Huesillos extremeños - Receta tradicional del Día de todos los Santos

Huesillos extremeños - Receta tradicional del Día de todos los Santos
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol los huevos el azúcar y el azúcar invertida si no tenéis azúcar invertida deberíais de utilizar 70 g de azúcar normal en total, mezclamos con una varilla manual y añadimos la leche y el aceite volvemos a integrar
- 2
En un bol ponemos la harina la levadura química la ralladura de limón y el anís mezclamos y le añadimos los ingredientes húmedos, mezclamos hasta integrar no es necesario amasar
- 3
Dividimos la masa en porciones de 20 gramos las cuales boleamos, estiramos las porciones en forma de cilindro como de 15 cm de largo doblamos y volvemos a formar un cilindro pero sin presionar en una de las puntas para que parezca el típico hueso
- 4
Ponemos abundante aceite a calentar en una sartén y cuando tenga la temperatura de 170 grados empezaremos a freír hasta que coja un color dorado reservamos en un plato con papel absorbente y antes de que enfríen pasamos por azúcar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Huesitos de San Expédito Huesitos de San Expédito
¿Quién era San Expedito? Siempre me he preguntado esto y, desde hace poco, he sabido la respuesta.Hay varias teorías, pero la más curiosa es que en una capilla de Nueva Orleáns se recibieron estatuas de Santos en un envío, y una de ellas no tenía nada que indicara a quien correspondía, sino que en la caja aparecía “expedite”, por lo tanto decidieron que ese debería ser el nombre de ese santo, y de ahí San Expedito.Después de esta anécdota os diré que los huesos de San Expedito se consumen en Sevilla en Semana Santa, al igual que en otros sitios, pero en mi casa siempre se consumieron en Todos los Santos, es decir, el 1 de noviembre. Así que, como queráis, el caso es que son muy fáciles de hacer y los niños lo pasan en grande. lacocinademinia.es -
-
Salchichas en masa de hojaldre Salchichas en masa de hojaldre
Una picada súper rica y muy fácil y rápida de hacer miriam -
-
Pastel de Carne Molida Pastel de Carne Molida
La inspiración es que casi siempre tengo de todo un poco y aproveche para hacer este rico pastel🍲 #meinspire Maria Porcal -
Buñuelos de tallos de acelga Buñuelos de tallos de acelga
Muy ricos y facilísimos estos buñuelos de tallos de acelga, para toda hora. mariselsilva10 -
Huesos de Santo - Receta tradicional de Todos los Santos y Semana Santa Huesos de Santo - Receta tradicional de Todos los Santos y Semana Santa
Huesos de Santo - Receta tradicional de Todos los Santos, Navidad y Semana Santa, aunque en cualquier época del año o celebración están buenísimos; Se componen de un mazapán relleno con crema de yemas y con un glaseado fino por el exterior que en el conjunto de sabores son una auténtica delicia y que en tu mesa no devén de faltar, además de que las tradiciones que hemos vivido toda la vida no debemos dejar que se pierdan, son nuestra seña de identidad.#mirecetarioVideoreceta: https://youtu.be/In_dJ07ZNK4 lolidominguezjimenez -
Gachas de todos los santos. Receta familiar Gachas de todos los santos. Receta familiar
Como todos los años, en mi familia hay tradición de hacer gachas. No es novedad que en España se haga por estas fechas. Lo peculiar de mi familia es que las hacemos por un motivo, amén de que es tradición. Ahora me parezco, @Arianne, en la historias. Circula por mi familia, desde la cuarta generación, yo sigo diciendola a mis hijos. Un motivo de hacer gachas en la festividad de todos los santos, erá sacar almas del purgatorio. Había que dejar hervir las gachas un ratico bueno, porque cada pompa de hervor erá un alma que iba al cielo y, como era lógico siempre había algún fallecido conocido, o familiar en el año. Y se pensaba en ellos para que llegarán al cielo. Como digo... Historia pagana familiar! Loli Recetas
Más recetas
Comentarios