Fideos fritos con ternera con el toque Sonorense

Rico platillo oriental de Fideos, combinalo con lo que gustes, Pollo, Cerdo, Mariscos
Fideos fritos con ternera con el toque Sonorense
Rico platillo oriental de Fideos, combinalo con lo que gustes, Pollo, Cerdo, Mariscos
Paso a paso
- 1
Cortamos la carne
- 2
Cortamos la Ternera en trozos medianos, agregamos a un bowl, la 1 Cda de Maicena, 1 Cda de Salsa Soya, 1 Cda de Ostión, 1 Cdita de Vino de Arroz, Pimiento Blanca, mezclamos, tapamos y metemos al refrigerador por 30 min
- 3
En otro Bowl agregamos 3 Cdas de Salsa Soya, 1 Cda de Vinagre negro, 3 Cdas de Salsa Ostión, 2 cda de vino de Arroz, 2 Cda de Azúcar, oisca pimienta Blanca. mezclamos...Reservamos
- 4
En una olla de agua Hirviendo agregamos los fideos Chinos, dejamos cocer hasta que se separen, dejamos unos 20 segundo y retiramos a baño de agua fría para parar la cocción. Reservamos
- 5
Cortamos un pimentón verde, 60 g de Cebolla Cambray, 3 Dientes de Ajo, y chile seco picado. Reservamos
- 6
En un sartén. agregamos un poco de Aceite Vegetal, freímos el ajo picado, Añadimos la Carne, Añadimos el Pimentón Verde, agregamos los Fideos, agregamos la salsa previamente preparada, mezclamos, agregamos un poco de salsa soya. apagamos el fuego y andamios por último, el cebollín picado, el chile picado y un poco de aceite de ajonjolí, mezclamos y listo para servir.
- 7
Buen provecho
- 8
👨🏼🍳
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chow mein de pollo empanizado
Cuando aprendemos a elaborar algo siempre nos queda a los cocineros la idea de como quedaría nuestro plato si le cambiáramos algo, sobretodo si quisiéramos hacer algo mas rico aun, el chow mein chino, que son fideos chinos que salteamos con verduras y carne o pollo tiene su nombre de la romanización del taishanese chāu-mèn. En Perú lo convertimos en el criollo tallarin saltado usando simplemente pasta larga en lugar de la china, generalmente se usa pollo en tiras o carne en cortes longitudinales al estilo chino o cortes en cuadros al estilo peruano, pero en esa búsqueda de sentir nuevas experiencias, esta vez solo altere el pollo, lo prepare primero con harina de trigo, pasándolo por huevo y al final maicena para freírlo posteriormente e incluirlo al final después de incorporar las salsas al fideo con vegetales. El resultado es muy bueno, la textura del pollo en esa forma le da una nueva sensación al plato conocido. Los invito a probarlo asi. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo domingo familiar
Esto me recuerda cuando había reuniones familiares en las fechas de enero y nos reuníamos a compartir todos en familia y este era un plato fácil y sencillo . Así preparo yo el arroz con pollo si no tienen un ingrediente puedes sustituir con el que gusten más . jose mata -
Fideos estilo chino
La vi por Instagram, no decía ingredientes, y yo la Adapte a lo que vi y a lo que creo puede ser un sabor original.Les puedes adicionar camarones o jamón Katherine Y Derek -
Arroz Chino, con otro toque
Arroz Chino con lo que encontré en la nevera. Un gusto para mi esposa 😍 Jesús Mendoza -
Linguinnis con vegetales estilo oriental LuisFy
Como mucha de las recetas auténticas y tradicionales de la gastronomía oriental, la elaboración de esta platillo, no toma demasiado tiempo, es más teniendo todos los ingredientes preparados se realiza fácilmente en el transcurso mientras se cuece la pasta. Y teniendo un wok, el tradicional caldero o cazuela china es un verdadero paseo. Un platillo de rico sabor que permite ciertas variaciones, como añadirle repollo, bróculi, pollo, jamón, camarones, cerdo, y hacer un verdadero platillo exquisito. Ojalá logren conseguir en su súpermercado el aceite de sésamo, por qué este aporta ese sabor tan rico y característico de la comida oriental. Quien dijo que hay que ser chino para hacer un auténtico Chow Mein. LuisFy -
Pollo chi jau kai
En el Perú la costumbre del chifa (nombre con el cual se le conoce a los restaurantes chinos) es una parada obligada por lo menos una vez mensual, en mi memoria me queda en mis años de infante, cada mes cuando mi abuela cobraba su pensión por parte de mi abuelo materno nos dabamos una escapadita al chifa España ( raro nombre para un restaurante chino) allí infaliblemente comiamos una rica sopa WAN TAN . Desde allí comienza mi afición por esos ricos sabores, con mi recuerdo máximo de la cola de corvina rellena de mariscos, una exquisitez. Posteriormente mi traslado a Cañete me lleva a conocer otro gran restaurante de esos de pueblo pero que no dejan de tener el sabor oriental que nos permiten degustar con toda su pasión estos inmigrantes e hijos de ellos, ese restaurante que recuerdo era el chifa WONG, allí aprendi a comer el pollo chi jau kai, exquisito platillo de esta maravillosa cocina, no pude olvidar nunca ese sabor y cuando comencé a incursionar en el mundo de la cocina no pude dejar de buscar que preparar este maravilloso plato que es parte de mis comienzos en los sabores orientales. Hoy les traigo una receta que me gusta mucho por lo sencilla que es, solo hay que tener los ingredientes y el resto es seguir el paso a paso. Guillermo Torrejon Nava -
Lo mein de pollo... LuisFy
Otro clásico de la gastronomía "asiática-americana"... Muy fácil y rápido de preparar, además de muy nutritivo por su perfecta combinación de carbohidratos, vegetales y proteína animal, en este caso de pollo, pero que conste lo puede variar elaborandolo con carne, cerdo, mariscos o incluso mixto, con una combinación de esos ingredientes... Ok sin más cháchara... Vamos a darle... LuisFy -
Fideos Ramen con camarones y brócoli, LuisFy
Ok... Acá vamos una comida oriental rápida... No la confundamos con lo mein (fideos fritos). Son unos fideos llamados Ramen que por su versatilidad se han extendidos por muchos países. Incluyendo América Latina desde México hasta Perú... Pueden ser elaborados de trigo, arroz o hasta sémola... Ramen significa fideos estirados. Vienen en presentaciones cómo pequeñas porciones individuales a modo de pasta rápida, ya que su cocción es muy rápida tomando muy pocos minutos... Sólo 3 minutos.Ah, y cualquier variación es valedera... Podemos hacerlos con jamón, con cerdo, con pollo, mixtos, también como añadir más vegetales, cómo guisantes, champiñones, zanahoria ven bastones, etc... El cielo ves el límite... LuisFy -
Arroz chino
Este arroz chino es maravilloso, aunque hay muchas recetas, hoy vengo a enseñarle como lo hago en mi casa Yojhe Garcia -
Chop Suey de ternera... LuisFy
El chop suey /chap'su·i/ o chapsuí, escrito a veces chapsu, es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa "trozos mezclados". Usualmente consiste en carnes (puede ser pollo, ternera, camarón o cerdo), cocinado rápidamente en un wok con verduras como apio, pimientos, judías verdes, entre otros. Es servido con arroz blanco cocido al vapor. (Fragmento tomado de Wikipedia)...Acá quise regalarles mi versión venezolana, la cual no tiene nada que envidiar a su contraparte asiática, teniendo ya los ingredientes preparados, se hace muy fácil y rápido, es solo cuestión de minutos y encanta a todos con sus distintas variaciones, de pollo, de ternera, de cerdo de frutos del mar o mixto... De cualquier manera es un platillo muy buen recibido en cualquier mesa a mis hijos les encanta... LuisFy -
Tallarín saltado de pollo
De la cocina Chino peruana nos llega este rico platillo, muchos vegetales, muchas verduras, algunas salsas y por supuesto caldo hacen su trabajo de mezclarse y comparecen todos junto a esta reunión de ingredientes que reciben al principal participante para integrarlo que son los fideos y que nos dan un aroma y un sabor espectacular. Desde que los chinos fueron liberados de sus contratos de trabajo en Perú, que eran de por si muy esclavistas, muchos se casaron con peruanas y comenzó a fusionarse al igual que los ingredientes estas dos culturas, que con costumbres distintas fue llevando a un final feliz de mixtura racial y cultural, producto de ello son los nombres de nuestros platos CHIFA, el tallarín saltado de pollo es uno de ellos, este proviene del platillo chino llamado LO MEIN o CHOW MEIN, en Cantones MEIN (pronunciado mian) significa fideo de trigo y en Perú este platillo fue adquiriendo los añadidos que les gustaban a los peruanos, pimentones, zanahorias, col o repollo, holantao y por supuesto el pollo en tiras. A continuación una receta sencilla y fácil de elaborar Guillermo Torrejon Nava -
Combinacion asiatica de guille
La comida asiática no tiene pierde, y si combinamos cocinas y estilos incluido el nuestro podemos obtener platos como este, me hace sentir realmente satisfecho el haber hecho este arroz chino, con un cerdo de la cocina japonesa y una ensalada de mi propia creación, una combinación de sabores múltiples que van desde el salado al dulce del cerdo pasando por el neutral y freso de mi ensalada. #conminombre Guillermo Torrejon Nava -
Chuleta de pernil al horno, con vegetales. LuisFy
Un platillo muy rico, y que realizado al horno ayuda a reducir la cantidad de grasa natural del cerdo y queda de un dorado exquisito. Especial para esa cena íntima en la que deseamos lucirnos con un platillo gustoso y que es de fácil preparación y una vez en el horno, nos queda tiempo para preparar el ambiente..... LuisFy -
-
Arroz salteado Huaxitian
Es una versión de arroz salteado con vegetales, Pollo y Camarones al estilo chino, muy sabroso como plato principal solo o acompañado con vegetales salteados o cualquier guarnición de tu preferencia, aquí le doy mi toque singular con una salsa de soya de hongos que da sabor exquisito. Lis -
Aeropuerto con lomo saltado
La combinación de Perú y China nada más evidenciado que con un lomo saltado peruanisimos y un aeropuerto (arroz chau fa con vegetales, pollo, jamón y todo lo que aterrice allí) Guillermo Torrejon Nava -
Pescado al Sillao
La cocina nikkei nace como una necesidad de los inmigrantes japoneses que llegaron al Perú, porque necesitaban alimentarse y tenían que adaptarse a los productos que tenían a su alcance en su nuevo hogar. Según Sato, empezó porque ellos no tenían ingredientes necesarios para ingerir sus alimentos que querían y fusionaron los alimentos. Adjudica la verdadera autoría de la cocina nikkei a sus antepasados, porque los nuevos hicieron la adaptación o fusión, y lo que ellos recogen lo van perfeccionando .Producto de esas épocas nació un platillo que se comía mucho en las pequeñas fondas de cocineros Japoneses de Lima.El sillao (salsa de soja) un ingrediente muy utilizado en la cocina peruan tan familiar que podríamos decir que es parte de la familia de ingredientes propios. En esta receta también se incluyen ingredientes como el kion (jengibre) la cebollita china ( cebollín) se fusionan para recordar que tiene influencia oriental. A continuación les dejo la receta del Pescado al sillao, sencillo rico y económico. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo kung pao
Hoy se me antojo un plato que tenía mucho tiempo si preparar "pollo kung pao" es sinceramente delicioso, pollo kung pao es una comida tradicional de la cocina china. Es un plato simple, cuyos ingredientes principales son el pollo, pimientos y el maní crujiente. Tiene una historia de más de cien años y se la atribuye a la figura del gobernador de Sichuán durante la dinastía Qing.Actualmente, es una comida mundialmente conocida y muy consumida, principalmente en Estados Unidos. Hay muchas versiones occidentales que se alejan y complican la receta original de pollo kung pao, pero lo importante para que el plato quede sabroso es saltear bien el pollo en su marinado, que la salsa quede ligera e incorporar el maní al final para darle el característico toque crujiente de la receta Guillermo Torrejon Nava -
-
Churrasco de pollo con ensalada de aguacate
Más que una receta propiamente dicha es una opción, me ocurre que visualmente cuando me ponen un platillo en frente, me provoca sensaciones, a veces el oír no es como el ver, viendo creo que hasta sonidos sentimos, hoy les comparto esta rica combinación que puede ser una sana alternativa para esos días que queremos comer algo distinto y sabroso, de lo de todos los días, pero combinado así suena sabroso.#delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Berenjenas con soya y miel
La comida oriental es fabulosa, en razón de sus platillos podemos preparar muchas cosas con ese rico sabor oriental que tanto gusta, los ajenos a la cultura asiática hemos ido creando en casa y en restaurantes, preparaciones con ricos matices de sabores dignos de llamarse comida china aunque no sean necesariamente traídas de allí, es el caso de los mismos chinos en los estados unidos que han creado platillos adecuados a los gustos occidentales y que hoy son nuestra delicia. Hoy les traigo una receta con berenjenas, es súper sencilla pero también súper sabrosa, espero les guste y les sirva para compartir con sus familias. #vegetal Guillermo Torrejon Nava -
Fideos salteados 🍜
Estos fideos fueron un antojo de último minuto, quedan muy ricos y son sencillos de preparar. Valen -
Tallarín saltado con pescado
comer pescado siempre es sabroso, el peruano no se detiene en su creatividad por ello, siempre esta creando nuevas variantes y alternativas de sus platillos clásicos uno de esos es el tallarín saltado, que se prepara con carne de res o pollo y ahora también es posible con pescado. En lo particular cree esta variante de manera personal, no use simplemente filete de pescado sino que hice unos chicharrones de pescado y luego los incluí como proteína al salteado y termine haciéndolo bastante sabroso a mi gusto y espero que también sea del suyo es muy sencilla esta preparación y podrán disfrutarla en cualquier ocasión. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Col (repollo)salteada con carne
Si contamos con un wok, una de esas maravillosas sartenes chinas llegó el momento de usarla, si no la tenemos es la oportunidad de pensar en comprarla, el wok tiene la particularidad de que podemos primero cocinar con muy poco aceite, segundo nuestros salteados quedarán perfectos, deliciosos y crujientes, la mejor manera de llevar la cocina oriental a nuestra casa es a través de este utensilio tan maravilloso y práctico, hoy en día se consiguen en todos los países, solo busquemos una tienda de artículos chinos y allí encontraremos lo que buscamos eso si compran una tradicional, las que vienen recubiertas de teflón no son de lo mejor, Verán que no se arrepentiran, por otro lado son de precio muy accesible, hoy les comparto una receta que gusta mucho a mi familia y todos los que la prueban, la col (repollos)salteada que bien pueden usar pollo, carne o mariscos como mejor les parezca. Guillermo Torrejon Nava -
Tallarines con mariscos
Producto de este intercambio cultural nace la cocina Nikkei, una deliciosa fusión. Es un estilo de cocina que nació en el Perú en los años 80 y que trata de una gastronomía única en el mundo. Fue inventada por los primeros inmigrantes japoneses en el país incaico, la cual fusiona ingredientes peruanos y japoneses, empleando métodos de cocción y técnicas japonesas.Pescados, vegetales, carnes y salsas típicas de Perú se han unido con pasta de miso, sillau (salsa a base de soya) y demás condimentos japoneses para dar vida a infinidad de preparaciones Nikkei. Hoy compartiremos la experiencia de un rico plato Nikkei como son los tallarines con mariscos Guillermo Torrejon Nava -
-
Salteado Criollo de Pollo y Vegetales
Platillo sencillo con un sabor increíble.#almuerzo #cuarentena #venezuela Kike L -
Torticas de Repollo, con toque Oriental
Estas torticas son una forma diferente de incluir distintos vegetales a las comidas y disfrutarlos. Estas torticas saben a lumpias y te gustarán. Receta de Tatyenseña. Avilia31 -
Corazón de ternera a la sartén LuisFy
Un platillo de sabor exquisito, muy humilde pero con pocos seguidores por conceptos puritanos. Ah pero que delicia de plato, eso sí muy proteico, algo dañino para quienes sufren de ácido úrico o como le llaman a la "Gota".De cualquier manera vale la pena prepáralo y disfrutarlo. LuisFy -
Más recetas
Comentarios