Pernil por Corito Gomez

Se me ocurrió hacer algo inolvidable para el almuerzo-cena de mi graduación logrando dejar en el paladar de mis comensales locura y en su estómago felicidad algo que inevitablemente sucede al comer divino.
Los invito a ejecutar esta receta cuya esencia es brindarlos de felicidad esa que se siente cuando el esfuerzo es recompensado.
Para hacer esta receta necesitas planificar tiempo y despensa.
Creo en ti, pero lo más importante cree en ti.
Pernil por Corito Gomez
Se me ocurrió hacer algo inolvidable para el almuerzo-cena de mi graduación logrando dejar en el paladar de mis comensales locura y en su estómago felicidad algo que inevitablemente sucede al comer divino.
Los invito a ejecutar esta receta cuya esencia es brindarlos de felicidad esa que se siente cuando el esfuerzo es recompensado.
Para hacer esta receta necesitas planificar tiempo y despensa.
Creo en ti, pero lo más importante cree en ti.
Paso a paso
- 1
PERNIL: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el pernil esté descongelado 2 días antes del evento (la comelona).
Lo segundo, es lavarlo para ello: vas a utilizar el ingrediente de la naranja o el limón: partes la naranja o el limón por la mitad y lo utilizas como si vas a lavar un plato, pero en este caso lavaras el pernil lo masajeas completamente con las mitades de la naranja y enjuagas con agua filtrada.
en el caso de no tener la naranja o limón, utilizas el vinagre con un trapito - 2
Una vez lavado, el pernil usualmente viene con una capa de grasa más blanca conocida como cuerito, vas a rebanar horizontalmente esa capa hasta la mitad, NO LA QUITARAS, (se asemeja al corte mariposa del pollo) pero en este caso lo harás con el cuerito. Parecerá una cobija sobre el pernil, la cual dejarás a un lado (esto es opcional) y seguimos entonces con el próximo paso
- 3
Coloca el pernil en un molde para hornear.
- 4
El siguiente paso, es agarrar un cuchillo puntiagudo, liso, con filo, de hojilla grande, y clavarlo en forma vertical por todo el pernil (ambos lados), asegúrate de hacer muchos agujeros. Dentro de ellos vas a untar una mezcla de sal (a tu gusto), la cucharada de pimienta y algunos 20+ dientes de ajo previamente machacados. También colocarás dentro de los agujeros la alcaparra, la aceituna, y las uvas pasas, ahora el resto de los ajos lo machacas y distribuyes por cada lado del pernil.
- 5
Nota: reserva un poco de cada especie para el final.
Aderezo/líquido:
En un recipiente agregar un litro y medio de vinotinto, los otros 500ml. _ Lo disfrutas mientras está listo jaja bueno mejor se sirve una copa para usted y reserva lo demás por si hace falta cuando estés horneando el pernil._ agregar la sal a tu gusto e ir mezclando con el orégano, la salsa inglesa, el romero, la paprika, el papelón mezclas muy bien y agregas las dos tazas de aceite comestible. - 6
Un poco más de la mitad del aderezo anterior la colocarás sobre ambos lados del pernil, la introduciras con la ayuda de una cuchara dentro de los agujeros que abriste con el cuchillo. Asegúrate de impregnar completamente el pernil.
NOTA: el sobrante de aderezo lo guardaras en un envase hermético en la nevera y lo utilizaras para el último paso de esta receta - 7
A continuación espolvorea _con un colador_ sobre el pernil la prapika y la canela. Colocale sal, al gusto, por encima al lado del pernil que ves, y arropalo con el cuerito sobre el colocaras las especias que reservaste en el paso anterior y un poco de sal, al gusto.
- 8
Para casi finalizar tapa el molde con papel aluminio o envoplast, la idea es que quede lo más hermético posible. En mi caso utilice papel aluminio, y 3 bolsas nuevas y limpias -> introduje el molde con el pernil dentro de ellas.
Nota: lo dejaras en la nevera por dos días antes de llevar al horno para que esos sabores hagan de las suyas. - 9
Unas 12 horas antes de hornear, utilizas los pimentones rojos (morrones) y picas en cuadritos pequeños o te ayudas con un pica todo o licuadora. Sacas el pernil de la nevera le colocas la mezcla por encima, vuelves a tapar todo y guardas en la nevera por el resto del tiempo.
- 10
Para el horneado:
Temperatura: hornear a 400 grados fahrenheit / 204 grados celsius, se hornea a esa temperatura más adelante si deseas lo bajas a 180 grados celsius depende de cada horno.
Tiempo: 4 horas con papel aluminio, 2 horas sin papel aluminio. Cada 30 minutos impregnalo con el aderezo que te sobró (ver paso 6), si te hace falta más aderezo / líquido utilizas el vino que guardaste en mi caso no fue necesario. - 11
Para servir:
El líquido del fondo del molde lo colocamos en una olla y le agregas agua, el resultado será una salsa que podrás utilizar para emplatar el pernil previamente picado.
Nota: hay quienes al agua le ponen una cucharada de maizena y una cucharada de harina de trigo para que la salsa le quede espesa yo no lo hice para mi no le hacía falta :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pernil navideño
Este es un plato típico de Venezuela que se come en las fiestas navideñas acompañado de ensalada de gallina, hallacas y pan de jamón. Es recomendable marinarlo con bastante anticipación para que quede más gustoso.#DelantalDorado Lucia Barboza -
Pavi Pollo de Maga
Tradicionalmente en Navidad, cuándo era niña nos visitaba mi tía María que vivía en EE.UU.; y preparaba un pavo exquisito, que vive en mis recuerdos. Hoy yo hago Pavi-Pollo a mi estilo, aquí les dejo la receta, en recuerdo de ella, se las dedico. Magalys Mujica -
Pernil de cochino horneado
En muchas partes del mundo este es un plato con muchas formas de hacer. En Venezuela se acostumbra a comer pernil horneado para la cena de Navidad o para año nuevo. Yo voy a preparar uno el 01/01/2014; porque es el día de cumpleaños de mis amados padres. Los dos nacieron ese día pero en el 1.942.Pude adquirir un buen pernil de casi 8.5 kilos, ayer lo saque para descongelarlo y hoy adobarlo para su preparación el día comentado.Esta receta llevo 5 años preparandola con este nuevo 2016, es originaria de Doña Martha Delón de Borges, es publicada por su hija la Sra. Marta Judith por primera el 17 de Septiembre del 2007 en su blog de cocina llamado Recetas de Doña Martha y es que resulta que no he encontrado otra que la supere y me esmero a hacerla para disfrutarla en familia.Nota de Doña Martha como la llaman:"Esto es posible, más dado que no existía Internet cuando fue recopilada por mi madre, es probable que los orígenes de esa receta se remonten al "Libro de Doña Petrona", o en las recetas de "La Perfecta Ama de Casa".Lo realmente cierto es que este plato es originario de la culinaria tradicional venezolana y no de nadie en particular". Espero les guste alli va el paso a paso. Las fotos anexas son de mi autoría del 01/01/2015.Les deseo a toda la comunidad de esta excelente web site un Feliz inicio del 2016. riflero2506 -
Pernil de Cerdo relleno
Su preparación lleva 3 días pero vale la pena cada minuto cuando degustes este manjar de dioses! susudecampos -
Pernil al horno con salsa agridulce
Como es tradición en la mesa venezolana, no puede faltar el pernil en la fiesta decembrina. En esta ocasión hice el pernil a mi manera para disfrutarlo sin importar en qué época del año sea. Mónica Valencia de Dávila -
Dulce de Lechoza o Papaya
Éste es un dulce típico venezolano, que se ofrece en epocas de Navidad y Semana Santa. Hinyemirt -
Pastel de plátano con carne de soya💗 Vegan
Quería compartirles esta receta porque me encanta. Es muy fácil y muy rico. anaescorciav -
Cochino frito
El cochino, cerdo o puerco frito es una comida muy sabrosa que se acompaña con ensalada, bollitos de harina de maíz, yuca o papas. Pero va bien hasta solo con una salsa para picar. En Venezuela 🇻🇪 es común comerlo cuando se va de paseo cerca de Caracas a los pueblos de El Junquito y La Colonia Tovar, donde se cocinan embutidos y muchos cortes de cerdo ya que fue fundado por un grupo de Alemanes.#DelantalDorado#QuédateEnCasa Lucia Barboza -
Pan de Horno (Pan de Maíz cariaco)
Este dulce criollo se hace específicamente en los llanos venezolanos, está hecho a base de harina de maíz Cariaco tostada y molida, relleno con dulce de cambur (plátano, banana) y su receta original es horneada a leña.Xiomara Marin
-
Frejol colado
No se mucho de repostería, sin embargo mi afición a lo dulce es impresionante, a diario debo comer algo dulce sino mi cuerpo lo exije, por ello mis respetos a los reposteros, la repostería requiere de muchas combinaciones a veces exactas para realizar un buen producto, se debe dominar mucho las técnicas para poder innovar, sin embargo de mis recuerdos de la infancia en Perú quedó marcado en mi paladar el sabor de este dulce, que lo inventaron cocineras africanas, se come tradicionalmente en Perú en semana santa en el sitio donde supuestamente se invento en Chincha, en otras partes todo el año, el nombre de frejol colado proviene que antiguamente luego de sancochar el frejol se colaba esto a través de una tela suave y luego se obtenía un puré o pasta suave a lo que las esclavas llamaban colado, pero salvo esta diferencia que hoy se usa licuadora, la receta permanece igual, atrévanse a prepararlo es fácil, eso si algo laborioso porque hay que mover mucho, pero luego cuando esta listo, vale la pena el esfuerzo. Guillermo Torrejon Nava -
-
Polvorosa de Pollo
Esta receta la he hecho 2 veces en clases y me parece divinisima, no la hago en mi casa por el desastre que hago con la Harina, que luego mi papa tiene que limpiar, jejeje que descaro... BarbieMendezG -
Chuleta en salsa de durazno
Esta receta la cree en un momento que realmente no quería hacer mucho en la cocina, decidí hacer algo al horno y que no tuviera mucho que intervenir, así que se me ocurrió y la encontré adecuada para esos días en que queremos comer algo que no requiera de muco esfuerzo. #RecetasEnTresPasos Guillermo Torrejon Nava -
Pernil de otro
Es un rico pernil hecho al horno pero muy distinto al sabor navideño. Tiene un delicioso sabor como el de la pizza y es muy saludable. (Aplicable al pollo). Mary -
Arroz con vegetales y pernil
Arroz con vegetales y pernil que quedó de la cena de fin de año. Una receta rápida y deliciosa para aprovechar lo que tenemos en la nevera.! Sol Contreras Ibarra -
Pollo en jugo de naranja con papelón
Es una receta que se me ocurrió un por la insistencia de mi esposa de comer algo rico después del embarazo de nuestro primer hijo..roanger
-
Catalinas, cucas o paledonias venezolanas
Esta es una de mis maneras de prepararlas. Quedan esponjosas y con base crocante. Ideal para tomar con café con leche o chocolate caliente. 😍 espero les guste. Maria Jose Ortega -
-
Pernil de cerdo ahumado con piña
Con un poco de paciencia, pero vale la pena la espera, mientras varios rones con hielo, amargo y limón.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Dulce de lechoza de 'FELI'
Este dulce de lechoza tradicional, con el toque de mi mami, es elaborado con mucho amor, de manera que todo el proceso sea controlado, ya que requiere dos días, siendo así un resultado excelente en calidad, sabor y consistencia.Con los frutos verdes, que estén listos, para su consumo, se les procede a hacer unas incisiones con un cuchillo en su corteza, para que bote o exude líquido viscoso o " leche" Para que el siguiente día, al pelar el fruto este totalmente seco. Iris M. Avila -
Tortitas de espinaca con apio
Esta receta es perfecta para una cena ligera, merienda o con el desayuno. Se hace con pocos ingredientes y sanos. Beatriz Del Pozo -
Arepitas dulces de anís
Sólo 3 pasos y súper divino. Anímateno pensé en subir esta receta, pero mi comensal preferido me dijo que la subiera porque quedo buenísima! Corito Gomez -
Espirales de Pan de Jamón
No hay mes más hermoso que la Navidad y hacer pan de jamón es lo más divino que hay. Así que practiquemos desde ya para el 24 y 31 DELICATESES GUTIGON -
Panqué de zanahoria (sin huevo)
Semana 4/52Tenía mucho tiempo sin ver mi nevera tan vacía. Este fin de semana estuve full y no me dió tiempo de ir a comprar, pero tengo la meta de subir al menos una receta a la semana. Así que acá vamos.Investigando un poco, un sustituto del huevo puede ser el puré de cambúr maduro, es primera vez que intento esto. Crucemos los dedos.Y como no tenía suficiente azúcar ni canela en polvo. Preparé un caramelo de papelón con un trozo de canela.Mientras escribo, el panqué está en el horno. En el último paso les cuento cómo me fue.Te invito a visitar mi perfil en instagram @quien_tequiere#quientequieretealimenta Anailli -
Pernil al Horno
En Venezuela donde resido es muy tradicional el comer en navidad, Pernil al horno y por ello quise esta vez mezclar la tradición de Venezuela con la sazón de Perú. Aquí les dejo una receta muy rica. Guillermo Torrejon Nava -
Pan de Jamón
Hola el Pan de Jamón es una tradición Venezolana, se come para la cena de Navidad y Año Nuevo, pero en realidad si se desea lo comemos todo diciembre jajajaja. Aquí mi versión espero la hagan y les guste.Si te gusta no olvides dar Like.-Sígueme también en mi Blog: https://cocinandoamimaneramia.blogspot.com/ Leibnitz García (a Mi Manera) -
Asado de res al horno
La carne asada al horno tal vez nos llego como legado de la conquista por parte de los españoles, el más representativo de este país es el asado castellano, que se hacia tradicionalmente en horno de barro o adobe, utilizando entonces leña, hoy en día tenemos a nuestra disposición muchos tipos de hornos, eléctricos, a gas, los de leña y los más modernos de convección o también conocidos como de aire. No hay vestigios del uso de esta preparación, pero es sabido que los romanos ayudaron a los españoles con mejoras en el uso y tecnología del horno, de esas costumbres antiguas hoy recreamos esa técnica para cocinar la carne, en esta oportunidad les presento una receta personalizada que espero que les guste, es muy sencilla y queda muy sabrosa Guillermo Torrejon Nava -
***Aguja Roja en Salsa***
El pescado es un plato delicioso, esquisito, aparte me trae gratos recuerdos, mi papá era Zuliano y cada vez que se podía, se dedicaba a cocinar pescado, hoy probaremos con uno... A ver qué tal no va!... Empecemos... victor ramon chourio gonzalez -
Pastel de puré de papas
Para aquellos que mantienen una dieta saludable o que deseen comer algo diferente con los ingredientes básicos en casa. Aquellos con algunas enfermedades digestivas cuya alimentación sea baja en grasas, ricas en proteína, sin condimentos 😜 Adriana M Gonzalez U -
Más recetas
Comentarios