Hojaldre casero sin gluten

Hacer tu propio hojaldre casero sin gluten no siempre es fácil, pero ya es posible para los celíacos. ¡No renuncies al sabor!
Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=XHS1OwAPUOM
#singluten #hojaldre
Hojaldre casero sin gluten
Hacer tu propio hojaldre casero sin gluten no siempre es fácil, pero ya es posible para los celíacos. ¡No renuncies al sabor!
Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=XHS1OwAPUOM
#singluten #hojaldre
Paso a paso
- 1
Para empezar ponen un bol el agua, el aceite y el psyllium y remueve hasta obtener un líquido viscoso. Deshaz todos los grumos hasta que no quede ninguno. Cuando ya tengas una masa viscosa añade la harina. Puedes añadir sal y media cucharadita de goma xantana pero yo no le pongo porque la harina que uso ya lleva estos dos ingredientes. Mezcla bien. Si ves que con la espátula te cuesta trabajar la masa, acaba de integrar con las manos bien limpias.
- 2
Es una masa bastante pegajosa porque lleva más agua de la que llevaría una masa con gluten. Si tienes amasadora mejor aún.
Una vez que ya tengas la masa toda uniforme, sin grumos, finita y suave, como todavía es muy pegajosa, pásala a un bol y déjala reposar tapada en la nevera un par de horas o incluso de un día para otro para que vaya tomando consistencia y sea más manejable. - 3
Cuando te dispongas a preparar ya el hojaldre coloca el trozo de mantequilla bien fría en un papel de horno, cúbrelo y aplástalo con un rodillo con cuidado. Al principio cuesta un poco porque está muy dura pero enseguida se va ablandando. Ahora dobla el papel de horno formando un cuadrado y, con el rodillo, ve estirando la mantequilla hasta que llene todo el cuadrado uniformemente. Ponlo de nuevo en la nevera para que vuelva a enfriarse bien.
- 4
Saca la masa de la nevera y ponla encima de un papel de horno espolvoreado con un poco de harina. Embadurna también la masa y el rodillo para poderla trabajar cómodamente. Con un cuhcillo bien afilado haz un corte en cruz y separa las cuatro puntas que irás estirando con el rodillo con mucho cuidado, desde el centro hasta cada una de las puntas. Si ves que es necesario, añade un poquito más de harina porque es importante que no se te rompa la masa.
- 5
Tienes que estirar lo suficiente como para que te quepa el cuadrado de mantequilla en el centro. Destapa la mantequilla intentando tocarla lo mínimo con las manos para que no se caliente y dobla las puntas de la masa cubriendo la mantequilla con la ayuda del papel de horno y un cuchillo si se pega un poco e intentando que no queden espacios vacíos de mantequilla. Cierra bien por todos los lados.
- 6
Despega la masa del papel con ayuda de una pala si es necesario. Pon un poquito más de harina y como hace calor y la masa y la mantequilla se ablandan ponlo de nuevo en la nevera, bien tapado y dentro de una bolsa de plástico para que no se seque, media horita. Ya verás que es una masa que no es demasiado difícil ni laboriosa de preparar pero lleva tiempo sobre todo por los tiempos de nevera que requiere.
- 7
Ya tienes la masa bien fría otra vez. Ponla con los pliegues hacia abajo, espolvorea con harina y estírala con el rodillo desde el centro hacia arriba y desde el centro hacia abajo. Haz lo que se llama un pliegue simple, que es en tres partes, ve añadiendo un poquito de harina si hace falta, dale la vuelta para dejar los pliegues abajo y coloca la masa de manera que la abertura quede enfrente tuyo. Ahora haz un pliegue doble.
- 8
Si ves que la masa vuelve a estar muy blanda deberás ponerla en la nevera media hora más. Es muy importante que la mantequilla esté siempre fría para poder trabajar la masa bien. Yo en este caso puedo hacer el segundo pliegue ahora porque todavía la noto fuerte. Para hacer el pliegue doble, pliega un extremo de la masa hasta la mitad, luego el otro extremo hasta la mitad también y doblas un pliegue por encima del otro.
- 9
Y ahora sí, tapa de nuevo con el papel y la bolsa de plástico y llévalo a la nevera media hora más.
Pasada la media hora repite la misma operación. Coloca la masa con la abertura mirando hacia ti y estira de nuevo con el rodillo para hacer el pliegue simple. Dobla hasta un poco más de la mitad, el otro extremo lo pliegas sobre el primero y vuelve a estirar. Ojo, siempre con los pliegues hacia abajo. - 10
Haz ahora el pliegue doble. Un extremo hasta la mitad, el otro hasta la mitad y dobla. Tapa y enfría. Este proceso lo tendrás que repetir como mínimo una vez más. En total tenemos que hacer un mínimo de seis pliegues que es lo que hará que la masa hojaldrada tenga esas capas por dentro. Según veas la textura de la masa, ponla a enfriar después de cada doblez o cada dos pero no debe estar nunca blanda porque no debe romperse.
- 11
Una vez hayas terminado de hacer todos los pliegues puedes guardar la masa en la nevera un par de días, siempre bien tapada o incluso congelarla.
- 12
En la videoreceta de YouTube, para que veas como queda esta masa horneada, preparo una simple coca de hojaldre. La estiro un poco, corto un poquito los bordes para que quede bien bonita y con el sobrante hago unas minipalmeritas. Bate un huevo para pintar la masa y precalienta el horno durante una media hora a 190º calor arriba y abajo y ya puedes poner la coca en el horno durante 25/30 minutos o hasta que esté doradita.
- 13
Déjala enfriar para no quemarte, está crujiente, se ven perfectamente las capas de la masa de hojaldre y te aseguro que está riquísima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
Masa hojaldre fácil para tartas Saladas Masa hojaldre fácil para tartas Saladas
Esta receta es una versión fácil de un hojaldre que aprendí a hacer en la panadería donde yo trabajaba.. 💥súper rica, suave, rendidora y económica. Noelia Macchi -
Torta Brownie primaveral sin gluten Torta Brownie primaveral sin gluten
Hola buenos días 👋👋👋, mi emprendimiento crece y crece gracias a Dios y esta vez me contactó un papá para organizar una pijamada a su hija Delfina con el motivo de festejar sus 10 añitos! Delfi tiene una amiga celíaca y su papá me pidió que le realizara la torta y toda la comida pero para todas las niñas , el quería que todas coman lo mismo que no haya diferencias! Que hermoso gesto el de su papá la verdad que me sorprendió tanto , por lo general siempre me compran para el o la niña celíaca pero nunca me había pasado cocinar para tantas niñas 😊. La torta la hice con muchísimo amor y la decoración fue elegida por parte del padre quien me había comentado que le gustaban mucho las mariposas y las flores, como la reunión sería en el campo me pareció perfecto hacerla de ese modo y bien colorida por eso la llamé primaveral! Les comparto como la preparé Karen Zubiaurre -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Letter cake, torta letra "Brownie" sin gluten Letter cake, torta letra "Brownie" sin gluten
Hola buenas tardes 👋👋👋, les comparto hoy otra torta pero esta vez con otra masa, quería tener otra opción que no fuera la clásica galleta de vainilla, tenía ganas de hacer algo en chocolate por eso tomé de base una de brownie que tenía publicada y quedó súper bien, no se rompió que era mi miedo😅 y el sabor es delicioso. Les comparto el paso a paso ...pueden seguirme en Ig.@kzcositasricassin gluten Karen Zubiaurre -
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida
Vamos con éste desafío, no les voy a decir que la masa de hojaldre es la mas fácil y sencilla del mundo , la verdad necesita mucho de nuestro tiempo y atención, pero es bueno intentarlo porque queda muy rica, en éste caso es una receta intermedia , no la que hacía mi abuela que le llevaba dos días o como la super rápida que tengo publicada (queda muy bien , a pesar de hacerse en un sólo paso, les dejo el enlace por si no la vieron ), pero para palmeritas , pastelitos , empanadas , fosforitos , vol-au-vent ... es mejor ésta con los dobleces y descanso, si se deciden ya me contarán 😃#masadehojaldre#palmeritas#masacasera#masas graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Masa de hojaldre para pastelitos dulces Masa de hojaldre para pastelitos dulces
#aprendiendo Una masa súper fácil y riquísima para hacer los famosos pastelitos hojaldrados!!! Jeni Camacho -
Cruasanes de hojaldre caseros Sin Gluten Cruasanes de hojaldre caseros Sin Gluten
Bueno después de intentarlo de todas las formas, esta es la que mejor me ha quedado, la verdad que hacer unos cruasanes hojaldrados sin gluten no es fácil, lleva mucho tiempo, pero como aragonés que soy, a tozudez no me gana nadie jajaja, os animo a que lo intentéis, salen muy ricos, quizá les hubiera tenido que dar más dobles para hacer más capas, pero eso a la próxima, espero que os guste.#singluten Antonio
Más recetas
Comentarios