Donas al horno

Paso a paso
- 1
FERMENTO. Colocar en un recipiente la leche tibia con la levadura. Agregar 2 cdas de azúcar y 2 de harina. Mezclar. Dejar reposar 10 minutos.
- 2
MASA. Colocar en un recipiente grande toda la harina y el azúcar. Hacer un hueco en el medio y colocar el fermento. También los huevos, esencia de vainilla y ralladura de limón. Mezclar todo.
- 3
Por último agregar la margarina y amasar dentro del recipiente. Dejar leudar tapado por media hora.
- 4
AMASADO. Amasar hasta que la masa esté blanda, no agregar mucha harina extra, solo lo suficiente para que no se pegue la masa. Amasar con mucha fuerza por 15 minutos.
- 5
ARMADO. Enmantecar la fuente a utlizar. Dividir toda la masa en bollos del tamaño deseado para las donas. Tomar cada bollo y hacer con el de don un agujerito en el medio. Colocarlas en la fuente, separadas unas de otras y presionar un poco para aplastar y que se peguen a la fuente. Tiene que quedar el agujero bien abierto porque van a levar hasta duplicar su volumen
- 6
LEUDADO. Tapar las fuentes con las donas y dejar reposar mínimo 2 horas hasta que estén bien gorditas del doble de su volumen.
- 7
HORNEADO. Hornear por 10 minutos aproximadamente en horno moderado, hasta que estén apenas doradas.
- 8
DECORACIÓN. Decorar con glasé fluido o baño de chocolate, espolvorear con graanas de chocolate, coco rallado, etc. También se puede abrir al medio y rellenar con dulce de leche
Recetas similares
-
Donas
Descubri que las donas son un postre exquisito y bastante sencillo Fabiana Rebeca Macaluso Morales -
-
-
Donas caseras
Data de la época medieval. Según distintas fuentes, hablan de un marinero llamado Hansen Gregory, el cual realizaba masa frita para comer, pero aparentemente le quedaban crudas en el medio, por lo que un día decidió agarrar la tapa de un pimentero y hacerle un pequeño hoyo en el centro de la masa, logrando así que no quedasen crudas y con eso nacería la famosa forma que conocemos hoy en día de las donas.Otro origen que también se habla acerca de las donas es que son originarias de Ámsterdam, Holanda. Ya que los holandeses en Navidad comen un dulce muy tradicional en su gastronomía que es el Oliebollen (bolas de aceite). Este fue llevada a New York en el siglo XVI y con el paso de tiempo fue evolucionando a las donas, rosquillas, donuts que conocemos hoy en día. Miguel de Olival -
Donas deliciosas #Feymar
En casa les encantan a mi familia y aquí les dejo la receta. Feymar González -
Desayuno sencillo para iniciar el día ☕
Pan dulce clásico, acompañado de un rico late vainilla a mi maneraReflexión del día:Piensa varias alternativas antes de enfrentar una situación. Al momento de abordar el problema, incorpora otras opciones que amplíen tu punto de vista para así, conseguir la mejor solución. 🙋 Ana Lugo -
Bizcocho de Limón y Vainilla (Sin Horno)
Para las tardes donde queremos algo rico para tomar con café. Gerardine Colmenares -
Donas de chocolate
Me encanta esta receta, con ella empecé a este mundo tan maravilloso de la repostería 🍩 Veronika Alfonzo -
Donas fritas
Este bollo de pasta frita nació en Holanda en el siglo XVII y cruzó el Atlántico junto a emigrantes de este país que poblaron ciudades como Pennsylvania. Allí este producto de bollería fue bautizado con el nombre de “donut” y allí adquirió el orificio que lo ha hecho tan famoso.Las donas son un postre consumido mayormente por los jóvenes, gracias a sus sabores y combinaciones dulces y/o saladas. Maria Barillas -
-
Cinnamon Rolls / Roles de Canela
!Qué tal, amigos! Les invito mi receta favorita, roles de canela, es una cosa de otro mundo. Oswaldo E. Lira Sanchez -
-
-
-
Torta blanco con un toque de limón
Una rica tortica para estos días de confinamiento🙏♥️ raquelcriollo -
-
Bombas Rellenas
Es una excelente receta para compartir! Una idea de cookpad que modifique hasta llegar al punto ideal. #1receta1arbol #mirecetario #mialmanaque2020 Maritza Repostería -
Ponquesitos de vainilla
Es una receta súper sencilla para disfrutar en familia, a mis hijos les gusta un dulce y que mejor manera que estas mini tortas. Mi abuela me enseño este súper receta ahora yo la comparto con todos ustedes....Elimar de Rodriguez
-
-
-
Mis ricas bombas de arequipe y crema pastelera
Me gusta la pastelería porque sé que lo dulce une a la familia Neisbell Rodríguez -
Pan de queso en panificadora
Siguiendo con los experimentos, probé hacer pan de queso y quedó muy rico Vanessa Katibel -
TORTA "DELVIS CAKE" PASTELERÍA AMERICANA USA
Esta torta es originaria de la pastelería norte americana, muy esponjosa suave untuosa en el paladar, pero en esta oportunidad le agregamos un ingrediente especial en su relleno, una crema de leche de cabra con leche evaporada esta fusionalidad nos dio como resultado algo espectacular a sentir en el paladar de los comensales, la torta también fue mojada con tres tipo de leche sin azúcar y rellena con galletas biscuit de almendras, y un glaseado de chocolate en todo su contorno combinado con miga de galletas biscuit en su borde circular. Yo de verdad que repostero que no rompa las recetas clásicas se quedara enconchado en el atraso la moda la nuevas tendencias nos invitan, a que experimentemos con nuevas técnicas que utilizemos los productos que nos brinda esta tierra, así estés en pedacito más pequeño del mundo. Siempre habrá algo bueno conque imnovar. LLEONEL AARAUJO -
-
-
Torta de limón y vainilla, sino tienes harina de trigo
Bajo la situación de Venezuela se debe inventar. Sara Pérez -
Deliciosos ponquecitos
Ricos ponquecitos caseros, de fácil preparación. Ideales para la merienda o para un cumpleaños. Lilita23 -
Pan canilla
Esta es una de las recetas más fácil para realizar pan canilla o francés . Salen 20 pan francés y entre 5 a 7 pan canilla . Depende del gramaje que ustedes prefieran Maritza Repostería -
Pan de jamón venezolano
Este pan es tradicional comerlo para las fechas de Navidad y Año Nuevo. jennyramirez_64 -
Torta húmeda de chocolate, decorada y rellena de chocolate
Inspirada en mi imaginación, soy amante de chocolate, puedes seguirme en Instagram @valentinasweetcakee y enterate de las súper promociones que tenemos para ti. Valentinasweetcakee
Más recetas
Comentarios (5)