Buseca criolla

Tradicional receta Argentina, manjar imperdible, lastima no se puede expresar por acá el sabor único que se logra en esta comida. Este plato tiene exceso de calorías especial para los días de mucho frió !!!
Buseca criolla
Tradicional receta Argentina, manjar imperdible, lastima no se puede expresar por acá el sabor único que se logra en esta comida. Este plato tiene exceso de calorías especial para los días de mucho frió !!!
Paso a paso
- 1
Dejamos 1 noche en remojo los porotos y el garbanzo
- 2
Ponemos a hervir en ollas separadas el mondogo con un poco de sal fina y dos hojas de laurel, los huesitos de cerdo de igual manera, los porotos y garbanzos solo con sal. Cocinamos hasta que las carnes estén bien tiernas y las legumbres casi a punto. (todos tienen tiempos de cocción muy diferentes, estar atentos !!!).
- 3
Bien cocidas las carnes cortamos el mondongo en tiritas y separamos la carne de cerdo de sus huesitos. Reservamos.
- 4
A los chorizos colorados los cortamos en rodajas (en crudo). Reservamos.
- 5
Picamos finamente las cebollas y el morrón, a las zanahorias y calabaza las cortamos en cubitos. Reservamos.
- 6
Preparación de la buseca: En una olla grande comenzamos a sofreír las cebolla en un fondo de aceite y un poco de sal fina.
- 7
Luego de unos minutos agregamos el morrón.
- 8
Seguidamente las zanahorias, integramos bien siempre con cuchara de madera.
- 9
Pasados unos minutos incorporamos el extracto de tomates con agua hirviendo, los ajos picados bien chiquitos, los 2 caldos saborizantes y un poco de condimento. Tapamos y cocinamos por 5 minutos a fuego medio.
- 10
Luego agregamos el mondongo.
- 11
Y la calabaza (se tiene que desintegrar para darle espesor a la salsa). Rectificamos agua hirviendo. Tapamos y cocinamos por 5 minutos.
- 12
Luego le agregamos los garbanzos.
- 13
Y la carne de cerdo. Tapamos y cocinamos por 10 minutos.
- 14
Pasado ese tiempo incorporamos el chorizo colorado más la copa de vino tinto e integramos bien. Cocinamos por 3 minutos.
- 15
Luego colocamos los porotos y cociamos por unos minutos más.
- 16
Ahora si rectificamos sal, líquido y condimentos e integramos bien para que no pegue en el fondo. Tapamos y cocinamos a fuego mínimo hasta que todo este muy tierno.
- 17
Por último agregamos las arvejas, integramos y apagamos el fuego.
- 18
Ahora si lista esta impecable buseca criolla !!!
- 19
La emplatamos con mucho queso rallado, un buen tintacho y pan bien crujiente !!!! Salud !!!!
- 20
Tips: 1- Condimentos usados: Pimentón dulce, surtidos, ají norteño súper picante (ojo en no pasarse). 2- El espesor de la salsa tiene que ser intermedio (ni muy caldoso, ni muy espeso). 3- Se le puede agregar repollo y papa (pero no dura tanto en heladera por la fermentación de estos ingredientes). 4- Se le puede poner panceta.5- Le damos espesor a la salsa con la calabaza.
Recetas similares
-
Shoyu ramen
Ramen son fideos de trigo al estilo chino. Antes de que el término ramen se hiciera popular este plato se conocía como Shina-soba o Chuka-soba, que significa sopa de fideos chinos. Es un plato muy popular en Japon y se toma como comida rápida, aunque la verdad de rápido solo tiene el comerlo. Es un plato que lleva bastante tiempo preparar sobre todo por el tiempo que se necesita para hacer el caldo, así que en este caso he hecho una receta para cocinar el ramen en la olla express. Los fideos se sirven en un cuenco de caldo, normalmente con rodajas de cerdo asado, shinachiku y kamaboko. Como condimento se suele añadir un poco de pimienta negraReceta obtenida de Cocina Japonesa Evy Vicky Letona -
Bowl de cerdo frito, zuquini, alfalfa y elote baby 🍲
si no tienes tiempo para cocinar mucho y te gustan los vegetales con limón podría gustarte esta receta. dieta ligera y fácil de preparar 👊🏻 Monica cocinando -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Guiso de Mondongo Criollo
Esta receta me remontan a la cocina de mi abuela, es un plato muy criollo y con su merecida dedicación. Si queres deslumbrar a tu familia en un día frio no podes dejar de hacerla, siguiendo el paso a paso te va a salir perfecta! ArteYa -
Bife a la criolla con puré de papas
Típica comida Argentina, aunque se dice que tiene influencia Española. Es un plato que me gusta mucho y no puede faltar en mi mesa para una cena en otoño. Rebeca -
-
Súper Guiso de Mondongo Argento!! 🇦🇷❤️
Hola amigos 👋 de la Comunidad, espero se encuentren bien 🙏Ya que estamos entrando en temporada de primavera, son los últimos guisos con de todo que voy a degustar, y compartir con uds! 😁 Mauro R.🇦🇷❤️ -
-
Guiso de mondongo
#vivalapatria Esta receta me trae muchos recuerdos ya que la primera vez que me separé de mis padres para estudiar y pasaba 5 de los 7 días lejos de ellos, mí mamá me preguntaba que quería comer el Finde, de esa forma me mimaba y siempre le pedía guiso de mondongo, mí comida favorita. Acá se las dejo.. Lorena Bertoni 😋 -
Locro criollo
El locro es una comida Argentina que lleva mucho tiempo de cocción, pero prácticamente se hace sola, el secreto es tener todo preparado, cortado antes. La profe Luisa -
Guiso de Mondongo
#delantalcookpad2025 - 🥩 Cortes económicos de carne: hacelos rendir–Tiernos, sabrosos y bien ArgentinosImperdible Guiso de Mondongo suculento y contundente plato de invierno tradicional y popular en las mesas argentinas tiene una textura y sabor profundo, este delicioso plato heredado de la gastronomía española con ingredientes económicos tienen una preparación muy sencilla aunque algunas recetas llevan porotos alubias, chorizo colorado , panceta, carnes es cuestión de gustos... Originaria de la cocina Española, esta receta fue adaptada por la gastronomía Argentina. Los ingredientes se cuecen a fuego lento para que se fusionen todos los sabores, logrando un guiso espeso y lleno de sabor.#RecetasTradicionalArgentina Sueli 🇦🇷 -
Guiso de mondongo carrero
Argentina.Es el plato que me piden mis amigos isleños para los días de frío, hoy era especial #CocinaMundial2018 Elisabet Miriam Barrios -
Buseca entrerriana, sencilla
Está receta tiene menos ingredientes grasos que la receta original. Rinde aproximadamente 8 porciones.Es un plato que disfrutamos generalmente en nuestras fiestas patrias, cuando hace frío, ya que aporta bastante calorías, acompañar con pan y vino tinto argentino.Espero prueben hacerlo, y disfrutarlo siquiera una o dos veces al año. Rosi May -
Guiso de Mondongo de mamá Mabel
#abccarnes. Hoy les hago entrega del guiso de mondongo que hacia mi mamá, espero les guste y a armarse de paciencia para hacerlo porque lleva tiempo pero lo vale. Saludos jorge -
Guiso de mondongo
A mi no me gustaba el mondogo hasta hoy. Siempre dije que es como comer toalla. Mi marido todos los días me pedía. Fui a la carnicería vi el mondongo y dije lo voy a sorprender y la sorpresa me la llevé yo porque me encantó 😃 gabybilo -
Buseca reconstituyente
La Buseca es uno de esos platos que exorciza el frio en forma contundente. Es un plato para compartir un domingo con abundante vino y comensales que gusten de una sobremesa que termine en una merienda de las cinco de la tarde. A que sabe?. Sabe a amigos de verdad y familia... avarillas -
Guiso de mondongo
Está receta me la paso mi mamá, de chica no me gustaba y de grande volví a probar y me encanta! Hay que hacer un paso previo para que el plato salga delicioso! Comenten si fue de su agrado #EssenTamara Lalasu -
Locro Criollo
Una comida tradicional en mi tierra, con historia de largos viajes en carretas, en otras épocas muy difíciles pero con sabor y amor nace este plato con "de todo"lo que había carnes, legumbres, verduras, tiempo y paciencia.El resultado? Un manjar para comer en rueda y con cuchara.Yo utilizo la Olla de mi madre que tiene más de 50 años. Lo hacemos?#vivalaPatria# Ade -
Locro criollo casero y fácil
Un plato de cuchara muy sabroso, con ingredientes especiales, que se prepara en cantidad para compartir con la familia y amigos, típico de fechas patrias en Argentina. Es un locro "pulsudo", así se lo llama cuando tiene gran variedad de ingredientes, sustancioso y bien condimentado. Un locro criollo tradicional para festejar las fiestas patrias, se prepara para disfrutar con amigos en el Día de la Patria, 25 de mayo, 9 de julio,...A esta receta hace muchísimo tiempo no la preparaba, es el típico locro de la provincia de Salta que lleva zapallo, en otros lugares (zona del litoral) no le añaden este ingrediente. Aquí en España cuesta un poco conseguir ciertos ingredientes, por ejemplo el maíz pisado blanco, no lo encontré en ningún supermercado por lo que no lo pude añadir, pero igualmente lo incorporé en la receta porque lo lleva. Hay varias maneras de prepararlo, yo opté por hervir aparte algunos ingredientes (como el mondongo, la tripa, el cuero y las patitas de cerdo) porque despiden muchas impurezas durante su cocción. De esta manera el caldo será más suave pero lo suficientemente consistente y con buen sabor. En realidad no es un plato caro, los ingredientes que llevan son baratos, pero al tener tanta variedad hace que se gaste un poco más como para considerarlo un poquito caro. Es por eso que lo puse como un plato caro. Gabriela Diez -
-
Mondongo a la Criolla
Son todas variantes de los famosos “Callos a la Madrileña” típico plato ibérico. Jose Julio Santopinto -
Buseca de mondongo
Siempre he comido Buseca pero nunca la hice Está es la primera vez que la hago y creo que salió exquisita. greisnm -
-
-
-
-
-
Locro argentino
Típica receta Argentina, a mí me encanta y por eso hice una cacerola enorme para poder freezar y tener para todo el invierno. Esta receta la hice buscando y buscando y al final puse lo que a mi más me gusta y lo hice a mi manera. Vos podés hacer lo mismo ! Importante: lleva tiempo. Hacer proporcionalmente según cuantos sean. Y el tiempo va a variar de la cantidad y del fuego. Ir viendo. Jennifer Wepfer -
Arroz con Pollo Ala Criolla
Amo Esta Comida😋El arroz para mi es algo único! Andy *Creación Y Delicias*🍴🍝🍷//🍮🥧🥄 -
Guiso de mondongo
Se vino el frío con tutti y qué mejor que para paliarlo preparar esta receta abundante y deliciosa: un señor guiso de mondongo ideal para entrar en calor. Laura L ❤
Más recetas
Comentarios (11)