Fabes bollies

No quiero ni alterar el nombre de este plato tan de mi casa, recuerdo a mi madre entrar cargada con un capazo lleno de habas, se las compraba a los "deforeros" que las traian los sábados recién recogidas de sus huertos de la Vega Baja, mientras cruzaba el pasillo ibamos detras de ella dando botes de alegría, porque ese día tocaba de entrante fabes bollies, nos encantaban, las comiamos con las manos como si fuesen pipas. No es una receta muy elaborada, pero si es muy digna y creo que no debe faltar en mi recetario
Fabes bollies
No quiero ni alterar el nombre de este plato tan de mi casa, recuerdo a mi madre entrar cargada con un capazo lleno de habas, se las compraba a los "deforeros" que las traian los sábados recién recogidas de sus huertos de la Vega Baja, mientras cruzaba el pasillo ibamos detras de ella dando botes de alegría, porque ese día tocaba de entrante fabes bollies, nos encantaban, las comiamos con las manos como si fuesen pipas. No es una receta muy elaborada, pero si es muy digna y creo que no debe faltar en mi recetario
Paso a paso
- 1
Ponemos la olla al fuego y cuando rompa a hervir dejaremos unos 45 minutos con la tapa medio abierta
- 2
Empezamos a separar las habas de la vaina y las vamos poniendo en una olla llena de agua con un puñadito de sal (de un kilo bruto saldrá lo justito para dos personas)
- 3
Pasado ese tiempo, las habas estarán hervidas, la piel debería de salir presionando simplemente un poquito, emplatamos con pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y a comerlas como pipas!
- 4
Si dejamos que se reposen un ratito en la olla una vez parado el fuego, la piel saldrá mucho mejor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mis fabes
Me encanta la fabada pero como en donde vivo no es fácil conseguir los auténticos ingredientes, me conformo con lo que encuentro. Espero que os guste. ErSebi -
Fabes con pulpo
Este es uno de esos platos con los que ganarse a la familia entera en una comida de celebración.Eso sí, hay que partir de productos buenos. Fabes de la granja y un buen pulpo gallego.Por más que nos esmeremos en dejar un plato fetén, si los ingredientes no son de primera, no vamos a poder hacer nada.Pero si son de primera, con nada de trabajo, vamos a conseguir conquistar al personal. lacocinademinia.es -
-
-
Fabes al pil pil
Es muy importante que los productos sean los de la tierra: Las fabes deben ser de la cosecha del año, Las morcillas y chorizos mejor comprarlos en la zona a pequeños productores suelen ser mejores que los de los de las fábricas de embutidos; El lacon y el tocino se puede encontrar en cualquier charcutería.El titulo de mi receta de "fabes al pil pil" se debe a su forma de elaboración durante el proceso de cocción en ningún momento las fabes son tocadas por ninguna cuchara, ni espumadera, o cualquier otro utensilio de cocina, se mueven dentro del rondon o cacerola adecuada con suaves meneitos circundantes. Como si estuviéramos ligando la "salsa del pil pil" la cantidad de meneitos lo dejo a gusto del cocinero cuantos mas demos mas ligada quedara el caldo de las fabes. Francisco Lamparero -
Fabes con luras (Monchetas con pota)
Soy una friolera convencida, de las de pies a cabeza, pero mi salón, es como un trocito de julio, y aunque en el exterior esté jarreando —como está siendo últimamente el caso—, con un buen libro en las manos, no puedo pedir nada más; y es que soy la que soy —aunque creo que la que nunca seré, pesa cada día más… —.Hoy por la mañana, en esos momentos en los que aún una no es una, tuve una charla algo “gallega”, y es que sin venir a cuento me preguntaron que cuánto duraba un ahora, yo respondí preguntando que cuándo pasaba el futuro de ser una promesa, a convertirse en una amenaza —a enredadera, no hay quien me gane—. Y la sencilla respuesta que me dieron, fue que en el ahora no hay que dejar que lo bien que se está viviendo, impida que se añadan mejorías, de igual modo, que no hay que dejar que las mejorías que se añaden, estropeen lo bueno que ya se tiene ahora —esta frase se convirtió en mi mantra del día—. Arianne -
Fabes verdines con rape
Les fabes verdines, son unas fabas de color verde palido, de tamaño más pequeño que las blancas de fabada, se dan bien en el oriente asturiano, y son exquisitas con pescados y mariscos. Chefi Martinez -
Fabas a la Catalana
#másconmenos Esta receta es de la cocina Catalana, todas las amas de casa tienen su propia receta.Y esta es como yo las preparo y me quedan muy buenas, al menos me lo dicen los amigos que las prueban. Marisa Marcos Ortega -
Fabes asturianas con alcachofas
Hola a todos... Esta receta que os traigo a continuación es una maravilla por sus sabores y texturas, preparada con fabes asturianas, esa zona tan maravillosa y rica en gastronomía, pero como siempre digo con las recetas tradicionales, es una versión a mi manera! tererecetas -
Fabes con berberechos
El clásico es con almejas, pero mi madre decidió probar con los berberechos y como siempre, sus recetas son infalibles.#fabes #guiso #recetasdecuchara Esther Zabala -
-
Fabes con champiñones
Fabes o alubias. Es una receta que sirve para dietas. Es sabrosa y económica.luisaceles
-
Bollos pelones
Bollos pelones..... es una receta Venezolana muy sencilla para los que nos gusta la harina PAN de la cual se elaboran las famosas arepas, pero en una presentación diferente al ser hervidas.Esta es otra receta que me ha recordado mi hermana @yorkaq, y de verdad que la tenía en el olvido, a pesar de lo fácil y sabrosa que queda.Los bollos pelones son siempre rellenos de cualquier ingrediente que tengas a la mano, como por ejemplo de pollo, de carne molida o picada, de atún o como es el caso de mi receta rellenos de asado negro. Existen también los bollitos hervidos que se acompañan con mantequilla y queso rallado, pero los bollos normales no son rellenos es nada más la masa hervida. Naty_coremi -
Gomitas Borrachas
Estas gomitas las hacía cuando iba a las bajadas de la secundaria 😁 son ideales para comer de postre son muy ricas #InviernoKammiRasti
-
Bollinas de Carnaval (asturianas)
No podían faltar en Carnavales estas bollinas rellenas de nuez, tan fáciles de preparar y con el sabor tan típico de la tierra Asturiana, aunque yo no lo soy, llevo aquí parte de mi vida, y la verdad que me considero una más de este lugar tan maravilloso!!!!#delantaldorado#Triviumdecocina#Todocasero La Cocina de Loli -
Bollinas
Las bollinas son tan populares durante las fiestas navideñas en Asturias como las casadielles, el relleno es muy parecido, os cuento como las hago yo. Chefi Martinez -
Fabes con chorizo y morcilla
Si se hace en olla expres tarda mucho menos, pero yo no la uso porque no me gusta.Rafricana
-
Fabes con almejas
Sinceramente, las fabes con almejas nunca fueron de mi gusto, pero he de admitirlo, cuando probé las que había hecho la tía Finita, en seguida me quise hacer con la receta.Fue en una de esas fiestas familiares, en la que la mesa casi no daba para todos los postres que allí había.Como siempre, la gente lleva postres y claro, el nivel de azúcar acaba en las nubes. Si a esto le sumamos que hay unos cuantos diabéticos en la familia, la cosa se pone complicada.Pero nada, todos seguimos llevando postres con la mejor de las intenciones.Alguna vez os hablé de mi suegra y de sus recetas, que a veces tardo hasta diez años en tenerlas completas.Pues Finita es su hermana, con lo que no puedo garantizar que la receta sea la que es. Y eso que su hija, Noelia, se afanó en pasármela. Tres versiones me dió de la receta.Aunque todo sea dicho, en mi familia hay un dicho que es “quien a los suyos se parece, honra merece” y en este caso, querida Noelia, te pareces, te pareces. Algún que otro paso me lo tuve que sacar yo de la manga, que todo, todo, no venía explicado. Pero con las generaciones, el traspaso de las recetas va mejorando, aquí no hay duda.Pues bien. Haciendo un mix de las tres recetas, junto con alguna que otra incorporación mía, os presento esta receta de fabes con almejas que espero que os guste. lacocinademinia.es -
Fabes con almejas
#RecetasDePuebloLas fabes probablemente se empezó a consumir en Asturias desde el siglo XVI, Carmen Ramos -
Fabes con calamares
La combinación de las fabas queda bien con carnes y pescados, y con los calamares no es una excepción. A mí me encantan los calamares y esta combinación es perfecta para un #platounico. Buenísimo y sano! Johan Fräst -
Filloas
—CON LA F—Para conseguir el plato llenito de la foto, nos costó mucha fuerza de voluntad 💪🏼 (y hacer dos tandas 😉), porque no hay nada mejor en esta vida, que ir comiendo las filloas conforme salen de la filloeira; cuando primero te tienes que pelear por mantener tu posición cerquita del plato, coger la filloa nada más toque éste —aunque te quemes los dedos 🔥—...y a pesar de ello... partirla en cachitos para compartirlos con el resto de la familia❤️Pero también, gracias a la foto, y al juego del Abecedario ... hemos podido comerlas en agosto.. Y es que las filloas, son típicas de Carnaval —del entroido 🎭, como se le llama aquí— pero saben siempre bien🤤😋🤤Cuando llegamos a vivir a esta esquinita verde de la Península, las comprábamos en las pastelerías (y madre mía!! Que precio les ponen 😳), pero unos buenos amigos de una aldea de Ourense, nos adoptaron como parte de su familia, y nos enseñaron a hacerlas 💃🏻🥳💃🏻Así que esta es la receta típica de esa zona, pero las filloas también se pueden hacer de caldo o sangre.#recetasconhistoria#abecedario Arianne -
Filloas
Mi madre que es de Lugo me las hacía así pero enrrollandolas como si fueran puros gordos, el azúcar se derretía con el calor. Fernando y Nuria -
Fabes con Almejas
Parece mentira que una receta salga tan rica simplemente con dos ingredientes de base, las fabes y las almejas, estos asturianos y sobre todo los marineros, saben.El consumo de fabes se remonta en Asturias al siglo XVI, en el que se sabe con certeza que se plantaban en el territorio y algunas de ellas se consumían pero hasta el siglo XIX no hay constancia escrita de recetas por lo que se la considera muy reciente.Quizás no es la fórmula más ortodoxa de hacer las almejas pero a mí me encanta y a mis comensales, vaya si les gustó la receta. josevillalta -
Filloas
En el día mundial de la alimentación he elegido cocinar y publicar unas filloas! Las hacemos montón los domingos de merienda cena, y son muy sencillas, pero creo que no las había publicado nunca. Forman parte de nuestra cocina en casa!! #elijococinar lusalcidos -
Fabes con almejas
Empiezan los días más fresquitos y en casa ya van apeteciendo platos de cuchara. Tenía muchas ganas de hacer este plato y tenía unas fabes asturianas buenísimas así que no me lo pensé dos veces Irene-Guirao -
Filloas
Una receta típica de mi tierra gallega en Carnavales y que por fín he conseguido las cantidades justas para que no se peguen a la sartén al prepararlas. La Cocina de Con -
Filloas
Las filloas son producto típico del Carnaval gallego. Son similares a los creps franceses, a los frixuelos asturianos y leoneses y, a los freixós (que son como las filloas pero más gruesos). Las filloas se preparan dulces o saladas. Si optamos por filloas dulces las preparamos con leche y, las saladas con un caldo (muy limpio) de cocido (en época de matanza del cerdo se suelen preparar con sangre).Las filloas admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados.Para preparar las filloas saladas, llegará con sustituir los 500ml de leche por caldo limpio. Rebe -
Más recetas
Comentarios (3)