Pernil navideño venezolano
Receta familiar de pernil navideño
Paso a paso
- 1
Lavar bien el pernil retirar la piel del cerdo sin eliminar la grasa que recubre el músculo, al lavarlo revisar al tacto que no tenga asperezas o trozos de hueso (estos deben ser removidos) (solo los trozos de hueso que quedaron enterrados cuando la pierna fue cortada) luego quitar toda la piel de la pierna y lavarlo bien con agua dejar en un bowl reposar unos 30 minutos a que escurra la sangre la cual luego botaremos
- 2
Luego de botar la sangre procedemos a hacerle orificios al pernil con un cuchillo (orificios profundos para verter la salmuera) volver a botar el excedente de sangre en caso de que hubiera
- 3
Para preparar la salmuera mezclaremos en una licuadora las cebollas, la cerveza, dos cucharadas de sal y pimienta al gusto y se la frotamos al pernil por todas sus partes con una cucharita pequeña vertemos está por los orificios buscando así que el pernil quede empapado de esta mezcla sobre esta mezcla sobamos el pernil con los ajos machacados la mostaza y el orégano y dejamos reposar por 3 horas tapado con papel de aluminio o papel film
- 4
Destapamos el pernil y lo giramos y seguimos empapando en su jugo, meter los clavitos de olor en los orificios y algunos por arriba bañar el pernil con vino tinto por todos sus lados, triturar en la licuadora 4 rodajas de piña junto con el jugo que trae la lata y verterlo sobre el pernil y dejar reposar una hora más para que absorba los sabores
- 5
Pasar el pernil con todos sus jugos a la bandeja de cocción y volver a verter por encima el jugo de la piña dulce tapar con papel de aluminio y meter al horno a 180grados
- 6
La cocción de este dependerá de los kg que contenga la pieza normalmente es 1 hora por kg, sin embargo podemos estar revisando cada hora y con una cuchara verter el jugo sobre este cada vez que abrimos el horno para mirar, a mitad de la cocción voltear la pieza y verter el jugo sobre esta de nuevo ya casi finalizando la cocción establecida por los kg de peso introducir un cuchillo profundamente si bota sangre aún no está y seguir cocinando ir vigilando la pieza nunca dejarla sola por horas
- 7
Cuando ésta no bote más sangre aumentar el fuego a 220 para dorar la pieza y como siempre verter el jugo sobre esta una y otra vez y en este último paso ya destaparlo y quitarle el papel de aluminio para que seque un poco el jugo de este
- 8
Cuando la pieza esté lista retirar el jugo que queda en la bandeja y verter sobre el pernil una miel líquida hecha con el líquido que trae la lata de la piña azúcar y un poco de mantequilla (ver receta de almíbar para cocinar en mi perfil) hasta dorar, voltear la pieza y repetir la operación hasta que quede agusto
- 9
Se puede decorar con unas rodajas de piña bañadas en el almíbar o bien meterlas junto al pernil al horno en su última vuelta como hice yo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Canelones de carne y espinaca (para agasajar al papá de la casa) Canelones de carne y espinaca (para agasajar al papá de la casa)
Nada, cada vez lo hago en menos tiempo, será porque amo cocinar y más para mi familia #familiar Daniela M P 🙋♀️ 🇺🇾 -
-
Pernil de cerdo venezolano Pernil de cerdo venezolano
Plato de origen latinoamericano, que se suele consumir en venezuela el dia de nochebuena o navidad. shyrea -
Pavo navideño Pavo navideño
Mi receta de pavo de Navidad con ciruelas pasas y beicon y relleno de cebolla. Hay muchas recetas de pavo pero no puedo resistir poner la mia. Es una que he perfeccionado a lo largo de los años y ahora la hago casi con los ojos cerrados! Estas navidades haré fotos durante la elaboración y las publicaré después. He puesto la receta para un pavo de 6 kilos - las cantidades de los demás ingredientes tendrán que reducirse o sumarse según el tamaño del ave.El pavo relleno no sólo se prepara en Navidad también es protagonista en Acción de Gracias o Thanksgiving Day. Olive -
Pavo de navidad al estilo peruano Pavo de navidad al estilo peruano
El Pavo es el plato elegido para celebrar la navidad en muchos lugares del mundo, poco a poco el Pavo relleno se impone en las costumbres navideñas de las familias peruanas.En otros lugares esta tradición de pavo relleno se celebra el Día de Acción de Gracias, Thanksgiving Day.Vídeos: Pavo de navidad al estilo peruano mis-recetas -
Pernil de cerdo asado Pernil de cerdo asado
Receta tradicional de pernil de cerdo asado.Vídeo: Pernil de Cerdo Asado chiacchioalfredo -
Pavo de Navidad Pavo de Navidad
Estas Navidades hice maletas y me fui a casa, Rep. Dominicana a pasar las fiestas con mi familia, quiero compartir algunas recetas hechas allí. La salsa inglesa que aparece en los ingredientes es muy parecida a la salsa china aunque el sabor suele ser más suave en tal caso podéis usar cualquiera de las dos. El pavo es una carne muy seca y cuesta tomar sabor principalmente las pechugas por eso le he hecho agujeritos que que he rellenado como veréis en los pasos, lleva tiempo pero vale la pena, queda como pavo relleno y el sabor buahh magnífico. Ángeles Medina -
-
Pernil de cerdo al estilo de Ester Pernil de cerdo al estilo de Ester
Esta receta va dedicada a mi gran amiga Ester (la bruji)... es una receta estupenda que prepara, así que siendo de ella es una receta de 10. Siempre que la prepare me acordare de esta gran cocinera y persona entrañable. M.Jose -
Ponche navideño especiado Ponche navideño especiado
Un ponche típicamente navideño para compartir en estas fechas señaladas. Incluso es muy agradable la preparación de esta bebida porque la casa se llena de deliciosos aromas y sabores de fiesta. Cuqui Bastida -
Pasticho venezolano Pasticho venezolano
Esta receta la saqué de Recetas Gratis, yo tengo otra que subí por aquí hace tiempo. La inmigración italiana, de mediados del siglo pasado, ha dejado muchas recetas que se han adaptado al gusto del país. Cómo esta, que tiene su origen en la lasaña, con algunas variantes. Rosa Padrón Argentó
Más recetas
Comentarios