Salsa Criolla Primavera

Tenía ganas de comer una salsa criolla y quise hacerla bien colorida y condimentada. Así nació y quedó muy rica.
Salsa Criolla Primavera
Tenía ganas de comer una salsa criolla y quise hacerla bien colorida y condimentada. Así nació y quedó muy rica.
Paso a paso
- 1
Tratar de utilizar los pimientos del mismo tamaño, salvo que haya preferencia por un o en particular, la idea es dar una vista llamativa y equilibrada de colores.
- 2
Lavar bien todas las verduras.
- 3
Preparar los materiales.
- 4
Picar todos pimientos, la cebolla y el tomate en cuadraditos pequeños; el diente de ajo debe picarse bien pequeño. Picar también el perejil. (El ajo y el perejil se lo puede reemplazar por 2 cucharadas de provenzal).
- 5
Mezclarlos en un bowl grande y agregar el aceite y el vinagre. Condimentar con el orégano, el ají molido, sal y pimienta.
- 6
Tapar con un film y dejarlo reposar y macerar media hora.
- 7
Volver a mezclar y envasar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de maíz blanco en olla de barro
Una receta muy criolla y surgio asi: En casa teniamos ganas de comer granos y no teniamos, solo maiz blanco, entonces decidimos hacerla con lo que teniamos a mano... el resultado: muy buena... se las recomiendo... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Spaguettis con Salsa de Atún Irresistible
Teniá ganas de comer pasta y nada mejor que una pasta con atún. Así que decidí hacerla de una forma diferente, aprovechado ingredientes que quedaron de diciembre, pero a su vez muy deliciosa. Espero y la disfruten porque vale la pena. Eliis Gleez -
Pechugas de pollo en salsa de tomate y puré de ají amarillo
Pollo en salsa de tomate acompañado de puré de ají amarillo, hoy quise hacer cocina de autor y descompuse nuestra causa limeña para convertirla en un puré con mucho sabor, obteniéndolo de procesar papas asadas con la pasta de ají amarillo y para darle más cremosidad agregamos suero de leche que tiene cierto grado de acidez y nos lleva a rememorar la causa pero en este caso en forma de puré. Para nuestro pollo lo pusimos ligeramente a la parrilla para que selle unos minutos y luego lo pusimos a cocinar unos 10 minutos en una salsa que elaboramos con cebolla, ajo y tomate en cuadritos y procesado...la combinación fue realmente satisfactoria.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
Tacu tacu en salsa de mariscos
El tacu-tacu es un plato típico de la gastronomía del Perú, específicamente de la comida criolla. Las referencias más antiguas conocidas datan del año 1872 en el documento «Salpicón de Costumbres Nacionales» de Flores y Galindo.El tacu-tacu habría sido elaborado por mujeres esclavas de raza negra, quienes provechaban la comida sobrante para elaborar este plato; posiblemente esta práctica haya sido común entre los afro-descendientes en distintas regiones de América por lo que existen platos similares, como por ejemplo el Gallo pinto en Nicaragua y Costa Rica, el Arroz moro en República Dominicana, el Congri y Moros y cristianos en Cuba, el Casamiento en El Salvador, Palo a pique en Venezuela, la Feijoada en Brasil, y el Hoppin John en Estados Unidos de América.El término «tacu-tacu» provendría del vocablo quechua "takuy" que significa "mezclar una cosa con la otra" Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con mariscos
El arroz con mariscos tiene muchas forma de prepararlos, dependiendo el país de origen. Es un plato con influencia española tal vez derivada de la paella Valenciana, aunque su sabor final es muy distinto.El Arroz con mariscos se puede preparar con tomate o sin tomate, depende de la manera de preparación a gusto del chefSu mayor secreto radica como siempre en el toque de ají amarillo que se utiliza para su preparación, es el argumento que lo hace peruano y diferente a los demás.A continuación una receta sencilla del arroz con mariscos Guillermo Torrejon Nava -
Pollo en salsa de Mani
El maní es un fruto o mejor dicho una semilla de una planta muy antigua de Sudamérica y América central, en Perú se han conseguido vestigios de este fruto que datan de más de 7800 años, allá se consume mucho el maní, que en otras partes lleva otros nombres como cacahuate en México o en España cacahuete, así como en algunas regiones como Andalucía que lo denomina como avellana, lo cierto es que es una semilla muy agradable de sabor y con muchas propiedades.En Perú se consume en múltiples formas, sancochado, tostado, en dulces en comidas, y justamente de una de esas formas de preparación en comida les traigo ahora una receta de un plato llamado pollo en salsa de Maní, espero les guste. Guillermo Torrejon Nava -
Salsa Napolitana... LuisFy
Aunque esta no es la versión básica o clásica de la salsa napoli como tal es una variante muy venezolana... Nuestro paladar es más dado a sabores mixtos, motivado a nuestra múltiple mezcla de etnias y razas...Podemos prepararla y almacenarla en la nevera para utilizarla como base para preparar otras salsas u otros platillos...También es una manera de ahorrar cuando nos damos cuenta que tenemos en nuestra nevera unos cuantos tomates ya muy maduros y no queremos verlos dañarse... LuisFy -
Garbanzos con carne de cerdo en salsa
Me encantan los garbanzos, quería comer algo distinto, y en esa búsqueda tropecé con esta receta que es una carne de cerdo en salsa que lleva garbanzos, súper sencilla y deliciosa, yo usé garbanzos de lata, pero se puede usar garbanzos cocinados normalmente. En esta ocasión vamos a preparar unos garbanzos con carne de cerdo en salsa. Una forma algo distinta de preparar esta legumbre en casa. Para su elaboración, prepararemos un suculento sofrito, hecho a base de verduras y costilla de cerdo. Luego se lo añadiremos a los garbanzos cocidos y finalmente dejaremos cocinar todo el conjunto brevemente. En total, prepararemos unos garbanzos con carne de cerdo en una salsa realmente deliciosa. Para su elaboración les dejo esta receta esperando que les agrade tanto como a mi familia. Guillermo Torrejon Nava -
Salsa ketchup, estilo LuisFy
Bueno yo no sé si a algunos de ustedes les sucede lo que a mi, con esta salsa comercial Ketchup, y resulta que de verdad que su sabor no es de mi completo agrado, por lo que como generalmente me regalan algunas de estas salas, entonces para poder hacerla más digerible para mi gusto, siempre procedo a realizarle un cambio, añadiendo mi toque de sazón... Esta salsa queda con un ligero toque de salsa Barbecue... LuisFy -
-
Ensalada César criolla
Variedad de esta receta hecha a base de lechuga criolla (venezolana) y alioli a falta de aderezo César original. Arantxa Montalà -
Tallarín saltado con pescado
comer pescado siempre es sabroso, el peruano no se detiene en su creatividad por ello, siempre esta creando nuevas variantes y alternativas de sus platillos clásicos uno de esos es el tallarín saltado, que se prepara con carne de res o pollo y ahora también es posible con pescado. En lo particular cree esta variante de manera personal, no use simplemente filete de pescado sino que hice unos chicharrones de pescado y luego los incluí como proteína al salteado y termine haciéndolo bastante sabroso a mi gusto y espero que también sea del suyo es muy sencilla esta preparación y podrán disfrutarla en cualquier ocasión. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Salsa de Zanahoria para Pastas
#Delantaldorado #premiocookpad¿No te ha sucedido a veces, que quieres comer pasta pero apenas te queda un tomate para la salsa? Eso no es problema, si tienes zanahorias disfrutarás de tu pasta con esta rica salsa. Avilia31 -
Huevos revueltos con chorizo LuisFy
¡Oh! Tenia mucho tiempo sin publicar alguna receta, pero la verdad es que la situación país me obligo a dejar un poco de lado la cocina. Pero esa misma situación me obligo y abrió la oportunidad de elaborar recetas de bajo costo, utilizando los elementos que hoy día logramos encontrar , así que en este "nuevo ciclo", estaré presentando algunas recetas de improvisación... Está es una receta muy sencilla y muy rica. La cual resulta ideal para desayunar o para una cena. La base es sencillamente huevos batidos y preparados revueltos con chorizo (longaniza o butifarra), podemos utilizar salchichas o jamón. Y sazonados con los vegetales a elegir según nuestro gusto. LuisFy -
Chicharrón de pollo
En Perú es el nombre de un plato, se le llama chicharrón a cualquier fritura de origen animal que se fríe hasta dejarla crocante pescado, pollo, mariscos y principalmente cerdo, donde trozos de carne de cerdo con piel se cocinan en su misma grasa y agua condimentados sólo con sal. En la zona andina el chicharrón se acompaña con mote. El chicharrón de cerdo se utiliza para preparar sánguches, conocidos como «pan con chicharrón». En la costa se sirve con camotes fritos o papas sancochadas y maíz tostado más salsa criolla (cebolla picada al hilo con limón y trozos de hierbabuena).También se degusta el chicharrón en emparedados siendo uno de los preferidos en el pueblo limeño, se le conoce como pan con chicharrón.Otras formas de chicharrón existente en el Perú son las que se preparan con pollo, calamar y también con pescado y mariscos, este último se conoce como chicharrón mixto, ahora vamos a ver la receta de chicharrón de pollo al estilo peruano Guillermo Torrejon Nava -
Pescado en salsa de parchita
Muchas veces recibimos un llamado de la Diosa de la imaginación, el recuerdo de sabores y aromas lejos de nuestra tierra natal nos lleva muchas veces a reminiscencias que nos hacen querer tener un pedacito de nuestro país en ese momento, un pedacito de esos sabores que recordamos, pero no podemos ser egoístas con el país que nos da cobijo ahora, en base a eso creamos muchas veces las mezclas de ingredientes, de sabores, ingredientes, culturas, allí les dejo algo que salió de uno de esos momentos de inspiración culinaria, de mis recuerdos de Perú y mis sabores de Venezuela nació Pescado en salsa de parchita o como diríamos en Perú, pescado en salsa de maracuyá. Guillermo Torrejon Nava -
Lasaña (pasticho) de berenjena y de carne
Una idea fabulosa me dio mi primo Carlos Olle de preparar una lasagna ( pasticho) de berenjenas, pero usando además de berenjenas , también las láminas de pasta, yo fui más lejos y puse salsa con carne además de la bechamel y complemente con queso parmesano, queso blanco y queso amarillo. quedo realmente divino. Tenía la receta con solo láminas de berenjenas , pero sinceramente no me convenció mucho cuando la prepare, tenía la inquietud de saber como seria usando láminas de pasta y mi primo Carlos me dio el empujón que necesitaba y el resultado fue de lo mejor. Guillermo Torrejon Nava -
Albóndigas primavera
Suculentas, jugosas y fáciles de hacer ... A mi esposo le ENCANTAN!!! Buen provecho Desiree Titi -
Salsa para pizza
En un día aburrida en casa, y viendo publicaciones acerca de pizzas, Me vino la idea de hacer una pizza; así que he preparado una salsa muy sabrosa que se les gustara!! Aurymar Nuñez -
Arroz con pescado y mejillones
El arroz con mariscos es uno de los más colorido de los arroces que preparamos, es bien conocido que el peruano en promedio es el más grande consumidor del cereal en el continente, influenciado por los chinos y españoles que llegaron a nuestro continente, el arroz es una pieza básica en la alimentación del ciudadano peruano, hoy les traigo una receta sencilla de un arroz con pescado y mejillones, que no tiene nada de complicado ni difícil de conseguir por los ingredientes, si queremos incluir más mariscos u otra variedad siempre serán bienvenidos. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Anticuchos
Los anticuchos, para los peruanos tan importantes como el propio ceviche, los anticuchos pueden encontrarse ya en el siglo 16, cuando lo encontró por primera vez el conquistador español. Antiguamente, en la época incaica, los anticuchos se preparaban con carne de llama, esta era cortada en trozos, condimentada con algunas hierbas y ají. Años más tarde, con la llegada de los españoles, la carne de res remplazó a la de llama y el ajo pasó a formar parte de la receta.Para otros el anticucho es de origen negro, porque los amos blancos alimentaban con vísceras a sus esclavos, y ellos crearon a raíz de eso unos estupendos platos con los bofes, el hígado, las tripas y el mondongo. Con el corazón habrían hecho esas brochetas picantes y jugosas que son los anticuchos, y este sería un vocablo no Inca, sino yoruba o lucumí Los españoles acostumbraban a macerar la carne de res en vino y otros condimentos, luego la freían y la ensartaban en palitos a modo de brochetas, luego agregaría su aporte la sazón de los esclavos para dar como fin a los ricos anticuchos de corazón que conocemos hoy en día. Su mayor popularidad, sin embargo, sigue siendo en Bolivia y Perú. En Perú forma parte arraigada de las más profundas tradiciones de la nación peruana y es más difundido el anticucho clásico al corazón de res. Aquí les dejo la receta.#LaCocinaNosUne Guillermo Torrejon Nava -
Pollo rostizado
Me encanta el pollo rostizado o brazas. El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular.La creación de este delicioso platillo tiene relativamente poco tiempo. Se dice que fue para mediados del siglo anterior cuando el chef Roger Schuler de nacionalidad suiza dio rienda suelta a su creatividad e ingenio y elaboró esta preparación y lo ofreció en su restaurante La Granja Azul, ubicado en las afueras de la ciudad de Lima.Él no solo se enfocó en la preparación del pollo, sino que inventó el sofisticado horno para llevar su cocción. Y todo esto, porque un día vio a una de sus cocineras asar un pollo en brasas, el cual estaba incrustado en una barra de hierro que se iba girando en el fuego. En este caso lo hice en un horno de aire y me quedo excelente en solo 45 minutos, pueden hacerlo también en cualquier otro horno que tenga para colocar pollo a girar en el horno con un spiedo Guillermo Torrejon Nava -
Tallarines a la chorrillana
Muchas veces hay un platillo que nos gusta mucho, el acompañamiento clásico resulta ser con un contorno como el arroz por ejemplo, pero se nos ocurre que pasaría si le incluyo a este plato otro contorno, entonces pensé en un pescado a la chorrillana como se vería con unos tallarines (pasta larga) el resultado no pudo ser mejor, los invito a preparar esta rica receta sencilla que no los defraudara, mi familia inicialmente le agrado y luego fue tan bueno el resultado que lo incluimos en la carta de nuestro restaurante, espero se animen y disfruten como lo hicimos nosotros. Guillermo Torrejon Nava -
Chuleta con papas bravas y arroz frito
Hoy juntamos un arroz de origen chino, con unas papas bravas españolas y le impusimos una rica chuleta que nos trae las raíces ibéricas, para terminar de coronar incluimos como bebida una deliciosa chicha morada, una inclusión de culturas dentro de nuestra mesa...cuando la imaginación no tiene limites, tampoco los sabores, más que una receta es una opción, porque para comer rico solo hace falta ganas, anímense a fusionar sabores y sentirán un deleite increíble Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pepitona y salchicha
Con un poco de imaginación,inspiración y hambre preparé este rico plato con ingredientes q tenía en mi nevera.Pepitonas del Guamache un pueblo ubicado en el oriente de Venezuela.Un bollo q quedó del desayuno.Plátanos maduros y una rica limonada.Ummmmmm !!!!. Jacqueline Rondòn -
Spaghetti verde con pollo salteado
Muchas veces queremos preparar una cena para nuestra pareja y sentarnos a la luz de una vela, acompañar la comida con una copa de vino, para ello no se me ocurre nada mejor que una pasta, pero esta vez no quise dejarla sola en un pesto peruano (salsa verde) sino que la acompañe, la enamore con un pollo salteado al estilo también peruano, en wok, espero la idea les guste y puedan compartirla. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con camarones
Un rico plato solo es un poco de imaginación, basándonos en experiencias y sabores elaboramos este platillo para gusto de quien lo pruebe, su facilidad de elaboración nos puede llevar solo unos minutos hacerlo, inténtelo y espero les guste #Reto SemanaSanta Guillermo Torrejon Nava -
Sándwich de lomo saltado con champiñones
A todos nos gusta un sándwich, pero de donde proviene?. El sándwich o emparedado es un aperitivo mundialmente conocido, generalmente consiste en dos rebanadas de pan, a las que se añade: carne, verduras, queso... incluso puede tener salsas u otros acompañantes. Su origen es del Siglo XVIII, cuando el británico John Montagu, IV conde de Sándwich, que era muy aficionado a jugar largas partidas de naipes (una vez llegó a estar veinticuatro horas seguidas), pedía para comer un poquito de carne entre dos rebanadas de pan. Así podía jugar a las cartas mientras comía, sin mancharse las manos.Unas veces nos provoca colocarle al pan algo distinto a jamón y queso.Recordando esta maravillosa creación se me ocurrió hacer una carne salteada que en Perú llamamos lomo salteado al que le agregue champiñones, es muy sabrosa la experiencia y con esto prepare mi sándwich de lomo saltado y champiñones...ya les pongo la receta. #verdurasverdes Guillermo Torrejon Nava -
***Croquetas de Atún con Salsa Tártara***
Tenía muchas ganas de comer una salsa con atún y ví la recetas de las croquetas, pensé combinarla con una salsa tártara, esta salsa es muy buena... sino la sabes hacer en mi recetario está como prepararla... y me pregunto... ¿qué tal quedaría las croquetas y la salsa?... ¡Empecemos!... victor ramon chourio gonzalez -
Pollo en salsa
Esta receta me la enseñó mi madre y es muy rica, espero lo disfruten...Elimar de Rodriguez
Más recetas
Comentarios