Queso de pata

Cuando comencé a preparar este clásico lo hacía con patitas de cerdo, hasta que una vez no las encontré. El carnicero me preguntó para que las necesitaba y me ofreció pata de vacuno. Sostuvo que era mejor. Desde entonces me cambié a la pata de vacuno, más que nada por lo simple de trabajar. Aunque creo que las patitas de cerdo contienen más colágeno, limpiarlas y picarlas, sin que se te escape ninguno de sus múltiples huesitos, es un trabajo endemoniado.
El consumo de alimentos de alto contenido de colágeno, como este, es importante en las personas desde los 40 años de edad. Su proteína genera fibras colágenas, se integran en articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones, evitando y reduciendo su envejecimiento.
Queso de pata
Cuando comencé a preparar este clásico lo hacía con patitas de cerdo, hasta que una vez no las encontré. El carnicero me preguntó para que las necesitaba y me ofreció pata de vacuno. Sostuvo que era mejor. Desde entonces me cambié a la pata de vacuno, más que nada por lo simple de trabajar. Aunque creo que las patitas de cerdo contienen más colágeno, limpiarlas y picarlas, sin que se te escape ninguno de sus múltiples huesitos, es un trabajo endemoniado.
El consumo de alimentos de alto contenido de colágeno, como este, es importante en las personas desde los 40 años de edad. Su proteína genera fibras colágenas, se integran en articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones, evitando y reduciendo su envejecimiento.
Paso a paso
- 1
Para preparar un buen queso de patas hay que disponer de tiempo y paciencia. Ustedes pueden ver en las 2 primeras fotos que, además de la pulpa, que mantenía congelada para su preparación, hay una chuleta. Añadí esta para que quede bien carnudo, pues la intención era hacer esta vez una gran cantidad de queso. El pernil de mano cumple una función doble: aporta carne y bastante colágeno. Si se pueden obtener orejas de cerdo, fantástico, cuaja mucho mejor.
- 2
Antes hacía esto en la olla que se ve al fondo, pero ahora la tenía ocupada hirviendo hojas de eucaliptos. Tomé entonces el perol de adelante, que hace unos 25 litros. Enseguida se ve, en el interior, la pata de vacuno, previamente lavada, bien cubierta por agua hirviendo, bien condimentada con pimienta, orégano, jengibre, perejil deshidratado, comino, ají de color y sal. Debe estar así al menos unas 3 horas, para que suelte la mayor cantidad de colágeno posible.
- 3
Así que hay que estar revisando que no le falte agua. Mientras, pelo el ajo y lo pico bien fino. El ají lo parto en dos y le retiro las pepas, pero los reservo, porque este cacho de cabra está muy fuerte. Incorporo el pernil de mano, con el ajo y el vino.
- 4
Más o menos en esta etapa, cuando estaba ocupado en otra cosa, fui a ver el agua y alguien se ofreció a rellenar por mí. Me quedé tranquilo, le dejé hacer y volví a lo otro, pero le puso mucha agua y el caldo creció una enormidad. Cuando lo vi pensé que mejor habría sido tener dos patas. Que hacer, me dije, habrá que hervirlo más. A las tres horas, más o menos, ya tenía preparadas las verduras y las fui incorporando de a una, partiendo por los puerros.
- 5
Luego los cebollines y la cebolla cortaditos.
- 6
Enseguida la zanahoria cortada.
- 7
Agregué la carne, bastante degrasada.
- 8
Subí el fuego unos 10 minutos para que vuelva a hervir. Luego lo dejé lento una media hora. Ya estaba lista la primera prueba del caldo. Lo encontré muy bien de sabor, sólo que un poco delgado. Pero no me preocupé. Por de pronto ya sabía lo que iba a almorzar: unos buenos tazones de caldo, bien nutritivo. Mientras, los huevos estaban cocidos, bien duros, pelados y picados. Quedaron refrigerados para agregarlos al final. Incorporé el ají despepado.
- 9
Ahora, ya almorzado, busqué algo para arreglar la consistencia del caldo. Tenía esta colapez, que trae cinco hojas. Por la cantidad del caldo, las ocupé todas. Que buena vista.
- 10
Esto ya estaba tomando buenos colores. Retiré ese ají, le tengo mucho respeto. Ah, se me olvidaba, le viene mucho la mostaza, que se le puede agregar después de preparado o durante su preparación. Ideal para aprovechar un frasquito con un saldo de mostaza, poniéndole agua o un poco de vino.
- 11
Lo probé otra vez, encontrándolo bueno y bastante picante. Había que dejarlo descansar, para seguir manipulándolo. Estuvo hirviendo por lo menos unas 6 a 7 horas Dormí una buena siesta, con la intención de procesar y envasar en moldes en la noche, cuando estuviera tibio.
- 12
En noche estaba un poquito tibio, especial para procesar, pero tenía la impresión que aún estaba muy delgado. Por fortuna tenía una jalea sin sabor nueva, que trae 4 sobres. Así que lo puse a calentar, para agregar toda esas jalea y asegurarme que cuaje. Igual había que calentarlo un poco para añadir el preservante.
- 13
Hecho eso ya se deja enfriar lo suficiente para no quemarse, porque ahora hay que meter las mano en la sopa. Sobre todo la mano que no maneja el cuchillo. Puede estar frío también. Se aparta todo lo que es solo caldo en una fuente grande, o más si hiciera falta. Lo que queda abajo se va colando hasta que la olla queda vacía.
- 14
Se pica todo con mucho cuidado, eliminando los huesos que vienen sueltos y entre la carne, los cartílagos y la piel del pernil. Todo lo que es caldo se ha ido a la olla
- 15
Le sigue todo lo picado, hasta el final, y detrás el huevo.
- 16
Ahora se envasa la producción.
- 17
Si aún está tibio lo dejo enfriar antes de ponerlo en el refrigerador. Debe pasar una noche ahí y amanece cuajado. Arriba queda una capa de grasa que se retira con un cuchillo de mesa o cuchara. Luego se da vuelta en un plato. Increíble que con todo el colágeno que suelta la pata de vacuno y el pernil, más los agregados, le haya faltado un pelito de firmeza (lo atribuyo al exceso de agua agregado por mi improvisado ayudante).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de arroz y pata de cerdo Guiso de arroz y pata de cerdo
Tengo que investigar mejor la luz en casa, pusimos cálidas y las fotos de la cena son un poco extrañas jejeLa pata de cerdo es un corte económico, muchos lo usan para cazuelas, esta vez fue parte de un guiso muy rico y rendidor. Yo usé olla a presión, en caso de usar olla común sugiero estar más tiempo en el fuego. Fer en la Cocina -
Pascualina de remolacha (🌱) Pascualina de remolacha (🌱)
#porunmundomejorDesde que un feriante me contó todo lo que se puede hacer con las hojas de las remolachas nunca más las desperdicié Vic Ottati 🌱 -
Sopa crema de zapallo súper poderosa!!! Sopa crema de zapallo súper poderosa!!!
Las sopas crema me encantan, me revitalizan y es una forma más de incluir vegetales en nuestra dieta diaria.Esta en particular por no tener precisamente el zapallo un sabor acentuado me permite jugar con los condimentos y agregarle esos súper poderes que la convierten en especial!!!#Zapallo Criollo#Mercado#Delantaldorado Sandra Bartolomeo -
Pata de cordero arrollada Pata de cordero arrollada
#RecetasNavidad Otro clásico de la mesa de Navidad y de Año Nuevo es la pata de cordero arrollada. Con un relleno muy simple, sin muchas cosas para poder disfrutar de todo el sabor. Deliciosa! Esta es la primer receta del año! Feliz 2019! Carolina Olivera G. -
Quesadillas integrales de queso y jamón Quesadillas integrales de queso y jamón
Hace mucho mucho quería hacer quesadillas, una de los platos que más me piden en casa es la comida mexica, mi hermano especialmente le encanta y cada vez que nos vemos quiere comida mexica y hoy vi que @AnaAngel publicó y me animé. Por primera vez a hacerlas! 🤩 Las hice integrales, y nos encantaron 🤩🤩🤩🤩🤩 Agustina Cocina 👩🍳 -
Tortilla de papa con queso y fiambre Tortilla de papa con queso y fiambre
Tenía en mi heladera. Unas fetas de paleta unas fetas de muzarella y me dije, las puedo usar en una tortilla de papa. Y salió la cena. Silvia CURBELO. -
Solomillo vacuno Mechado Solomillo vacuno Mechado
#DelantalGlobal2024+#RecetasconsolomilloSiguiendo dicha consigna tuve qué comprar un pedazo de solomillo de vacuno ; entonces aproveche para hacerlo mechado quedo rico 😋 y se dejó comer 🍽; quizás de estética no esté muy bien .A decir verdad hace tiempo qué no hacía ningún tipo de carne 🍖 mechada. Maria Porcal -
Roscas de chicharones súper fácil Roscas de chicharones súper fácil
Hay muchas recetas para las clásicas roscas de chicharrones, esta es la que más fácil me ha resultado. Cecilia silva -
Tarta de jamón y queso con salsa blanca Tarta de jamón y queso con salsa blanca
#Cumplimos8 #Agradecer hoy quiero agradecer a dios primeramente que siempre esta presente en mi vida, en mi familia y en cada ser que conozco. Agradecer a mi familia, que siempre me tiene de la mano y me inspira en este paso tan importante de aprender y cocinar día a día... Agradecer a la comunidad por siempre enseñarme cada paso cada truco y cada nueva receta, y compartir hermosos momentos y de cada detalle sacar algo nuevo!Feliz 8 años Cookpad 🎉🎉🎉🎉 por muchos más 🥂 Agustina Cocina 👩🍳 -
Leche de almendras al jengibre Leche de almendras al jengibre
Hola buenos días!!! Les comparto hoy una receta de un libro nuevo que se llama "Superalimentos" y el Jengibre es uno de ellos por lo que se recomienda su consumo. Les comparto algo de información que trae el libro" es consumido en todo el mundo desde hace miles de años, es famoso por aliviar las cefaleas, las náuseas (debidas al embarazo, mareos, etc.), el reuma a los resfriados. Debe parte de sus efectos terapéuticos a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias . Al actuar en la secreción de la bilis y en la actividad enzimática, también es un excelente estimulante digestivo que permite al organismo digerir mejor los alimentos. Es una buena fuente de manganeso con lo que facilita numerosos procesos metabólicos. Si se consume fresco, rallado o en forma de zumo, aporta sabor un aroma picante y propiedades medicinales a nuestra alimentación. Me encantó el sabor de la leche, la verdad que no me imaginé que me gustaría tanto😊, seguro que la seguiré haciendo!!! Karen Zubiaurre -
Cazuela de mondongo en olla a presión Cazuela de mondongo en olla a presión
8 meses vivió en el freezer un tupper con mondongo y otro con patitas de cerdo que esperaban el momento de sumarse a una cazuela... Llegó el día. Fer en la Cocina -
Infusión de canela 🌿 Infusión de canela 🌿
Primero lo que demos saber.... La canela cuenta con infinidad de beneficios para la salud: ayuda a mejorar la digestión, evitando las flatulencias, el dolor de estómago o la hinchazón abdominal, por ser un antiinflamatorio natural. Otro de los beneficios que puedes aprovechar si quieres adelgazar es que la grasa y la canela no se llevan bien, pero eso te beneficia a ti a la hora de perder kilos.Además de acelerar el metabolismo el consumo regular de la canela mejora la digestión y elimina flatulencias y gases si es ingerida frecuentemente. Nadya Blaszczykowski ☕
Más recetas
Comentarios (7)
Me gusta tu receta , yo no sabía cómo darle más sazón.