Magret de pato con guarnición

Hoy presento una receta con ingredientes típicos del suroeste de Francia, mi segunda tierra. Uno de mis platos favoritos que os recomiendo probar, ¡y con todos los detalles explicados! #LasRecetasDeCookpad
Magret de pato con guarnición
Hoy presento una receta con ingredientes típicos del suroeste de Francia, mi segunda tierra. Uno de mis platos favoritos que os recomiendo probar, ¡y con todos los detalles explicados! #LasRecetasDeCookpad
Paso a paso
- 1
Antes de empezar, recomiendo leer la receta entera porque hago varias cosas en paralelo y es fácil perderse.
- 2
Pelamos y cortamos las patatas en dados. Las ponemos en una cazuela con agua fría, llevamos a ebullición y las dejamos 5 minutos más. Después de ese tiempo estarán aún un poco crujientes, no queremos que estén muy blandas para que no se rompan. Pasado ese tiempo, las dejamos escurriendo.
- 3
Al mismo tiempo, en otra cazuela, ponemos a hervir las judías verdes durante unos 15 minutos. Cuando terminen, las sacaremos y las pasaremos a una sartén, con un poco de aceite y ajo picado, y las dejaremos unos 5 minutos para que terminen de cocinarse y cojan el sabor del ajo.
- 4
Una vez las patatas etén terminadas, empezaremos con el magret. Os explico los pasos con detalle para que no os perdáis nada.
- 5
Con el magret entero, el primer paso es quitar la finísima capa de nervio que hay encima de la carne. El otro lado (de la grasa) no lo tocamos, si hay mucho sobrante que sobresale lo podemos cortar ligeramente.
- 6
Colocamos el magret en una plancha de cortar, con el lado de la grasa hacia arriba. Haremos cortes paralelos en diagonal, pero asegurando siempre que solo cortamos la grasa y no llegamos a la carne. Haremos lo mismo en la otra diagonal, de forma que quede una especie de cuadrícula. Esto permitirá que la grasa de cocine de forma homogénea.
- 7
Ponemos una sartén al fuego y subimos muy ligeramente el fuego de forma que la sartén esté tibia (podemos casi tocar con los dedos). Añadimos entonces el magret, y subimos un poco el fuego (muy poco, tiene que ser suave, yo lo pongo al nivel 4 de 10 niveles que tiene mi placa). Al cabo de unos segundos movemos ligeramente el magret, un poco de grasa se habrá fundido y servirá como sustituto del aceite.
- 8
Dejamos el fuego suave durante unos 10 minutos. Si el fuego es suficientemente suave, veréis que la grasa empieza a fundirse poco a poco. Pasados unos 5-6 minutos, podéis retirarla (en un bol, no la tiréis!) porque empezará a cubrir toda la sartén. Esperad 5 minutos más (la grasa seguirá fundiendo), y retirad de nuevo la grasa.
- 9
Ahora sí podemos subir un poco más el fuego (nivel 6), y dejamos un minuto más. Esto hará que la grasa deje de fundirse y coja una textura crujiente tan típica del magret servido en francia. En este punto podéis añadir la sal por el lado de la carne.
- 10
Giramos el magret, y dejamos que se cocine por el lado de la carne bajando el fuego (nivel 5). El tiempo de cocción depende de como lo queráis: 1 minuto si lo queréis bastante crudo, 2-3 minutos si lo queréis poco hecho (es como se recomienda comer, será rojo en el centro) y 4-5 minutos si lo queréis al punto o bien hecho (rosado, ni rastro de carne cruda). En la foto de portada, lo he cocinado durante unos 3 minutos.
- 11
Respecto a las patatas (que siguen en el colador): cuando hayáis retirado toda la grasa del magret y os dispongáis a girarlo (punto anterior), podéis poner en una sartén la grasa que habíais retirado. Calentáis la grasa y luego echáis las patatas, subís el fuego y esperáis a que se frían con la grasa, cogiendo una textura crujiente en el exterior (unos 6-7 minutos). Podéis echar un poco de tomillo, albahaca u otras hierbas para aromatizar.
- 12
Volviendo al magret, una vez lo hayáis retirado del fuego, lo podéis poner en una plancha para cortar y dejar que se enfríe unos poco minutos. Eso os permitirá poder tocarlo para cortarlo y presentarlo en el plato.
- 13
Una vez el magret fuera de la sartén, a esa misma sartén tal cual añadís un poco de vinagre de Módena (1 cucharada sopera), y dos o tres cucharadas soperas de miel. Podéis también añadir unas hojas de laurel o ramas de tomillo.
- 14
Dejáis en el fuego un minuto, de forma que hierva ligeramente mientras mezcláis. Luego lo reservamos en un bol, cuando se enfríe va a volverse bastante más espesa.
- 15
Solo queda servir una tostada de pan en la que añadiremos el foie gras entero de pato (riquísimo), y por encima un poco de echalote confitado.
- 16
Espero que esta receta os sirva para aprender a cocinar con detalle el magret de pato, acompañado de patatas a la grasa de pato. ¡Que aproveche!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magret de pato con guarnición Magret de pato con guarnición
Me encanta el pato. Es suculento y sabrosón josi E. -
Magret de pato con salsa de naranja y guarnición Magret de pato con salsa de naranja y guarnición
Plato de elaboracones sencillas, sabroso y muy rico. #ingredientesecreto Ross -
Pollo con guarnición de setas Pollo con guarnición de setas
Pechuga de pollo con una guarnición de setas con tomate y cebolla. Llena mucho, está rico y no engorda. La receta es para dos personas. Siguiendo los pasos, cada plato tendrá menos de 300 cal. Rubén Maxtral -
Magret con acompañamiento de mango Magret con acompañamiento de mango
Esta receta la hice hace un par de noches en casa. Había comprado un magret y me apetecía acompañarlo con algo de fruta, que le va muy bien, pero en vez de frutos rojos, que suele ser lo más habitual, me apetecía algo más dulzón, y opté por el mango, que me encanta.El toque de vinagre balsámico le va genial a la fruta, así que se me ocurrió esta receta.Salió buenísima. Mónica Royo -
Pollo marinado con guarnicion de col y setas Pollo marinado con guarnicion de col y setas
Pollo marinado con guarnición de col y setas muy rico de hacer y barato. joseantonio_34 -
Pollo en salsa con guarnición de judías y patata Pollo en salsa con guarnición de judías y patata
#libro3#detemporadasaludables "cocinar con jorgette" -
Pollo chilindrón con guarnición Pollo chilindrón con guarnición
Primero perdón por la foto, no he podido evitar mojar el pan en la rica salsa y manchar todo el plato 😂😂😂Hoy comparto una receta tradicional, fácil y baratica. Buen provecho! Frantxu Martí -
Más recetas
Comentarios