando unos días en el pueblo de los padres de Silvia, San Vicente de Alcántara, en Extremadura, muy cerca de Portugal.🌶Aquí hay muy buen bacalao, procedente del Atlántico, directamente de los puertos de Portugal. Así que siempre que venimos, Silvia aprovecha para pedirle a su padre su plato favorito: Bacalao al Pil Pil.😍La verdad es que entre desalar el bacalao, confitar los ajos, confitar el bacalao y conseguir un buen Pil Pil, el plato lleva un poco de trabajo, pero realmente merece la pena. Riquísimo, muy sabroso, el punto justo de sal, con una salsa sedosa y aromática... Para volverse loco!💚Lo hemos acompañado con una ensalada verde de escarola y capellán, y un buen pan de pueblo.🥗 Josemi CilantroYHierbabuena -
Merluza de pincho confitada al pil pil con patatitas y zanahorias hervidas
Esta receta es todo un clásico que no suele fallar. Tus comensales dejarán el plato que no hará falta ni lavar...que no se te olvide comprar pan, mucho pan. Se puede maridar con un vino blanco albariño bien frío como es el Martín Codax. David Márquez -
Bacalao con alioli de ajo negro gratinado con su falso pil pil
Esta receta siempre me recordará al Palacio Real de Aranjuez por el Restaurante donde lo comimos. Este plato es ideal para acompañar con un Vino Albariño D.O. Rías Baixas Martín Codax. Si sobra se puede llevar en táper al trabajo. David Márquez -
Bacalao al Pil Pil
Con lomos frescos de bacalao.Esto quiere decir que no es el bacalao en sal al que hay que desalar previamente durante dos días antes a su elaboración. Mertxe Rodríguez -
Kokotxas de bacalao al pil pil
Tengo una vecina que es de Bilbao, se fue a pasar unos días a Vitoria y nosotros nos quedamos cuidando a su perrita Kira. Como regalo nos trajo unas kokotxas de bacalao, de la mejor bacaleria de Bilbao. Las prepare para comer y la invite a comer con nosotros . Es la primera vez que hago kokotxas y la primera vez que mi marido las come, me quedaron de vicio. Estaban buenísimas. Las Creaciones de María José -
Bacalao al Pil Pil
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/bacalao-al-pil-pil.htmlEl bacalao al Pil Pil es todo un clásico de la gastronomía Española. En esta ocasión lo hemos elaborado siguiendo el método del colador que aprendimos viendo una receta de Karlos Arguiñano, que consiste en utilizar un colador para mover el aceite en la cazuela y así facilitar la tarea de lograr que nos salga la salsa Pil Pil. Y efectivamente, con el consejo de Arguiñano hemos conseguido un Pil Pil estupendo. VinoyMiel -
Bacalao confitado a la riojana cubierto de su Pil Pil
Este plato, es una receta deliciosa, donde el pescado se queda muy jugoso y la versión rápida de la salsa a la Riojana hará que además tardemos poco tiempo al usar tomate frito no casero. Se puede maridar con un vino blanco suave y afrutado valenciano que encontramos en el Mercadona llamado El Pescaíto. David Márquez -
Ventresca de Bacalao al Pil-Pil
Que rico pescado os traigo hoy. Un típico de la gastronomía de Portugal, donde se encuentra el mejor.Esta receta tiene su truco, porque necesita mucho esmero para ligar la salsa. Pero yo te enseñaré y te saldrá fácilmente.Es el plato más típico y consumido en grandes restaurantes, por su sabor y textura. Que nos sorprende al degustarlo, a esos paladares tan exigentes, y vanguardistas.Nos metemos manos a la obra... Álvaro -
Bacalao con Alioli de Ajo Negro Gratinado y Pil Pil
Esta es una nueva versión de una de las primeras recetas que introduje en Cookpad. En este caso el Pil Pil es real y en la otra era falso. Se puede maridar con un vino blanco frío y espumoso como es el vino Italiano Canti Prosecco Ice David Márquez -
-
Bacalao con ajetes al pil pil
Esta es la receta tradicional del bacalao al pil pil con ajitos, receta de toda la vida. milandebrera -
Merluza al pilpil con chips de zanahoria
Siempre queremos dar lo mejor a los nuestro. Por eso te traigo una merluza al pilpil con chips de zanahoria, lista para acertar y sorprender a nuestros invitados. #DelantalGlobal2024 + #Cocinandoelotoño#calendario2025 95vanedg -
Bacalao al Pil Pil
Receta de celebración con una salsa emulsionada con su gelatina. Parecida al alioli Quiero Cacahuetes -
Bacalao al pil pil
Aquí os dejo todo un clásico de la cocina vasca una receta con historia que aunque en mi restaurante no es la más demandada en mi menú no puede faltar. Juan Peña -
Cocochas de bacalao al pil pil con gulas y almejas
Después del éxito de Mario de Logroño por Master Chef Junior, ahora todos estamos haciendo cocochas jajajaaa... El chef Álvaro Azpeitia, fue el primero que se le ocurrió mezclar las cocochas con las gulas, yo le he añadido las almejas y las he hecho a mi manera, que por cierto están muy ricas. milandebrera -
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. No debe quedar muy salado (sería incomestible) ni tampoco que parezca lavado (sin gracia). Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico, para que se mantenga a temperatura constante. Hay bacalao de muy diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero comprendo que es cuestión de gustos. También hay quien escoje piezas medianas; yo no: unos buenos lomos serán lo mejor de todo para conseguir un plato redondo.En cuanto a los ingredientes, ya se sabe, son tan sólo cuatro, a saber: bacalao, ajo, guindilla y aceite de oliva virgen extra. No tiene más, el resto está en la gracia de tus manos, como decía la copla de Carlos Cano (en la canción se hablaba del dulce de calabaza). Vamos pues con él, y que Dios reparta suerte. C.H. Lanchas -
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico. Hay bacalao de diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero es cuestión de gustos. C.H. Lanchas -
Más recetas
Comentarios