Coca de Bacalao

La palabra catalana coca procede de la palabra kok del holandés de la época del Imperio Carolingio, es decir, del fráncico, y tiene las mismas raíces que el cake inglés o el kuchen alemán.
En el siglo XIX la coca no era tan común en las panaderías de las ciudades del Rosellón y la Comunidad Valenciana, bien porque se consideraba un extranjerismo o bien porque era una comida demasiado popular, sin embargo, con la llegada siglo XX la gastronomía local revivió por el interés gastronómico y cultural de turistas y oriundos, se hicieron diversos esfuerzos para recuperar la gastronomía autóctona y en especial, la coca.
Esta es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española, se preparan y consumen en toda Cataluña, Aragón oriental, en la Comunidad Valenciana, en las Islas Baleares y en Andorra.
Coca de Bacalao
La palabra catalana coca procede de la palabra kok del holandés de la época del Imperio Carolingio, es decir, del fráncico, y tiene las mismas raíces que el cake inglés o el kuchen alemán.
En el siglo XIX la coca no era tan común en las panaderías de las ciudades del Rosellón y la Comunidad Valenciana, bien porque se consideraba un extranjerismo o bien porque era una comida demasiado popular, sin embargo, con la llegada siglo XX la gastronomía local revivió por el interés gastronómico y cultural de turistas y oriundos, se hicieron diversos esfuerzos para recuperar la gastronomía autóctona y en especial, la coca.
Esta es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española, se preparan y consumen en toda Cataluña, Aragón oriental, en la Comunidad Valenciana, en las Islas Baleares y en Andorra.
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes que vamos a poner en la coca, el bacalao los desmigamos en trozos no muy pequeños, el pimiento y la cebolla en juliana, los dientes de ajo picaditos y los piñones son crudos, hay quién dice que es mejor ponerlos en agua previamente para que resistan la calor del horno, yo no lo hice y no se quemaron
- 2
Pochamos la cebolla, agregamos los ajos y los pimientos, salpimentamos y dejamos que se vaya haciendo el conjunto, no obstante tampoco vamos a dejar que se haga mucho pues luego irá al horno
- 3
Seguimos con el bacalao y los piñones, echamos el vino y dejamos que evapore el alcohol, más o menos diez minutos, apartamos del calor y dejamos enfriar hasta llegar a temperatura ambiente
- 4
Mientras, hemos estirado la masa y aprovechamos el papel en el que viene, la ponemos sobre una fuente de horno, doblamos las esquinas para que no se salgan los líquidos, pintamos la superficie con el huevo batido
- 5
Repartimos por toda la superficie el relleno que habíamos puesto a enfriar y la metemos en el horno en la parte inferior y switch abajo sin ventilador a 180º, la dejamos 15 minutos, no obstante la vamos controlando que no se haga demasiado, luego cambiamos al centro del horno y ponemos switch arriba y abajo y dejamos 10 minutos más y por último gratinador 5 minutos
- 6
Sacamos del horno una vez hecha y la pasamos a una fuente de servir, dejamos que enfríe, espolvoreamos el cebollino picado y ya damos buena cuenta de ella
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca tapada de Boquerones frescos Coca tapada de Boquerones frescos
La coca tapada es una coca con relleno, tanto dulce como salado.En el siglo XIX la coca no era tan común en las panaderías de las ciudades del Rosellón y la Comunidad Valenciana, bien porque se consideraba un extranjerismo o bien porque era una comida demasiado «popular». Sin embargo, con la llegada siglo XX la gastronomía local revivió por el interés gastronómico y cultural de turistas y oriundos. Se hicieron diversos esfuerzos para recuperar la gastronomía autóctona y en especial, la coca. Se elaboraron algunos recetarios que reproducen, con pequeñas variaciones según el lugar o la fuente, las fórmulas populares, como por ejemplo el de la Escuela Municipal de Cocina de Tortosa. josevillalta -
Coca de sardinas Coca de sardinas
Coca de sardinas. El Forner de Alella y Carmen preparan una deliciosa Coca de Recapte con sardinas, cebolla y pimiento que está deliciosa. Se puede rellenar también con butifarra y con otras verduras de vuestro agrado y es muy fácil de preparar en casa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Coca de Sardinas elfornerdealella -
Coca de salazones Coca de salazones
Aunque la coca salada de San Juan más conocida es la de tonyina (atún), hoy la he preparado con salazones de L'Hortamar Valencia (que nunca faltan en mi casa y es un acierto seguro), y con la masa de pizza como habitualmente, pero añadiendo semillas de sésamo para darle un toque de sabor diferente.Me ha encantado cómo ha quedado, y ha sido todo un éxito.#tradicionesdesanjuan Encar -
Coca de atún Coca de atún
Es una coca sencilla en la que aprovechamos pimiento asado y cebolla caramelizada que tengamos EstherMR -
Coca de sal Coca de sal
Este tipo de coca me ha gustado desde niña y ahora ya me atrevo a hacerla yo... María Serrano -
-
Coca de espinacas con brandada de bacalao y huevo de codorniz Coca de espinacas con brandada de bacalao y huevo de codorniz
Me encanta hacer cocas saladas con la masa de pizza, y es que quedan de categoría.La combinación de los ingredientes ha resultado un acierto, y han quedado deliciosas; y es que con los mismos ingredientes que el típico potaje de cuaresma, tenían que quedar bien.#cocinandoespinacas#DelantalGlobal2024 Encar -
Coca con anchoas Coca con anchoas
La masa para ésta coca es súper fácil de hacer! Por encima le puedes poner lo que más os apetezca, yo le puse cebolla caramelizada, aceitunas, queso y anchoas y estaba muy rica!#pizza #salado #anchoas #queso #delantaldorado mariascookie -
Coca de sardina a mi estilo Coca de sardina a mi estilo
intenar sacarle el maximo partido posivle a las verduras de mi huerta Mari Ramos -
Coca de bacalao confitado, cebolla caramelizada y salsa cabrales Coca de bacalao confitado, cebolla caramelizada y salsa cabrales
Pues me sobró bechamel de cabrales y ayer y la aproveché para utilizarla en esta receta para hoy Toni Martín -
Coca de calabacín y sardina ahumada Coca de calabacín y sardina ahumada
Hecha con calabacín de mi huerto. Cena rápida y fácil para el verano.doclauris
Más recetas
Comentarios (7)