Canelones de mero, salmón y merluza

Decidimos hacer en casa, la comida familiar de los Miralles, antes de las vacaciones. Para cambiar de la típica paella o arroz a banda y con la idea de tenerlo todo preparado para cuando llegasen, con tal de disfrutar de su compañía, optamos por hacer canelones. Para variar, algo especial a base de buen pescado (Merluza, Mero y salmón). Lo compramos congelado y así siempre nos cuesta algo menos. Por cierto, la cocinera Marian mi mujer. Ya os podéis imaginar como salieron. Sin palabras. Para los niños, arroz y algo de carne. GXL.
Canelones de mero, salmón y merluza
Decidimos hacer en casa, la comida familiar de los Miralles, antes de las vacaciones. Para cambiar de la típica paella o arroz a banda y con la idea de tenerlo todo preparado para cuando llegasen, con tal de disfrutar de su compañía, optamos por hacer canelones. Para variar, algo especial a base de buen pescado (Merluza, Mero y salmón). Lo compramos congelado y así siempre nos cuesta algo menos. Por cierto, la cocinera Marian mi mujer. Ya os podéis imaginar como salieron. Sin palabras. Para los niños, arroz y algo de carne. GXL.
Paso a paso
- 1
El pescado descongelado.
- 2
Poner las plaquetas en unas bandejas con agua, ir tocándolas periódicamente para que no se peguen.
- 3
Olla con agua y sal, cocer la merluza con dos hojas de laurel, durante unos 15 min.
- 4
Las cortadas de Mero y de Salmón, secarlo con papel de cocina.
- 5
Olla honda con aceite, sofreír un poco el mero (+sal) y luego reservar.
- 6
Después sofreír el salmón (+sal) y reservar.
- 7
Cocida la merluza, escurrir.
- 8
Ya tenemos el pescado preparado, lo ponemos en una bandeja.
- 9
En la misma olla, rehogar la cebolla y el puerro (+sal) picado a trocitos.
- 10
Pasamos la cebolla y el puerro a la bandeja del pescado.
- 11
Vamos a tritutar todo por partes en la Thermomix o picadora que uses.
- 12
Escurrir las plaquetas.
- 13
Preparar la "bechamel". Esta vez la preparó mi mujer. Ella la hace con leche, harina, nuez moscada, algo a ojo, en la Thermonix y calcula la textura blanda echando a líquida. En mi recetario tenéis la que suelo hacer, para tener una referencia ajustada, se titula "bechamel recetas chef".
- 14
Ya tenemos los tres componentes principales, las plaquetas escurridas, relleno de pescado y la bechamel.
- 15
Ahora ir formando los canelones, por cada plaqueta, poner una cucharada del relleno, dándole la forma alargada.
- 16
Luego enrollar.
- 17
Ir colocando los canelones de forma ordenada en la bandeja para el horno.
- 18
Cubrir toda la bandeja con la bechamel y espolvorear con el queso rallado por encima. Algunas veces, se añaden junto con el queso rallado algunas c/c de mantequilla (opcional) para ayudar a que no quede demasiado seco.
- 19
Introducir en el horno 220 ºC (previamente calentado), calor arriba y abajo, unos 20 min. cuando empiece doren por encima ya están buenos. Yo algunas veces, lo he dejado 15-18 min. calor arriba y abajo, luego 5-7 min. calor arriba sólo para gratinar.
- 20
Bandeja recién sacada del horno.
- 21
Emplatar. En platos a 3 y a 4 unidades, para repetir quién guste.
Recetas similares
-
Canelones de verdura y ricota/ jamón/choclo/arveja Canelones de verdura y ricota/ jamón/choclo/arveja
Son una delicia los canelones aproveché a usar lo que tenía! Y quedó de 10 más con la ayuda de mi madre... ya que la salsa blanca siempre la hice con maizena. Ella me enseñó a hacer con harina!!!!! #familiar vale (Cocina Tradicional) 👌👌 -
-
Canelones de carne y espinaca (para agasajar al papá de la casa) Canelones de carne y espinaca (para agasajar al papá de la casa)
Nada, cada vez lo hago en menos tiempo, será porque amo cocinar y más para mi familia #familiar Daniela M P 🙋♀️ 🇺🇾 -
Canelones con lo que había Canelones con lo que había
Fácil y rápido le agregué cibulet para servirlo le dio un gusto riquísimo. Patricia Guerra -
Canelones de merluza Canelones de merluza
En esta ocasión repito receta, esta vez con pescado. Es la primera vez que pruebo canelones de pescado y, la verdad, que se han convertido en mis nuevos favoritos. Silvia Campo Gómez -
Canelones de salmón Canelones de salmón
Los canelones son uno de mis platos preferidos. Pero me da mucha pereza prepararlos porque tienen muchas cosas que hacer : la pasta, el relleno, la bechamel... Aún así , hoy me he puesto las pilas y me he metido en el lío . Al final os cuento los aciertos y los errores que he cometido para que mejoréis mi receta. @tesa.cuina -
Canelones de merluza Canelones de merluza
Es la primera vez que hago esta receta y me gusto mucho la combinación Adriana C.L -
Canelones de merluza Canelones de merluza
Esta receta es nueva en casa, la saqué en parte del recetario de otro curso de cocina de la chef Marta Sirvent.Me salió biuenísima y la pasta justa la que se necesitaba para las 18 placas de canelones.Serví los platos y salí de la cocina y escuche " colló" de la voz de mi hija que esclamó al probarla. Merece mucho la pena, no os la perdáis. Kiko -
-
Canelones de Merluza y Langostinos Canelones de Merluza y Langostinos
Los historiadores gastronómicos sitúan la fecha de entrada de los canelones en Catalunya por Barcelona, hacia 1815.Éste ejemplo de la cocina de reaprovechamiento para un recetario tan rico y antiguo como el catalán, que hunde sus raíces en el medievo, hasta su llegada, en Sant Esteve se comían los arroces "a la catedral" o "de cuellos y puños", que se hacían con las sobras de la comida del día de Navidad.A principios del siglo XIX fue cuando cocineros italianos y suizos llegaron a Barcelona, para trabajar en casas de familias adineradas o en restaurantes, que entonces eran establecimientos de lujo y con ellos, los canelones, se trataba de un plato que se preparaba en las cocinas burguesas y en restaurantes distinguidos y que tiempo después pasó a las fondas, mucho más asequibles para el gran público, y luego a las casas más modestas.Algunos apuntan a Giovanni Ardizzi, de la desaparecida fonda Beco del Reco, abierta en 1815, como el primero que los sirvió en Catalunya.Con la popularización de los canelones vino la diversidad, cada hogar tiene receta propia y hay más de cien documentadas. josevillalta
Más recetas
Comentarios (32)