Medialunas de manteca 🥐

Paso a paso
- 1
Con los ingredientes pesados y todo listo, arrancamos 🥳
- 2
Primero estiramos la manteca con forma de rectángulo de 20 por 25 centímetros. Entre dos separadores o papel manteca, lo que nos quede cómodo para dejarla en el freezer por un rato hasta que se congele (nuestro empaste)
- 3
Por otro lado preparamos la masa (amasijo). Juntamos los secos por un lado y los mezclamos (harina+sal+azúcar+leche en polvo). La yema de huevo y la media clara las integramos al agua y le rompemos bien chiquita la levadura fresca, mezclando con un tenedor bien m.
- 4
En la máquina vamos a usar el gancho amasador. Volvamos el líquido en la máquina y ponemos a girar el gancho a la velocidad más baja de nuestra máquina. Y vamos tirando los secos de a poco, formado el bollo dejamos que amase por 6 minutos
- 5
Estiramos el amasijo de 30 por 40 centímetros, para guardar dentro el empaste y cerrar bien los 3 lados
- 6
Cortamos los excedentes y tal cual la tenemos de frente la estiramos a lo largo, que una vez extendido vamos a rotar y se convertirá en el ancho. Y así realizar nuestro primer doblez doble
- 7
Y así doblada vamos a llevarla por 30 minutos a la heladera para que recupere frío.
- 8
Cuando la manteca se encuentre firme y la masa fría la podemos volver a trabajar. IMPORTANTE: realizar cortes en las esquinas, para que cada punta avance derecha junto con el palote y no hagan fuerza los pliegues.
- 9
La estiramos a lo largo como para dar un pliegue simple esta vez, ajustamos el ancho según lo deseado y lo rotamos nuevamente para que el largo sea el ancho nuevamente. Limpiamos el excedente de harina y doblamos un tercio hacia adentro y lo cubrimos con el tercio restante.
- 10
Así la vamos a enfilmar bien y la vamos a dejar en el freezer 24 hs 🤨, si, 24 hs, es un montón! Pero vale la pena. Cumplidas las 24 horas la pasamos a la heladera por 12 horas más para que se descongele. Y ahora si, le volvemos a cortar las esquinas y estiramos a lo largo para dar un pliegue doble nuevamente.
- 11
Vamos a tener que trabajar la masa a lo largo y “aflojarla” estirando un poco el ancho una vez que tenemos el largo necesario emparejamos los extremos
- 12
Y ahora si damos el último pliegue doble, como siempre sacando el excedente de harina y buscando la mayor prolijidad posible ya que es lo que nos va a permitir desperdiciar lo mínimo. Ahora llevamos a frío de heladera por dos horas. Aproximadamente, si se deja estirar antes también se puede.
- 13
Cortamos las esquinas y Estiramos nuestra masa final de aproximadamente 35 por 55 centímetros, para quedar con un rectángulo de 30 por 50 con los bordes parejos-> FUNDAMENTAL CORTAR LOS 4 LADOS 😉
- 14
Dividimos por la mitad a lo largo y nos quedamos con dos tiras de aproximadamente 15 por 50 centímetros. Y marcamos las bases de nuestras medialunas de 10 centímetros. Y cortamos
- 15
Así ambas tiras, las tapamos y las dejamos que recupere frío la manteca y la masa relaje. Si la masa está tensa al momento de leudar, no va a crecer y va a apretar la manteca hacia afuera. Clave el frío y esperar el tiempo necesario antes de dar el siguiente paso
- 16
Al momento de armarlas hay varias técnicas, fui probando varias y me quede con un poco de cada. Lo primero es estirar muy poco el centro hacia la punta, sosteniendo la base sin deformarla, entre la palma de la mano y las yemas de los 4 dedos menos el gordo que es el qué pasa por delante. Hacemos un corte de dos centímetros transversalmente en la base y esas puntitas que generamos con el corte las empezamos a enrolar hacia afuera y sola se va a enderezar para terminar como se ve en la foto
- 17
Enrollamos todos los triángulos y luego los disponemos en la placa superponiendo apenas las puntas con la base de la medialuna siguiente, aplastamos con la base de nuestra palma para que formen un buen piso y ahora? A esperar de 2 a 3 horas de leudado. Hay que dejarlas a temperatura ambiente, NO AL CALOR!!! Es un hojaldre de manteca, se derrite la manteca y se filtra entre la masa, la metemos al horno apagado y ahí las dejamos, PACIENCIA
- 18
TEMA DORADURA: se pueden pintar apenas las ponemos a leudar y repetimos antes de meter al horno o directamente antes de meter al horno una vez. Yo pinto 2 y hasta 3 veces, apenas las acomido en la placa, bien leudadas pero que todavía les falte un rato y antes de meterlas al horno.
Recetas similares
-
-
Receta de Torta fácil sin manteca
Fuente: recetasgratis.net/receta-de-torta-facil-sin-manteca-59407.html Odalis Rodríguez -
Galletas para Enamorar
Deliciosas recetas presentadas tipo ramo,bello para el paladar, bello para los "ojos" :)Norma Bustamante
-
Torta Esponjosa
Con la publicación de mi primera receta estoy salvando a Katherine Y Alexis para el #delantaldorado Mariela Ramos -
Pastel de leche y queso
Este es un pastel que combina los sabores salado del queso crema "Philadelphia" y el dulce del arequipe. Su sabor es exquisito al paladar entre quienes disfrutan el placer de saborear distintos sabores que se contrastan y se unen para crear una emoción agradable de sabor. Frank Stder -
Torta de chocolate básica
Perfecta para un cumpleaños o para merendar en familia, esta torta es deliciosa! SeleCook👩🍳 -
Merengue Suizo
Hoy me enseñaron hacer el merengue Suizo, me parece fabuloso, le paso la receta a los pasteleros para su buen uso. Magalys Mujica -
-
-
-
Pudín casero de vainilla o chocolate
Cuando quieres comer pudín pero no tienes sobres instantáneos para prepararlo siempre queda la opción tradicional.Receta súper simple y nada estresante, especial para personas temerosas de que el huevo se haga tortilla. Arantxa Montalà -
-
-
Merengue italiano
Muchos me preguntan acerca de esta receta, y es muy fácil, solo debes prestar atención a las burbujas que genera el azúcar que deben ser grandes y reventar lentamente.. ese es el punto para retirar la olla del fuego y esperar que deje de burbujear. En ese momento las claras deben estar a punto de picos firmes . Maritza Repostería -
-
Marquesa de Fresa y taki 🍥
En un momento de cocina con mi hijo! Elaboramos esta divertida receta😉 🍎Maye Alvarez🍪 🇻🇪 -
-
Medialunas fáciles
Una versión muy práctica para hacer en casa tranquilamente... sencillas, cubiertas de chocolate, acompañadas de queso fresco y café van excelentes Dan Barreto @elhornodeeloy -
-
-
Batido de Cítrico con Albahaca
La albahaca es una hierba maravillosa, muy apreciada en la cocina, pero también posee propiedades curativas como: calmante digestivo, sedante, antibacteriana y muy importante, fortalece nuestro sistema inmune. Esta bebida en ayunas es excelente.Hace algunos años, mi esposo y yo asistimos a un centro de salud por dos semanas. Entre las múltiples actividades diarias tuve la suerte de inscribirme en un Curso de Cocina saludable. Esta receta la aprendí allí. Avilia31 -
Arroz con leche cremoso🍚🥛
Este arroz con leche es cremoso, suave y no lleva leche condensada 😁 Valen -
Pie de Limón Casero
Estoy próxima a graduarme de la universidad, así que el proceso de esperar las correcciones de la tesis me genera estrés y ansiedad, por lo que hoy decidí desconectarme, pasando un rato diferente con lo que más me gusta, que es cocinar, así surgió este pie de limón súper casero!!! Albany Moreno -
Limonada a mi estilo
#SeBusca Limonada a mi estilo la podemos disfrutar fría o caliente de las dos maneras es muy refrescante. Dos recetas con una misma base espero que la disfruten! Jessie Medina -
Flan de Maicena sin huevos
#RecetasdeFindeMes Tenía un antojo por algo cremoso, dulce, fácil de preparar, y que tuviera pocos ingredientes. La receta la saqué de Internet hace un tiempo y se las dejo con todo cariño ¡que la disfruten! Avilia31 -
Torta negra de Navidad
La torta Negra es famosa por elaborarse solo en época decembrina como parte de los festejos navideños, su sabor es maravilloso y mientras más tiempo lleven maceradas las frutas que la componen mejor será su sabor. AdrianaGomez -
Buñuelos de yuca con almíbar de papelón
Si bien me gusta experimentar con recetas de otras tierras, a veces toca volver a las raíces.Es extraño, acá en Venezuela contamos con yuca, queso y papelón todo el año y sin embargo los buñuelos parecen ser una delicia que se reserva para las festividades.Como toda receta familiar, hay miles de variaciones y cada uno afirma que la suya es la mejor. Supongo que todas son correctas, ya que el sabor suele estar sazonado por recuerdos.Espero que puedan crear nuevas -y lindas- memorias con mi versión. georgettesar -
-
Panquecas de Avena y Cambur
Hace un tiempo que quería preparar estas panquecas, hoy las hice en el desayuno y ayer para la cena. Son esponjosas, ricas y saludables; además te sacian. Las acompañé con mermelada de piña pero, aceptan otros acompañamientos dulces y salados. ¡Te gustarán un montón! Avilia31 -
Ensalada de rúcula, palmito y aguacate
Una variación de la clásica ensalada (Aguacate, berro y palmito) pero en vez de berros le pusimos rúcula y salio muy buena!, ideal para acompañar carnes blancas o rojas... Dan Barreto @elhornodeeloy
Más recetas
Comentarios (14)