
Estofado de Cordero

El cordero en estofado es una delicia y si a eso agregamos un buen vino tinto pues mas.
Estofado de Cordero
El cordero en estofado es una delicia y si a eso agregamos un buen vino tinto pues mas.
Paso a paso
- 1
Enharinamos los trozos de carne cortados en cubos medianos (tomando en cuenta que se encogen deben ya cocidos quedar del tamaño de un bocado), los freimos en un poco de aceite pimero u kilo y luego el otro para que se doren bien y reservamos.
- 2
En la misma cazuela freimos el ajo y ya que trasparento agregamos la carne, el vino y el caldo, tapamos y dejamos que se cueza muy bien.
- 3
Una vez que ya se cocio agregamos las cebollas, las zanahorias y las papas ahi sazoamos con sal y pimienta y ya no tapamos para que se reduzca la salsa y espese, debe quedar cremosita y no muy liquida
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de pollo
Muchas de las recetas bajaron de los barcos con sus pasajeros, los estofados son de origen italiano, se preparan con0 diferentes tipos de carnes,El estofado tiene orígenes europeos, como muchos de los platos que vinieron en las valijas de los conquistadores. Desembarcaron con su historia y plantaron la bandera en el lugar indicado, para luego ser transformado y convertirse en lo que ahora conocemos como la cocina fusión de nuestros días.Las cocinas de Italia y España son pioneras en la técnica de la “stuffa” o de estofar; esta consistía en hervir carne con verduras en su propio jugo, todo ello a fuego lento. Como bien menciona el gastrónomo Antonio Gázquez Ortiz, "a fuego lento se van cociendo entre sí, con solo el calor y el tufo", haciendo alusión a la carne de los novillos sacrificados.El estofado es uno de los platos más conocidos en Perú, creo que en todas las casas por lo menos es parte una vez a la semana del menú tradicional, por su particularidad de poder usar diferentes tipos de carne puede ser preparado con suma facilidad. Guillermo Torrejon Nava -
Costillas de cordero a las brasas
Sin duda el cordero es una de las mejores carnes para asar.. y si es a leña mejor.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Sopita de pollo
Del pollo se aprovecha todo. En esta sopita usé el carapacho y quedó ¡muy buena! Avilia31 -
Estofado de res con papas y zanahorias
Algunas veces te provoca una comida completa y muy sabrosa. Así es este estofado, pero lo mejor es que la receta es muy fácil! Avilia31 -
Piernas de cordero asadas "ajo-romero-guayabita"
El cordero dorado por fuera y jugoso por dentro es una exquisitez amigos. ... se los recomiendo. Dan Barreto @elhornodeeloy -
Matasquita de carne
Matasquita de carne, sinceramente nunca había escuchado mencionar siquiera a este platillo, que tiene origen en Arequipa, Matasquita este término usado coloquialmente sirve para mencionar a un guiso de carne con verduras y según se conoce tiene sus orígenes en la época de la colonia, hoy se ha hecho más popular y conocido en muchas partes del Perú, debido a su fácil modo de preparación. Como es un guiso que va a llevar un buen tiempo de cocción, lo recomendable es usar una carne no muy cara, una carne que soporte un largo tiempo de cocción, puede ser un lagarto sin hueso, conocida así la carne sin hueso para hacer sopas en Venezuela, también puede usarse cualquier corte en su país de residencia, que sea para sopas o guisos de larga cocción. Guillermo Torrejon Nava -
Carne de cochino en vino y ajo
Esta receta es súper fácil y muy sabrosa, los ingredientes son todos al gusto y pocos ingredientes. El vino y el ajo le dan un sabor a la carne que es muy divino. Comencemos... Marlene Gomes -
ESTOFADO JAPONÉS COCINA YO-SHOKU
En mis ratos de investigación culinaria, me he conseguido con recetas nikei de cocineros japoneses en varias partes del mundo, entre ellas conseguí un plato que proviene de lo que se llama yo-shoku que es como se menciona al estilo occidental introducido en la cocina japonesa a mediados del siglo XIX . Yōshoku fue creado, por lo tanto, como resultado de esa idea expansiva de aceptar recetas occidentales en las que la carne roja es un elemento en común. De esa investigación me conseguí con la receta de estofado de res estilo japonés, después de probarlo sinceramente me quede entusiasmado de esta manera de hacerlo, al punto que he ido buscando más recetas de este estilo de cocina japonesa y hoy les comparto mi primera experiencia con el "ESTOFADO DE RES ESTILO JAPONÉS", ya les paso la receta Guillermo Torrejon Nava -
Mini croque mesie como entrada
Algo muy rico para compartir una noche con tu pareja o amigos y un buen vino 🍷♥️🇻🇪 #delantaldorado raquelcriollo -
Estofado picante
Esta receta es de mi esposo Randy, de echo él la creo. Pero quiero compartirlo con ustedes porque es completamente DELICIOSA, cuando comes el primer bocado no podrás parar. Los invito a cocinar esta delicia. También se puede convertir en una salsa para untar.:-) Se puede acompañar con arroz, pasta, pan tostado, arepas tacos.. Y lo q quieras. Angelica -
Lomo de cordero orgánico a las brasas
El fin de semana estuve en el campo al norte del Estado Lara y tuve la oportunidad de adquirir un cordero joven (3 meses) y salió muy bueno! lo mejor de todo es que son animales criados en el campo y diariamente son pastoreados, se alimentan de pasto e hierbas silvestres (sin alimentos procesados) esto SIN DUDA GARANTIZA UNA CARNE UNICA.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pollo del coronel
Mi suegro Jules Simons se educo en la India, hizo su carrera de Ing. Agrónomo allí siempre me intrigo que comían en esos lugares, es bien sabido que la mayor parte de los Hindúes son vegetarianos, pero hay una parte de la población con costumbres inglesas, como era el caso de mi suegro, lamentablemente nunca pude hablar con el de esto en particular, pero siempre me quedó esa interrogante, hace poco vi una película de la reina Victoria de Inglaterra que tomó como su consejero a un Hindú, del que supuestamente se enamoró y a quien conoce como mesero de su corte, de pronto me llego a mis manos esta receta que tenía guardada en un libro hace muchos años, me atreví a hacerla y ofrecer en mi restaurante Sheila & Guille peruvian food, si bien es cierto no es comida que tenga que ver con Perú quise saber sobre sus sabores, gratamente sorprendido, con la receta de Pollo al Coronel, que no es ese coronel que todos conocemos que creó la famosa receta de pollo que todos hemos comido alguna vez, sino la de un individuo que paso toda su vida trabajando en la India y a quien le gustaba muchísimo la versión de un asado occidental que preparaba su cocinero, hoy se las comparto.#CocinaMundial2018 Guillermo Torrejon Nava -
Guiso de pollo de res ahumado (Colita de cuadril)
Si sobra carne de la parrilla, esta receta es ideal para preparar un suculento desayuno... esta vez con pollo de res o "Colita de cuadril". Es una versión del pisillo de res pero sin dejarlo secar completamente... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Chuleton de costilla al ron
Un chuleton de costilla de novillo, con pimienta y una flambeada en ron añejo (que aporta ese toque a madera) sale muy buena. De por si las costillas es para muchos el corte más gustoso, pues en este corte aprovechamos ese sabor pero en buen trozo de carne, una delicia, y si la preparas a las brasas mucho mejor Dan Barreto @elhornodeeloy -
Dulce de Chayota
Hace unos días se me ocurrió que por su sabor neutro y una consistencia tan parecida a la manzana verde la chayota seria ideal como.dulce. Con vino de fresas y algunas especies el resultado...¡ fue sabroso! Avilia31 -
Perros calientes venezolanos
Si existe algo que es totalmente mundial pero a la vez imposible de encontrar una sola variante son los perros calientes, está es la comida chatarra donde cada persona o país le coloca un toque distintivo. En Venezuela lo más importante es la calidad de los ingredientes, que el pan esté suavecito y muy caliente y la calidad de la mayonesa usada para las salsas. De ahí en adelante puedes agregar lo que más te guste y crear tu versión favorita. Maria Ortega -
Asado Negro Plato típico de Venezuela
Como bien dice el titulo, es uno de los platos referenciales del país, es un plato muy bueno y muy utilizado para primeras comuniones, bautizos, dándolo en la hora del almuerzo, es un plato pesado, pero yo lo como a toda hora como buen carnívoro. Posee un color oscuro por la elaboración de la salsa a base de vino tinto y un caramelizado de azúcar refinada, azúcar morena o un derivado del azúcar llamado papelón. El plato tiene un grado de dulzor sin llegar a repugnar el paladar, se usa una pieza de carne ubicado en las piernas posteriores de una res llamado Muchacho Redondo, que posee buena proporción de grasa, y por ser un músculo bastante móvil pues es durito y hay que hacerle un tratamiento previo a la pieza con una solución de vinagre, sal y vino tinto inyectada por lo menos 1 hora para que haga efecto de ablandar la fibra muscular. Existen otras técnicas para ablandar carnes duras que después se las dare. A continuación sus ingredientes y preparación. riflero2506 -
Cordero en reducción de vinotinto y polenta de espinaca
Tomé la idea de una receta de en chef publicada aquí. Le cambié ingredientes para variar el plato. Lis -
Hallacas tradicionales
Igual que mi sopa de costillas con verduras, este es un plato con el que nos consolidamos en mi familia como "madres" , así pues una vez que asumí mi rol de esposa, madre y ama de casa tuve que aventurarme a preparar mis propias hallacas sin ayuda... Y quedaron espectaculares!!! Acá les comparto esta delicia tradicional de la época navideña venezolana. Roxy -
Torta de queso y pasitas
Esta torta la aprendí de la Sra. Gloria de Carrasquero, socia del Rotary Club, Anaco, Venezuela.Se ha convertido en una de mis favoritas por su exquisito sabor y fácil preparación. Le podemos variar el sabor si le agregamos canela en polvo, almendras picadas o simplemente preparas la tradicional que solo lleva vainilla.En lo personal me gusta con ralladura de limón y pasitas, es el sabor de mi preferencia.Pruébala, seguro te gustará carmenzamora -
Cordero, ovejo o chivo asado LuisFy
Un plato muy típico en mis tierras Larenses. Muy nutritivo y especial para compartir con los amigos, degustándo unas cervezas bien frías. En mi tierra, quibor es fácil de conseguir, me encanta agregar parte del Costillar, es entretenido comerlas LuisFy -
Guiso de atún
Otro plato sencillo y fácil de acceder, podemos hacerlo con atún fresco o con atún en lata, para esos momentos que queremos comer algo con mucho sabor y con poco tiempo de elaboración, este puede ser el ideal, en mi casa versiones parecidas hacía mi madre los domingos y disfrutamos en familia, los mayores disfrutando un buen vino, para esta ocasión les recomiendo un chardonnay o un carmenere, los especialistas, sommelier o sumiller en nuestro idioma indican que ya no tengamos la premisa que para pescado solo podemos tomar vino blanco, hoy existen tantas cepas y variaciones de ellas que nos permiten viajar por este mundo de sabores, así que lo más indicado es que probemos cuál es mejor para nosotros, sin paradigmas previos. No olviden que la comida es el motivo perfecto para estar en familia, la mejor hora para conversar lo que pasó en el día o la semana, muchas familias solo comen una vez a al semana juntos, hagamos de ese día uno especial, este platillo puede ser el indicado para tener un día maravilloso Guillermo Torrejon Nava -
Ensalada de fresa y mango
Esta ensalada la hice hoy. No recuerdo donde la vi, creo que en alguna página de Facebook, si no me equivocó. Es muy sencilla y refrescante.En cocina no solo es importante los sabores, los colores también hacen que un plato resulte atractivo. Y esta ensalada cumple con estos requisitos: fresca, rica y atractiva. Los ingredientes son fáciles de conseguir, sobre todo en donde yo vivo, Caracas, Venezuela, donde la escasez de productos está a la orden del día. rosapadrn256 -
Sopa de Costillas de Res y Verduras
En la familia es tradición que las mamás preparen una rica sopa de carne con verduras los domingos, así pues para consolidarme como mamá tuve que aventurarme a hacer la mia. El resultado: Mi mamá va a estar orgullosa!!! Roxy -
Lomo de cerdo a la parrilla
Un corte muy tierno y con una buena marinada absorbe mucho sabor.. una delicia!!! Y súper fácil.. si desean sustituyan el orégano por romero... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Estofado de pulpo con pepitona y pollo
#MeinspireUn hermoso encantó con este rico estofado de marisco hecho a mi manera. 👨🍳🤗 Alianny D Rivera. -
Lomo saltado
La presencia china fue muy importante en el Perú por su arraigo culinario posterior, que nos ha hecho sentir su presencia hasta identificarnos con ella a tal punto de tener la sensación que nuestros chifas (restaurantes chinos) son únicos en el mundo. De esta influencia viene, el “lomo saltado”, popular plato peruano, delicia de todo aquel que lo prueba y tiene su nacimiento hace algo más de cien años en las fondas chinas. El lomo saltado es un antiguo plato típico de la gastronomía del Perú que viene desde la época del inicio de la influencia de los chinos-cantoneses, y que contiene la sazón y la mezcla de la cocina criolla peruana con aquella oriental. La influencia oriental se demuestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, ahora conocida como «salteado». Se le llamo entonces lomo revuelto o lomo con todo, en algún momento se le agregaron las papas fritas y se convirtió en un símbolo de la gastronomía peruana. Actualmente se hacen recreaciones del Lomo Saltado como el pollo saltado, saltado de conchas y camarones, pulpito saltado, y todas las variantes que su imaginación desee. Guillermo Torrejon Nava -
Ensalada Caliente de Plátano Verde
Soy aficionada al plátano, el que se come en el trópico, que no es igual a la banana, es mi plátano querido con sabor a Venezuela, por eso hice ésta receta, inspirada en una que vi en la web y si mal no recuerdo se hace en República Dominicana. Emma de Malavé -
🍖Pierna de Cordero a la parrilla con pinchos de Lomo de aguja🍢
En cada reunión familiar me encanta realizar una parrillada. En esta ocasión para recibir el año nuevo 2019. #MiRecetario2019 Erick Camacho -
Costillas de Res a la jardinera
Es una variedad de la carne guisada, con la costilla que tiene rico sabor. Disfruta la comida a lo Venezolano Lis
Más recetas
Comentarios