Empanadas de Cazón

Magalys Mujica
Magalys Mujica @Magaury2
Venezuela

Estas empanadas si tienen historia: lo primero fue que conseguimos cazón aquí en Ecuador, y el pescado perfecto que usamos en Venezuela para hacer esta, estando mi hija comprando pescado en el mercado, el chico que la atendía le dijo, allá está un Venezolano que vende Cazón.
Así recordamos nuestro país y uno a mi familia, recordando los viajes que solíamos hacer a la playa, y nos parábamos en el Pálito a comprar empanadas de cazón, somos de Valencia y decir empanadas del" Pálito" es recordar tiempos 💜 felices.

Empanadas de Cazón

Estas empanadas si tienen historia: lo primero fue que conseguimos cazón aquí en Ecuador, y el pescado perfecto que usamos en Venezuela para hacer esta, estando mi hija comprando pescado en el mercado, el chico que la atendía le dijo, allá está un Venezolano que vende Cazón.
Así recordamos nuestro país y uno a mi familia, recordando los viajes que solíamos hacer a la playa, y nos parábamos en el Pálito a comprar empanadas de cazón, somos de Valencia y decir empanadas del" Pálito" es recordar tiempos 💜 felices.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
13 raciones
  1. 1/2 kilocazón
  2. 2 1/2 tazasharina de maíz precocida
  3. 2 tazaagua
  4. 1 cucharaditaazúcar
  5. 1 cucharaditasal
  6. Para guisar el cazón:
  7. Ajo, pimentón, cebolla, cebolla en rama, tomate, aliños verdes
  8. Aceite vegetal

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Se lava el cazón, y se lleva a cocinar en una olla, con la mitad de agua se le coloca una cebolla, ajo y sal al gusto, por unos 15 minutos, se baja del fuego y se reserva.
    Cuando este frío se desmenuza

  2. 2

    En un sartén se colocan 3 cucharadas de aceite vegetal, se sofríe la cebolla bien picada y el ajo macerado, luego se le agrega el pimentón y 2 tomates rallados se deja cocinar por 10 minutos.

  3. 3

    Al sofrito, se le agrega el cazón desmenuzado y se deja cocer a medio fuego, que quede seco sin líquido. Y se reserva para rellenar la masa para las empanadas.

  4. 4

    Luego en un bol coloca las 2 tazas de agua. El azúcar y la sal, agregas la harina de maíz. Poco poco amasando. Que debe quedar maleable, ni muy suave ni muy dura.

  5. 5

    Utilizar un plástico, para formar las empanadas, engrasado con aceite con una servilleta., el plástico se puede cortar de una bolsa plástica.

  6. 6

    Se toma un pedazo de masa, se hace una bola y se coloca en el plástico y se le va dando forma extendiéndola con la mano que quedé plana y delgada.

  7. 7

    Cuando ya tenga la masa plana en forma circular (ver foto de referencia),se rellena con el cazón guisado, se dobla con el plástico para que tome forma de media luna, (puedes utilizar un envase para dar más precisión de la forma después de doblado), separar el sobrante. Verificar y sellar bien la orilla para que no se salga el relleno.

  8. 8

    Cuando ya la empanada este rellena, se lleva a un caldero con suficiente aceite caliente se deja dorar por ambos lados como por 3 minutos; con un espumadera la transfieren a un plato con papel toalla, para que absorba el aceite.

  9. 9

    NOTA: si en tu país hay ajie dulce agregarle al sofrito unos 3 bien picado. Se pueden rellenar con queso, carne molida, pollo guisado; el relleno a tu gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Magalys Mujica
Magalys Mujica @Magaury2
Venezuela
Amo cocinar, aprendí viendo a mis tías, mamá y a mi abuela; me encanta cocinar y enseñar a otros mi cocina, mis tips, y mis secretos, en estos 2 años he logrado un sueño; y es que mis recetas fueran compartidas por ustedes.¡ Por más lejos que estén tus sueños, nunca dejes de perseguirlos.Gracias Cookpad
Leer más

Recetas similares