
Frituritas de Tilapia

Reseña Histórica:
La tilapia es un pescado de origen africano que habita mayoritariamente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento. Sus extraordinarias cualidades, como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. Es un pez de aguas cálidas, que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Se encuentra naturalmente distribuida por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sudeste asiático. Antes considerado un pez de bajo valor comercial, hoy su consumo, precio y perspectivas futuras han aumentado significativamente.
China es el líder en la producción de tilapia, pues aporta el 42% de la oferta mundial, con 1,1 millones de toneladas para el año 2.006. A China se introdujo este pez en 1956, desde Vietnam y África. La evolución de la producción de la tilapia en China ha sido sorprendente. En 1999 sólo se producían 562.000 toneladas, la mitad de lo que se produce actualmente. Estados Unidos es un gran importador de esta especie, que constituye el tercer producto acuático más importado por ese país, después del camarón y el salmón del Atlántico. En China, la mayoría de la producción se destina a consumo interno. Un porcentaje menor se exporta a Estados Unidos y, en menor medida, a otros destinos.
Este pez de buen sabor se comercializa en filetes. En tiempos de verano cuando nos reunimos al aire libre con la familia y amigos nada mejor que una buena selección de entremeses como estas frituritas, fácil de hacer y que acompañadas de una buena ensalada de aguacates y tostones resulta sencillamente espectacular.
Frituritas de Tilapia
Reseña Histórica:
La tilapia es un pescado de origen africano que habita mayoritariamente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento. Sus extraordinarias cualidades, como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. Es un pez de aguas cálidas, que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Se encuentra naturalmente distribuida por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sudeste asiático. Antes considerado un pez de bajo valor comercial, hoy su consumo, precio y perspectivas futuras han aumentado significativamente.
China es el líder en la producción de tilapia, pues aporta el 42% de la oferta mundial, con 1,1 millones de toneladas para el año 2.006. A China se introdujo este pez en 1956, desde Vietnam y África. La evolución de la producción de la tilapia en China ha sido sorprendente. En 1999 sólo se producían 562.000 toneladas, la mitad de lo que se produce actualmente. Estados Unidos es un gran importador de esta especie, que constituye el tercer producto acuático más importado por ese país, después del camarón y el salmón del Atlántico. En China, la mayoría de la producción se destina a consumo interno. Un porcentaje menor se exporta a Estados Unidos y, en menor medida, a otros destinos.
Este pez de buen sabor se comercializa en filetes. En tiempos de verano cuando nos reunimos al aire libre con la familia y amigos nada mejor que una buena selección de entremeses como estas frituritas, fácil de hacer y que acompañadas de una buena ensalada de aguacates y tostones resulta sencillamente espectacular.
Paso a paso
- 1
En un procesador de alimentos ponga el pescado con los huevos; muela hasta que la mezcla este suave
- 2
Retire la mezcla del envase del procesador y póngalo en un bowl
- 3
Añada el resto de los ingredientes, mezclando con un cucharón mientras los añade
- 4
Tape el bowl y deje reposar la mezcla por unos 20 minutos
- 5
Coloque suficiente aceite en un caldero y ponga el fuego medio alto hasta calentar; baje a fuego medio
- 6
Con la ayuda de una cuchara de sopa tome una porción de la mezcla y con otra cuchara haga una croquetica, pasando la mezcla de una cuchara a la otra
- 7
Fria por cucharadas, no todas a la vez; hágalo por tandas hasta que estén doradas
- 8
Sirva con una buena salsa tártara
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo frito
¿Cómo hacer un pollo frito crujiente y riquísimo? Muy fácilmente. Les voy a dejar una receta de un pollo frito crujientes como se prepara en estados unidos o muy parecido, al menos. Ya saben que a los estadounidenses no les gana nadie a hacer cosas deliciosas a la par que engordantes, pero de vez en cuando que importa verdad? así que si quieres comer algo sin remordimientos pero con mucho gusto aquí les dejo esta deliciosa receta.#rápidas Guillermo Torrejon Nava -
Chop suey de pollo
Hacer comida china puede ser muy fácil, solo hay que tener ingredientes y listo, una receta fácil y sabrosa es un chop suey Guillermo Torrejon Nava -
Linguinnis con vegetales estilo oriental LuisFy
Como mucha de las recetas auténticas y tradicionales de la gastronomía oriental, la elaboración de esta platillo, no toma demasiado tiempo, es más teniendo todos los ingredientes preparados se realiza fácilmente en el transcurso mientras se cuece la pasta. Y teniendo un wok, el tradicional caldero o cazuela china es un verdadero paseo. Un platillo de rico sabor que permite ciertas variaciones, como añadirle repollo, bróculi, pollo, jamón, camarones, cerdo, y hacer un verdadero platillo exquisito. Ojalá logren conseguir en su súpermercado el aceite de sésamo, por qué este aporta ese sabor tan rico y característico de la comida oriental. Quien dijo que hay que ser chino para hacer un auténtico Chow Mein. LuisFy -
Conejo a la cazuela
Hace tiempo que no conseguía conejo por estos lares. Antes era una carne cara hoy en día tiene casi el mismo precio que el pollo. Encontré en una receta un dato para hacer la salsa de conejo, echarle 3 cucharadas de café, y le da un gusto muy especial, lo probé y me gustó mucho. rosapadrn256 -
Pollo Agridulce a mi manera
Mi madre me comenta que hizo un pollo agridulce, ella desde los Estados Unidos y yo aquí en Venezuela, le pido su receta para hacerla aquí y obvio, en Venezuela no tengo todo esos ingredientes que ella utilizó, pero eso no me detuvo para hacerla a mi estilo con lo que tenía en casa, a mi parecer quedó muy bueno y a mis comensales les encantó, aquí se las dejo #másconmenos Emma de Malavé -
Pollo marinado a la parrilla – Receta en 3 pasos
En muchos países la primavera ha llegado, lo que significa “temporada de parrilla”. Esta receta es mega simple de hacer y para lograr un sabor inolvidable, recomiendo marinar el pollo un día antes de hacer la parrilla.Más recetas en https://lasrecetasdebibi.wordpress.com/- Pechuga de pollo Dijon – Receta- Pollo con sésamo, ajo y miel – Receta- Nuggets de pollo caseros y tipps para hacerlos estilo McDonal’sTipp 1: recomiendo hacer el marinaje en una bolsa de Ziploc porque mantiene los elementos mejor integrados. Igualmente pueden utilizar cualquier envase plástico que tengan en casa.Tipp 2: Para que la bolsa no se caiga mientras se hace el marinado, aconsejo colocar la bolsa dentro de un envase plástico hondo e ir integrando poco a poco los ingredientes.Tipp 3: a la mañana siguiente, pueden voltear la bolsa, horas antes de hacer la parrilla, para asegurarse de que todos los ingredientes adsorban de igual manera el marinado.Tipp 4: Para saber si el pollo está listo, pueden pinchar el pollo. Si sale un poco de sangre, le falta cocinarse un poco más, pero si los jugos del pollo son claros, entonces eso significa que está cocido. Las Recetas De Bibi -
Pollo salteado con verduras - estilo tailandés-
Lo del estilo tailandés depende de ingredientes que no tengo (aceite de sésamo, salsa de ostras, coco rallado), así que se aceptan sugerencias para el cambio de nombre.Igual, quedo sabrosisima 😊 Anailli -
Espaguetis con salchichas y vegetales 😋
#másconmenos. Los vegetales siempre son una excelente opción porque comemos sano, y hacen rendir la comida. Estos espaguetis me encantan porque con pocos vegetales quedan muy buenos. Lo mejor, es que podemos quitarle o agregarle lo que tengamos a mano y siempre les gustan a todos. Marielly Méndez 🌷 -
Pisillo de cazón... O guisado de cazón... LuisFy
Muy bien amigos, el cazón no es otro pez más que un tiburón de tamaño mediano a pequeño... Con el cual en mi amada Venezuela se preparan múltiples platillos... Cómo pasteles, empanadas, tortillas, guisos, y también fritos o rebozados. Muy presentados en nuestras zonas costeras.En la hermosa isla de Margarita, es muy famoso el pastel de Chucho el cual es elaborado con raya, familia del cazón... LuisFy -
Sardinas a la vinagreta 🐟
En casa de una amiga siempre que tenían una reunión colocaban en la mesa boquerones a la vinagreta, y a mí me encantaban, con el tiempo ella comenzó a preparar las sardinas al estilo de los boquerones, y hasta ahora es que me atrevo a prepararlos. De verdad vale la pena tenerlos en la nevera listos para cualquier ocasión. 😋 Marielly Méndez 🌷 -
Pollo kung pao
Hoy se me antojo un plato que tenía mucho tiempo si preparar "pollo kung pao" es sinceramente delicioso, pollo kung pao es una comida tradicional de la cocina china. Es un plato simple, cuyos ingredientes principales son el pollo, pimientos y el maní crujiente. Tiene una historia de más de cien años y se la atribuye a la figura del gobernador de Sichuán durante la dinastía Qing.Actualmente, es una comida mundialmente conocida y muy consumida, principalmente en Estados Unidos. Hay muchas versiones occidentales que se alejan y complican la receta original de pollo kung pao, pero lo importante para que el plato quede sabroso es saltear bien el pollo en su marinado, que la salsa quede ligera e incorporar el maní al final para darle el característico toque crujiente de la receta Guillermo Torrejon Nava -
Papas fritas
El deseo eterno de todos los niños o de su gran mayoría. Se lo hago a mis sobrinos, ahijados y no queda nada en el plato. Luenpa -
Patatas con chorizo a la Riojana LuisFy
Esta receta típica de la Rioja, una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.Un plato calórico de sabor exquisito y fácil preparación, el cual se puede preparar con diversas variedades de chorizo, butifarra o salchicha, siendo la más recomendadas aquellas de sabor fuerte, como chorizo español o algún chorizo espesiado, como los de ajo, ya que aportarán su sabor característico a este plato. LuisFy -
Chicharon de guabina... LúisFy
La guabina es pez de agua dulce, común en ríos, arrollos y algunos lagos de clima tropical, de carne suave y gustosa...Se elaboran platos variados con este pescado, bien sea a la plancha, en sopas, en guisos... pero en mi país Venezuela, de firma más común se prepara en las zonas de centro y centro occidente y por lo general se prepara frito, bien crujiente al mejor estilo chicharon... LuisFy -
Receta estándar: Chili Vegano con tofu y maíz
El chili vegano no tiene una historia única y definida como un plato tradicional con siglos de antigüedad. Más bien, es una adaptación moderna de un plato clásico, el chili con carne, para satisfacer las necesidades y preferencias de las personas que siguen una dieta vegana. La historia de este platillo se remonta en los Estados Unidos, específicamente en Texas, con influencias de la cocina mexicana.Tradicionalmente, se prepara con carne de res, chiles, tomates y especias. Pero en nuestra variación vegana tenemos que podemos sustituir la carne por una proteína como el tofu, incluir legumbres y distintas verduras para así crear un plato saludable y nutritivo. MILAGRO MONTILLA -
Pasta Vermicelli en salsa Frank Sinatra... LuisFy
Esta receta la probé hace ya algún tiempo en un restaurant en el boulevart del hotel Paseo las Mercedes en Caracas. Y me gusto muchísimo, al igual que él lomito al cartoccio del cual quede prendido. Y claro como buen foodie que soy no me quede tranquilo hasta que logre hablar con el chef y le arrebate la receta, luego la tuve la dicha de volverla a degustar en la hostería Valle de Quibor, con igual satisfacción... la cual hoy les regalo a ustedes. LuisFy -
Bacalao con papas
Desde que tengo uso de razón he probado diferentes estilos de bacalao (o simplemente pescado salado) el VIERNES SANTO, tradición que nos viene de los españoles a través de las costumbres católicas de ayunar carne roja el día que recordamos la muerte de Cristo, se convirtió en una tradición rica en recetas, porque en cada casa existe una receta distinta, tal vez proveniente de algún ancestro que la trajo de Europa, para esta ocasión he buscado entre las recetas más tradicionales, las de algunas abuelas, la de mama y estoy propiciando la mía propia, pero buscando que acercarme a esos sabores que probé en mis años de juventud y de vivir en Perú. Cabe señalar que en los años que tengo en Venezuela no volví a comer este platillo, al menos en la versión que mis recuerdos me traen los olores y sabores del rico Bacalao con papas peruano, hoy les voy a compartir la receta que hice luego de tantos años y me trajo mi niñez a la mesa.#Reto SemanaSanta Guillermo Torrejon Nava -
Crema de ñame
El ñame es un tubérculo no muy conocido, parecido a la papa, originario de África y muy cultivado en América Latina y el Caribe. El ñame es un alimento muy nutritivo y aporta variedad de beneficios para la salud. Se puede hacer frito, cocido o en sopa. Aquí les dejo una receta de crema de Ñame. A mi esposó le gustó. rosapadrn256 -
Frejoles estilo chifa con torrejas de atún
De la influencia de cocina china en Perú, logramos la elaboración de este plato que combinando granos del país, adicionamos ingredientes chinos como salsa de soja y jengibre, para dar paso a este plato de frejoles con sabor oriental, el que acompañamos con unas torrejas de atún. Guillermo Torrejon Nava -
Vermicelli al Óleo y Camarones
Esta delicia se me ocurrió hoy, no consulté recetario, simplemente tomé poco a ingredientes de mucho sabor Lis -
Pollo frito al estilo sureño (U.S.A.)
Una rica opción, usando pollo es preparar un pollo frito al estilo del sur de los Estados Unidos de norte América, el primero que probé fue uno de KFC, quedé desde entonces que era una delicia esta preparación, que aparentemente se originó por los esclavos de esa zona. La comida del sur de USA se conoce como soul food (comida del alma) porque es rica, sustanciosa y te llena el estómago y el alma también. La receta se dio al interior de la cultura creole (criolla) mezcla de cultura española y francesa, desde entonces se han creado diferentes opciones de este pollo frito, la cadena de comida rápida KFC popularizo este pollo y luego años más tarde cuando se revelo la formula, se prepara en diferentes restaurantes. Hoy les traigo una reseña de esa receta para que traten de emularla, tal vez algunos de los ingredientes no los consigan, pero es allí donde la imaginación y la creatividad estará de parte de cada uno de Uds. Guillermo Torrejon Nava -
Vegetales al estilo buda
La comida china es sumamente fácil, pero no por ello deja de ser intensamente sabrosa, prueba de ello es que por todas partes del mundo la conseguimos, en Perú se afianzó tanto esta cultura que sus costumbres gastronómicas derivaron en restaurantes con nombre propio, allí se les llama CHIFA al restaurante chino y comer en estos lugares es parte de la tradición familiar, que por lo menos en algunos casos es una vez por semana que se asiste o una vez al mes. Comida sencilla, económica y muy sabrosa, el truco está en saber utilizar sus ingredientes Guillermo Torrejon Nava -
Tallarin Saltado
La unión de culturas que se produce en el Perú luego que los chinos fueron liberados de su sus contratos esclavizadores con los que los trajeron, migran a los pueblos de la costa asentándose fuertemente en la capital Lima y sus poblaciones cercanas, primero dedicados a la agricultura y comercio, no dejaron de lado el ir montando pequeñas fondas que luego se convertirían en restaurantes importantes y hasta se les denominaria CHIFA, restaurantes de comida china en el Perú con nombre propio. De esta incursión también nacen fusiones sentimentales entre chinos y peruanas, dando origen así al paso de conocimientos y compartir ingredientes de ambas culturas, de esa unión de Asia y América resultan unos platillos como es el caso del tallarin saltado, una mixtura de ingredientes y técnicas que si bien es cierto esta versión criolla con carne, cebolla y tomate no se vende en ningún chifa, a los chinos les debemos su creación, el tallarin saltado es un invento peruano con los conocimientos de la cocina china, como verán a continuación en la receta que les dejo Guillermo Torrejon Nava -
Camarones rebozados
Los camarones como nos lo pongan son ricos, esta receta de camarones rebozados es una que aprendí hace mucho, la fui mejorando y adecuando a mis gustos, se las comparto porque es muy sencilla pero como todo lo que lleva camarón esta llena de mucho sabor, espero la disfruten con toda su familia. Guillermo Torrejon Nava -
Tacu tacu con pescado a lo macho
El tacu tacu es uno de nuestros platos de la cocina peruana más tradicionales, se origina como producto del frejol que sobro del almuerzo del día anterior y del arroz cocido, ahora lo hacemos en restaurantes y para darle más glamour le incorporamos diferente acompañamientos, en este caso agregamos un rico pescado a lo macho Guillermo Torrejon Nava -
Pollo guisado a la Theo
Pollo adobado con soja, ajo, sal y pimienta guisado con un sofrito de tomate, cebolla, ajo y pimentón, se agrega a tomillo y se sirve bien caliente. Tiempo 30 minutos de cocción. Buen apetito y mejor provecho Theo -
Pollo en Salsa China de Naranja
Uno de los mejores referentes de la Cocina China Si te gusta la receta sígueme en Instagram @Kikojhan kikojhan -
Chicharrón de calamares
Los calamares son uno de los moluscos más consumidos en el Perú, una de las formas más consumidas es en forma de chicharrón.El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene luego de derretir la grasa del cerdo, en otros usa la grasa del cerdo para cocinar la carne, y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne. De este modo también pueden obtenerse chicharrones de otros animales como vacas, pollos, pescados o corderos, o hacerse de harina, aunque en general son considerados de menor calidad. La palabra chicharrón se ha extendido desde la cocina española a lo largo de todos los países hispano parlantes, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo al rojo vivoEn el Perú se le llama chicharrón a cualquier fritura de origen animal que se fríe hasta dejarla crocante (pescado, pollo, mariscos y principalmente cerdo). Ahora veremos la receta del chicharrón de calamares. Guillermo Torrejon Nava -
Arroz chaufa con pollo y vegetales
Un plato peruano con raíces orientales para darle una toque criollo para deleitar a mis clientesEdwin Peinado
-
Langostinos tempurizados
Vamos a preparar un sencillo pero exquisito plato a base de mariscos con muy pocos ingredientes.¡Verás que fácil es comer exquisito y exótico!carne
Más recetas
Comentarios