*Corona Mimosa*

Mis Patycofans... esta receta la he preparado para el taller que compartimos en Cookpad Argentina el 29 de Diciembre pasado. Una preparación fácil con ingredientes sencillos rematada con la decoración de corona que la hace perfecta para una linda celebración en familia, estoy segura que os encantara.
Empecemos:
*Corona Mimosa*
Mis Patycofans... esta receta la he preparado para el taller que compartimos en Cookpad Argentina el 29 de Diciembre pasado. Una preparación fácil con ingredientes sencillos rematada con la decoración de corona que la hace perfecta para una linda celebración en familia, estoy segura que os encantara.
Empecemos:
Paso a paso
- 1
Mise en place...
- 2
Sobre el plato que vamos a pasar a la mesa colocamos el aro o molde desmontable, untamos los borde interiores con aceite, y colocamos un papel de horno en contorno.En el fondo y como base o primera capa, colocaremos las patatas, antes las vamos a chafar o machacar con un tenedor, las aliñamos con un poquito de mantequilla, sal y pimienta, será como un puré pero bastante más rústico, sobre el puré colocamos una fina capa de mayonesa y sobre esta los bastones de zanahorias y la capa de mayonesa...
- 3
Continuamos colocando una capa de hojas de lechuga, las cortamos finitas en juliana, aliñamos con sal, solo un poco y colocamos la capa de mayonesa muy fina por supuesto, con paciencia y buena mano os quedara muy bien. Colocamos ahora las claras de huevo muy cortaditas, repartiendola muy bien por toda la superficie y añadimos la fina capa de mayonesa..
- 4
La siguiente capa es una mezcla del atún con los palitos de cangrejo cortaditos, aliñamos con el zumo del limón, un pelín de sal y cubrimos con la fina capa de mayonesa...
- 5
La mayonesa es importante en el armado de la Mimosa, hace una función como si fuera un pegamento, si no os gusta mucho podéis remplazarla o también intercalar con capas de yogurt griego o queso crema batido, es también una buena opción...
- 6
Por último y para finalizar colocamos la capa de aguacate o guacamole, alisamos muy bien y ya tenemos lista la Mimosa. La cubrimos a piel con un papen film y la refrigeramos un mínimo de 3 horas o toda la noche que es lo que yo he hecho...
- 7
Al día siguiente desmoldamos, retiramos también el papel sulfurizado, mirad que aspecto tam bonito tiene ya...
- 8
Para hacer la decoración de la corona, empezamos triturando o rallando las yemas de huevo, las colocamos en el centro de la Mimosa dejando los bordes libres tal como lo veis...
- 9
Sobre los bordes colocamos la rúcula, los canónigos y a nuestro gusto decoramos con los ingredientes restantes, espolvoreamos el eneldo picadito y aliñamos con sal y aceite...
- 10
Una vez la tengamos lista la refrigeramos hasta el momento de llevar a la mesa, como veis es un primer plato muy vistoso y colorido...
- 11
La Mimosa es una forma bonita de comer una ensalada, una receta de origen Ruso que nacio en invierno una época en que con pocos ingredientes y pescado enlatado lograron un plato muy completo y realmente bonito...
- 12
Mis Patycofans...espero que la hagáis, ya sabéis que es un plato muy versátil, podéis reemplazar los ingredientes de acuerdo, con lo que más os guste, lo que tengáis en la nevera, es una preparación tan agradecida que siempre siempre os saldrá rica y muy bonita...
- 13
Aquí tenéis el corte, una fusión perfecta, fresca y deliciosa para brillar siempre!!!
- 14
Www.patycocandybar.com (es mi blog)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
CupCakes CupCakes
Un cupcake —literalmente en español: «tarta en taza»—, es una pequeña porción de tarta para una persona. Se hornean en un molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas.Normalmente es confundido con los muffins y con las magdalenas, aunque presentan muchas diferencias. por ejemplo que estos contienen andreas.Este postre surge en el siglo xix. Antes de que surgieran los moldes especiales para cupcakes, solían hacerse en tazones, cazuelas de barro o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de medir los ingredientes empleados para su elaboración.1La receta base de un cupcake es la misma que la de cualquier otra tarta: mantequilla, azúcar, huevos, levadura y harina. La mayoría de las recetas para tartas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se realizan más rápido que una tarta común. Es muy habitual en cumpleaños y celebraciones, dado a que es llamativo, permite una infinidad de sabores distintos y suelen gustar a todos.La decoración habitual de los cupcakes consta de un frosting, que suele ser un buttercream (crema de mantequilla). Se suele poner con una manga pastelera con una boquilla, aunque también se puede extender con una espátula.Lo bueno de los cupcakes es que puedes ponerle culquier sabor y glaseado y cualquier dulce (botonetas, fresas...) Julieta López Duarte -
Mini tartas de crema de limón 🍋 y merengue Mini tartas de crema de limón 🍋 y merengue
Esta receta la hicimos con mi compañera Jessica en el encuentro Cookpad Uruguay! Es fácil y muy rica, anímense a hacerla! 😁 Maite Guimaraens -
Tortita de naranja Tortita de naranja
Hoy 21 de febrero seria el cumpleaños número 86 de mi abuelito. Su torta preferida era esta con la receta idéntica a la que voy a regalarles a ustedes 😊 Es bien económica y sencilla pero tiene lo suyo realmente! Micaela Fernandez -
Torta de Membrillo Y Naranja :) Exquisita ! Torta de Membrillo Y Naranja :) Exquisita !
Yo la acompañó con un buen mate en la tarde!!Espero les guste 8) Sofia Pias -
*Mimosa...Ensalada Rusa* *Mimosa...Ensalada Rusa*
#elsabordelosrecuerdosMis Patycofans...hoy os traigo una tarta mimosa fría...Es una receta espectacular para brillar en las cena de nochevieja. Esta tarta es fresquita, muy fácil, con ingredientes sencillos que podéis adaptar a lo que más os guste y se ajuste a vuestro presupuesto, aquí solo tendréis que poner mucho amor y siempre será perfecta!!!Empecemos: PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Pizza Mimosa Pizza Mimosa
Jamón de pizza y .... , puede parecer increíble, pero en cada cinco pizzas que se producen en Italia, tres de ellas tienen el jamón en los ingredientes que se utilizan, cuando hablamos del jamón hay que hacer una distinción entre crudo y cocido, hay muchos tipos de jamón cocido, de la que cuesta unos pocos euros por kilo para terminar en jamones de calidad que cuestan decenas de euro por kilo.La pizza nació como un plato de pobres, entonces, debemos utilizar siempre un pocos ingredientes, pero siempre debemos elegir que sean de calidad.Uno de los pocos ingredientes de ésta pizza es el maíz, yo no le he puesto porque no me gusta pero a quién le guste, adelante josevillalta -
Corona dulce Corona dulce
Corona dulce, DELICIOSA. Una corona de bizcocho, con levadura de panaderia, y vainilla, queda superior, igual para un cumpleaños, que una merienda o un desayuno. penchi briones garcia -
Cóctel Mimosa Cóctel Mimosa
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/03/mimosa.html Mimosa es un cóctel compuesto por champán y zumo de naranja. Es un cóctel muy refrescante y de baja graduación alcohólica. Se suele servir en copa tipo flauta, es decir estrecha y alargada. Debido a su sabor suave es frecuente tomarlo para acompañar un aperitivo a media mañana.Se cree que el origen del cóctel mimosa se dio en el Hotel Ritz de París en el año 1925. Aunque este dato tiene cierta controversia por su parecido con el cóctel Buck’s Fizz creado en el Buck’s Club de Londres en 1921, que lleva los mismos ingredientes, pero una menor cantidad de champán o espumoso ya que normalmente se elabora con una parte de champán por cada dos partes de zumo de naranja. En cambio la proporción de ingredientes del Mimosa son zumo de naranja y champán a partes iguales, es decir se emplea la misma cantidad de zumo de naranja que de champán o cava.El nombre de Mimosa, proviene por el parecido de su color con el de las flores de la planta de dicho nombre. VinoyMiel -
Cóctel la mimosa Cóctel la mimosa
Pincha aquí para ver el increíble vídeo de la elaboración de el cóctel de la mimosa↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/98VuXjRQJMgEsta receta la encontrareis en mi blog la cocina tradicional de cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/07/cóctel-la-mimosa-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlCóctel la mimosaMis queridos amigos del canal cambalache3 en esta página traigo un cóctel muy exclusivo diría yo, se trata de la mimosa, un cóctel muy apreciado sobre todo por el genero femenino y también un cóctel muy apreciado ya por todo el mundo, muy sencillo de laborar y sobre todo muy rico al paladar.Espero que os guste esta receta de vuestro amigo Cambalache3. CAMBALACHE3 -
-
Tarta Mimosa Tarta Mimosa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=aF0jExH1V5wTarta suave y esponjosa rellena de crema pastelera a la que se añade la nata semimontada, un bizcocho bañado con un riquísimo almíbar con ron u otro licor y un aspecto que recuerda la flor de la mimosa por un bizcocho desmigado que hace de cobertura que le da ese aspecto. La tarta Mimosa tiene su origen en Italia que se prepara con motivo del día de la Mujer el 8 de Marzo. lolidominguezjimenez -
Huevos mimosa Huevos mimosa
Estos huevos los hacia antes siempre, pero desde que mi tia me enseño los suyos huevos empanados claribel (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11196-huevos-empanados-claribel) deje de hacerlos pero estan riquisimos tambien pues en si son los mismos pero con mayonesa pues ayer me hizo recordarlos cuando me fui a comer donde voy cada vez que me quedo en barcelona donde probe la tarta de mouse de tres chocolate (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/16650-tarta-mouse-tres-chocolates) y decidi hacerla para el cumple de mi hija.Quedan bien tanto como comida -cena o de aperitivo o tapa en una fiesta si los pones en papeles de magdalenas montse-2009
Más recetas
Comentarios (2)