⏳Batch cooking #3 ⏳ 5 platos COMPLETOS en 3 horas ⏳ Meal prep #Singluten para #freezar o #guardar⏳

El batch cooking es considerado un método de alta eficiencia en la cocina. Hay tres claves fundamentales para que cocinar con batch cooking tenga éxito:
*Primero: multitasking. Realizar distintas cocciones al mismo tiempo optimiza y reduce el tiempo en la cocina.
*Segundo: Condimentos y variedad de ingredientes. Si no quieres sentir que estás comiendo el mismo plato todos los días juega con las combinaciones y la sazón de los platos. Hay muchos ingredientes básicos que se pueden usar en común para distintas preparaciones, pero que condimentados de una manera u otra son un verdadero game changer.
*Tercero: Equilibrio. En cada plato trata de combinar proteína (animal o vegetal), fibra, grasas saludables, y (en menor medida) carbohidratos.
La lista de ingredientes está dividida principalmente en dos: los básicos y los que específicamente se utilizarán para armar cada plato.
Además hay una subdivisión según el tipo de ingrediente o tipo de cocción, de manera que sea visualmente lo más claro posible.
Además al final detallado qué se puede freezar y cómo.
Qué vamos a cocinar?
* Pollo a la portuguesa con puré de papas
* Calabaza rellena (vegetariana)
* Wok de pollo y vegetales con quinoa
* Curry de garbanzos con arroz (vegetariana)
* Pollo al tomillo con ensalada de papa y batata
* Yapa: Berenjenas en escabeche
⏳Batch cooking #3 ⏳ 5 platos COMPLETOS en 3 horas ⏳ Meal prep #Singluten para #freezar o #guardar⏳
El batch cooking es considerado un método de alta eficiencia en la cocina. Hay tres claves fundamentales para que cocinar con batch cooking tenga éxito:
*Primero: multitasking. Realizar distintas cocciones al mismo tiempo optimiza y reduce el tiempo en la cocina.
*Segundo: Condimentos y variedad de ingredientes. Si no quieres sentir que estás comiendo el mismo plato todos los días juega con las combinaciones y la sazón de los platos. Hay muchos ingredientes básicos que se pueden usar en común para distintas preparaciones, pero que condimentados de una manera u otra son un verdadero game changer.
*Tercero: Equilibrio. En cada plato trata de combinar proteína (animal o vegetal), fibra, grasas saludables, y (en menor medida) carbohidratos.
La lista de ingredientes está dividida principalmente en dos: los básicos y los que específicamente se utilizarán para armar cada plato.
Además hay una subdivisión según el tipo de ingrediente o tipo de cocción, de manera que sea visualmente lo más claro posible.
Además al final detallado qué se puede freezar y cómo.
Qué vamos a cocinar?
* Pollo a la portuguesa con puré de papas
* Calabaza rellena (vegetariana)
* Wok de pollo y vegetales con quinoa
* Curry de garbanzos con arroz (vegetariana)
* Pollo al tomillo con ensalada de papa y batata
* Yapa: Berenjenas en escabeche
Paso a paso
- 1
Comenzamos por la primera sección: vegetales al horno. Tener en cuenta que no se agrega sal ni aceite para hornearlos.
Reunimos todos los ingredientes y los preparamos para su cocción.
Cortamos las calabazas al medio longitudinalmente y las ubicamos en una fuente.
Pelamos las cebollas y cortamos en cubos.
Lavamos los morrones, retiramos cabo, semillas y nervaduras, cortamos en cubos. Colocamos en una fuente amplia de manera separada la cebolla y el morrón. - 2
Pelamos las zanahorias, cortamos en tiras.
Lavamos bien el zucchini y cortamos en cubos. Colocamos en una fuente amplia de manera separada la zanahoria y el zucchini.
Lavamos bien las berenjenas y retiramos extremos. Cortamos en cubos. Colocamos en una fuente aparte. - 3
Cocinamos los vegetales a horno moderado - fuerte (200°C) hasta que estén tiernos. La calabaza demora aproximadamente 1 hora y los demás vegetales 30 minutos.
- 4
- 5
Simultáneamente cocinamos el resto de los ingredientes principales: arroz, quinoa, huevos duros, papa, batata y pollo. Todos ellos requieren hornallas, y muchas veces sólo se dispone de 3 o 4. Vamos a priorizar la cocción de las batatas y las papas, siguiendo con el arroz, los huevos, la quinoa y por último el pollo.
Papas y batatas decidí lavarlas muy bien y cocinarlas con cáscara en abundante agua sin sal. Opcionalmente se podrían pelar y cortar cubos. Cocinamos hasta que estén tiernas. - 6
Dejamos pasar el calor intenso de la papa y la batata antes de retirarles la piel con ayuda de una cuchara o el dorso de un cuchillo
- 7
Simultáneamente cocine (de manera separada) el arroz en abundante agua con sal y los huevos por 12 minutos.
Una vez listo el arroz lo colamos y reservamos.
Y una vez listos los huevos los pasamos por agua fría para cortar cocción y reservamos. - 8
La quinoa debe enjuagarse muy bien antes de cocinarla. En este caso en vez de utilizar el método por absorción decidí hacerlo como si se cocinara una pasta. Una vez que tenemos la quinoa bien enjuagada, ponemos a hervir una olla con abundante agua con sal, cuando rompe hervor agregamos la quinoa. Mezclamos y cocinamos por 12-15 minutos. Colamos y pasamos a un recipiente amplio donde separamos bien los granos.
- 9
- 10
Por último colocamos el pollo en una olla con un poco de manteca, sal y pimienta. Cocinamos hasta dorar de ambos lados.
En sí, todo el proceso de cocción, tanto la olla como al horno, si se hacen en simultáneo tomarán alrededor de una hora neto.
- 11
- 12
Finalizada la primera etapa, lo que sigue es dividir lo que cocinamos según los platillos que vamos a armar, es la mejor forma de organizarse. Vamos uno por uno:
* Calabaza:
3 mitades enteras, quitamos las semillas.
1 mitad sin semillas ni cáscara, en cubos.
* Cebolla:
Dividimos en tres partes iguales.
* Morrón:
Dividimos en dos partes iguales.
*Zanahoria:
Dividimos en dos partes iguales.
*Zucchini:
Dividimos en dos partes iguales.
*Berenjena:
Dividimos en dos partes iguales. - 13
- 14
Papa:
Dividimos en dos partes iguales, una la cortamos en cubos, la otra la pisamos para puré.
* Batata:
Dividimos en dos partes una de 1/3 la otra de 2/3. Cortamos en cubos igual que la papa.
*Pollo:
Dividimos en tres partes iguales, dos de ellas cortado en cubos. - 15
Arroz:
Dividimos en dos partes una de 1/3 la otra de 2/3.
*Quinoa:
Sin divisiones.
*Huevos duros:
6 enteros, 3 picados. - 16
Ahora sí, el tercer paso que es armar todos los platos. algunos se pueden hacer de manera simultánea y requieren más o menos tiempo pero para ello lo más importante es hacer una mise-en-plas con los ingredientes necesarios para cada plato, de esa manera no nos olvidaremos de nada.
⚠️En el desarrollo de cada plato indicaré la cantidad de los ingredientes principales a utilizar, refiriéndome a la porción como una fracción del total. Estas corresponden a las divisiones hechas en la segunda etapa⚠️ - 17
POLLO A LA PORTUGUESA CON PURÉ:
Necesitamos:
1/3 Pollo (cubos)
1/2 Zanahoria
1/2 Morrón
1/3 Cebolla
Aceite de oliva
1 Diente de ajo
3 Hojas de laurel
Ají molido y pimentón
1 Lata Tomate perita
509 g Puré de tomate
1 Lata de arvejas
Manteca
Sal, pimienta y nuez moscada.
1/2 Papas (puré)
Perejil fresco a gusto - 18
En una olla a fuego medio colocamos un hilo de aceite de oliva, añadimos el ajo prensado y las hojas de laurel. Dejamos que se dure por unos segundos y añadimos la cebolla, el morrón y la zanahoria. Mezclamos por unos minutos y condimentamos con ají molido, pimentón, sal y pimienta. Sumamos el pollo, luego el tomate perita picado y por último el puré de tomate. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar por unos 15 o 20 minutos.
- 19
- 20
Mientras tanto derretimos la manteca y la sumamos al puré de papa. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclamos bien hasta integrar por completo. Colocamos en un recipiente hermético con tapa
Volvemos a la olla: una vez que se cocinó bien la salsa rectificamos sazón de ser necesario, y añadimos la lata de arvejas lavadas y escurridas. Mezclamos cocinamos por unos minutos más y pasamos a otro recipiente hermético con tapa.
Una vez baje la temperatura tapamos y llevamos a la heladera - 21
- 22
- 23
Al momento de consumir calentar por separado, ya sea en olla o microondas. Agregar el perejil picado por arriba del puré.
Plato 1, listo! - 24
CALABAZA RELLENA
Necesitamos:
1/2 lata Garbanzos
1/2 Calabazas (enteras)
1/2 Zucchini
1/3 Huevos
1/2 Arroz (porción de 1/3)
50 g Manteca
3 cdas Queso blanco
Sal, pimienta, pimentón y cúrcuma
C/n Muzzarella
C/n Queso rallado - 25
Colocamos las calabazas en una fuente apta para horno de ser posible con tapa. Con la punta de un cuchillo marcamos los centros de las calabazas y con ayuda de una cuchara retiramos la pulpa sin llegar hasta la base.
Colocamos los garbanzos en un bowl y con pisa papas los rompemos un poco. Agregamos la pulpa de una de las calabazas. Mezclamos y sumamos los zucchinis. Luego el arroz, y los huevos duros picados. Mezclamos bien. - 26
- 27
Sumamos la manteca derretida y el queso blanco. Condimentamos con sal, pimienta pimentón y cúrcuma. Integramos bien y colocamos la mitad de la preparación distribuida en la base de las tres calabazas. En el centro ubicamos los bastones de mozzarella y cubrimos con la otra mitad de la mezcla. Por último rallamos queso por arriba.
Cuando se hayan enfriado tapamos y llevamos a la heladera. - 28
- 29
- 30
Al momento de consumir llevar a horno fuerte hasta gratinar.
Plato 2, listo! - 31
WOK DE POLLO Y VEGETALES CON QUINOA
Necesitamos:
1/3 Pollo (cubos)
1/2 Zanahoria
1/2 Morrón
1/3 Cebolla
1/2 Zucchini
1/2 Berenjena
1 Quinoa
1 Trozo Jengibre fresco
1 Diente de ajo
Gajos de limón
Perejil fresco
Salsa teriyaki
Salsa de soja
Sal y Pimienta - 32
Colocamos el wok al fuego fuerte con un pequeño hilo de aceite y sumamos el pollo, sazonando con la salsa teriyaki a gusto. Salteamos unos minutos y añadimos todos los vegetales. Dejamos que se impregnen bien los sabores por unos minutos y luego retiramos a un recipiente hermético con tapa.
Limpiamos el wok y colocamos en él el ajo y el jengibre rallados. Sumamos la quinoa y un poco de salsa de soja. Salteamos rápidamente por unos segundos y pasamos a otro recipiente hermético con tapa. - 33
- 34
- 35
Cuando haya pasado el calor intenso tapamos y llevamos a la heladera.
Al momento de consumir se calientan por separado y se sirve con gajos de limón y perejil picado por arriba de la quinoa.
Plato 3, listo! - 36
CURRY DE GARBANZOS
Necesitamos:
1 Diente de ajo
1 Trozo de jengibre fresco
Aceite de oliva
1/3 Cebolla
1/2 Calabaza (en cubos)
1/2 Batata (porción de 1/3)
300 g Puré de tomate
100 ml Agua o caldo
1 cdita Cúrcuma, 1 cdita Paprika, 1 cdita Curry
300 g Garbanzos
200 ml Crema de leche
Sal y pimienta
3 Huevos duros enteros
Menta fresca
Gajos de limón - 37
En una olla colocamos un hilo de aceite y llevamos a fuego moderado. Añadimos el ajo y el jengibre rallados, una vez medio dorados sumamos la cebolla. Mezclamos bien y agregamos la calabaza y la batata que pisamos ligeramente con un pisa papas. Dejamos que tome temperatura y sumamos los condimentos.
- 38
- 39
Luego sumamos el puré de tomates y procesamos con el mixer. Añadimos el agua y dejamos cocinar unos 15 minutos.
- 40
- 41
Agregamos los garbanzos, la crema de leche, mezclamos y cocinamos unos minutos más.
Colocamos en un recipiente hermético con tapa, y hacemos lo mismo con el arroz. Una vez fríos tapamos y llevamos a la heladera. - 42
- 43
Al momento de consumir, calentamos por separado en olla o microondas. Servir con huevos duros, hojas de menta y gajos de limón.
Plato 4, listo! - 44
POLLO AL TOMILLO CON ENSALADA DE PAPA Y BATATA
Necesitamos:
50 g Manteca
2 cdas Miel
2 cdas Mostaza
Tomillo
Jugo de limón
1/3 Pollo (pechugas enteras)
Aceite de oliva
Vinagre
Sal y pimienta
1/2 Papas (cubos)
1/2 Batatas (porción de 2/3)
3 Huevos duros enteros
3 Tomates (acompañamiento) - 45
Comenzamos por la ensalada, en un recipiente colocamos las papas y las batatas. Condimentamos a gusto con aceite,vinagre, sal y pimienta.
Para el pollo haremos una salsa. En una sartén a fuego medio derretimos la manteca. Sumamos el tomillo e integramos. Pasados unos segundos, sumamos primero la miel y luego la mostaza. Unas gotas de jugo de limón y si la salsa está muy espesa podemos aligerar con un poquito de agua. - 46
- 47
- 48
Integramos y agregamos las pechugas de pollo cortadas en mitades. Calentamos rápidamente vuelta y vuelta para que se impregnen los sabores y retiramos a un recipiente hermético con tapa.
Cuando ambas preparaciones estén frías tapamos y llevamos a la heladera. - 49
Al momento de servirlas calentamos el pollo y a la ensalada agregamos unas rodajas de tomate y los huevos cortados en mitades.
Plato 5, listo! - 50
BERENJENAS EN ESCABECHE
1/2 Berenjenas
Aceite
1 Diente de ajo
Ají molido, pimienta, pimentón y sal - 51
En un recipiente colocamos el aceite y los condimentos, integramos y agregamos las berenjenas ya frías y el diente de ajo picado. Mezclamos bien y colocamos en un recipiente con tapa. Terminamos de completar con aceite para cubrir. Llevamos a la heladera, sacamos cuando queramos consumir.
- 52
- 53
Yapa, lista!
- 54
Y en un par de horas de trabajo logramos preparar 5 platos fuertes, completos y equilibrados, listos para #resolverlasemana.
- 55
- 56
- 57
Conservación:
-Freezer:
*Pollo a la portuguesa, sí, 3 meses. El puré cambia mucho su textura, lo mejor es hacerlo en el momento.
*Calabaza rellena, no, por su alto contenido de agua, y por el arroz de su relleno cambiaría demasiado su textura, por lo que no recomiendo freezarlo.
*Wok de pollo y vegetales con quinoa, sí 3 meses en recipientes separados. La quinoa soporta mejor que el arroz la congelación.
*Curry de garbanzos, sí, 3 meses. El arroz, no, hacerlo en el momento. - 58
.*Pollo al tomillo, sí, 3 meses. Ensalada de papa, batata, tomates y huevos, no, cambian su textura.
Cualquiera de los platos que sea congelado debe bajarse a la heladera el día antes a ser consumidos para una descongelación gradual.
-En heladera:
*Todos sí. Se conservan bien en heladera por hasta 5 días en recipiente herméticos tapados y con buen frío.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de pollo con papas Albóndigas de pollo con papas
Inspirada en la receta de Encarna Pérez de Barcelona, quién publicó hace unos días con el nombre de Patatas a la importancia con albóndigas, cuando leí el título me dio mucha curiosidad y entré a leer los ingredientes para ver de que se trataba, quedé enamorada de su receta porque sabía que en casa podía ser un éxito ya que les gusta mucho el pollo y no hay cosa que ame más que preparar cosas ricas para mi familia y sorprenderlos! Que cosa linda es ver a mi hijo devorarse con ganas la comida ja ja❤ 😊 ,ayer como por fin llovió y refrescó un poco era ideal prepar algo calentito para la cena, recordé entonces que tenía pendiente su receta y como tenía todos los ingredientes me vino espectacular, quedé fascinada con el sabor la salsa es realmente deliciosa, las albóndigas no se desarman para nada y las papas increíbles! Que más contarles solo que si pueden prueben éste plato porque vale la pena. Karen Zubiaurre -
Pollo al romero Pollo al romero
#delantaldorado23Quería preparar Muslos de pollo que es uno de los ingredientes de esta semana , el tema es que lo he preparado de muchas maneras que ya había compartido. Busqué en un libro que tengo " Nueva cocina Candela" y encontré la receta que les comparto, nunca había preparado pollo con romero! Al principio dudé en hacerla porque a Santiago quizás no le gustaría ver tanto palito en el pollo😅. Cuando lo serví en el plato lo primero que me dijo fue " Mamá y que son estas ramas en el pollo" 🤣 le dije muy segura es un condimento nuevo se llama romero y es delicioso, es solo para dar sabor no tenés porque comerlo eso le respondí! Cuando me senté en la mesa ya noté que le había encantado el pollo, hasta los huesitos agarró con la mano con eso les digo todo. Quedó exquisito 🤤 Karen Zubiaurre -
Fideos chinos con verduras y pollo a la criolla Fideos chinos con verduras y pollo a la criolla
Un plato típico de la comida asiática adaptado al río de la plata con ingredientes que hay en cualquier hogar. Chris -
Hummus en 5 minutos Hummus en 5 minutos
Vinieron amigos a cenar y quería esperarlos con una picada diferente. Fer en la Cocina -
Fideos Cremosos con Ajo Asado y Limón: Receta para Sorprender Fideos Cremosos con Ajo Asado y Limón: Receta para Sorprender
Este plato combina la suavidad de una salsa cremosa con el irresistible sabor del ajo asado y el toque fresco del limón. Los fideos absorben toda esta riqueza, creando una explosión de sabores en cada bocado. Es una receta fácil pero sofisticada, perfecta para quienes buscan una comida reconfortante con un toque gourmet. Ideal para sorprender a familiares o amigos con algo diferente, lleno de matices y deliciosamente adictivo. Romina Caubarrere -
Hamburguesas vegetarianas Hamburguesas vegetarianas
#CocinamosConVerduras Buscando opciones para la vegetariana de la familia, mi nena más grande Flopi, Te quiero mucho. Juan Pablo Vidal -
Arepas rellenas de vegetales Arepas rellenas de vegetales
Hace unos días recorriendo la parte sin gluten en un super me di cuenta al ver el harina de maíz que podía comer arepas 🤩, hace mucho que no hacía y la verdad que recuerdo el sabor y no me había gustado mucho. Pero con hambre cambié de opinión me parecieron deliciosas 😅, en casa fueron un éxito preparé otro relleno con pollo para Santiago y se devoró todo y pedía más. Por suerte de a poco voy encontrando recetas que puedo preparar y que podamos comer los 3 sin problemas. Karen Zubiaurre -
Paella mixta (pollo y mariscos) Paella mixta (pollo y mariscos)
Receta deliciosa, nutritiva y colorida 🥘En casa el que hace los pescados es mi esposo, y yo soy ayudante de cocina 😅así que hoy es una comida en conjunto 👩🏼🍳👨🍳 Si hay algo que no tengan, anímense a hacerla igual sustituyendo ingredientes.Me encanta saber del origen de las recetas, así que estuve investigando y les dejo un pequeño resumen 🗒La denominación de la paella viene del recipiente en que se prepara.Tiene dos ingredientes básicos que fueron introducidos desde Asia: el arroz, alrededor del año 330 A.C. Y el azafrán, introducido por los musulmanes.La “Paella Valenciana” es la típica, pero para su denominación deberá tener los diez ingredientes básicos, que son: pollo, conejo, bajoqueta (chauchas), garrafón, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal.Además, y según la región, se admiten ingredientes como: ajo, alcachofa, pato, pimentón, caracoles o romero.Luego hay variantes: paella marinera, elaborada con productos del mar entre los que caben pescados y mariscos diversos y la paella mixta que combina carnes (cerdo o pollo) con pescado o marisco. Ninoska Gutierrez -
Smoothie para adelgazar 3 Smoothie para adelgazar 3
#delantaldorado Otro smoothie rico , fresco y que ayuda a adelgazar .... Cómo sugerí en los otros se debe comer sano y evitar la harina de trigo . Consumír al menos una fruta diaria y las verduras no pueden faltar en el plato. De este smoothie se puede tomar uno por día al igual que los otros que publique. Lorena -
Tuco de pollo Tuco de pollo
Cenas calentitas para estos días son las que estamos necesitando. No sé en sus casas pero en la mía una pastita con Tuco es un éxito asegurado. En esta oportunidad con pollo.#mercado Carolina CASTRO -
Croquetas de quinoa y espinaca para frezzer Croquetas de quinoa y espinaca para frezzer
Hace mucho no subía recetas para frezzer, esas que nos salvan el almuerzo o cena, el no tener que pensar que cocinar que comprar, que hacer, no sé si les pasa pero a esta altura del año ya como que se me agotan las ideas, hay días que no sé qué hacer de comer ja ja ! Y no les pasa que preguntan que quieren comer para ver si alguien ayuda con alguna idea y responden cualquier cosa 🤨... Tener este tipo de recetas prontas me salva la vida literal 😅. Quedan deliciosas 😊. Karen Zubiaurre -
Pollo a la mostaza (de la mamele). Diana Pollo a la mostaza (de la mamele). Diana
Mi madre hace el pollo al horno pasándola mostaza (tipo savora), y se me ocurrió agregarle un par de ingredientes para saborizarlo más, espero les agrade. Diana Naymé
Más recetas
Comentarios (4)