Cachitos venezolanos

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Se dan de la mano con los tequeños y el pan de jamón. No se sabe cual es es el origen pero es posible que lo empezaran hacer los portugueses que abrieron muchas panaderías cuando a mitad del siglo XX emigraron por estas tierras. Mucha gente se desayuna con un cachito, café con leche y jugo. Antes se conseguía solo en las panaderías pero ahora también lo hacen en algunas casas. Yo ya subí por aquí hace algún tiempo otra receta, pero no me quedaron muy bien, aunque a mi esposo le gustaron. Esta receta la vi en la página La Pomalaca, y el resultado ha sido muy satisfactorio. Una masa muy esponjosa. Tan buena que pienso usar esa masa para otras recetas. A mi me salieron 8 cachitos de buen tamaño. La receta original es para 12 cachitos . La cantidad puede variar según el tamaño que les den. Les doy la receta original, aunque yo lo hice con la mitad de los ingredientes.
#calendario2026

Cachitos venezolanos

Se dan de la mano con los tequeños y el pan de jamón. No se sabe cual es es el origen pero es posible que lo empezaran hacer los portugueses que abrieron muchas panaderías cuando a mitad del siglo XX emigraron por estas tierras. Mucha gente se desayuna con un cachito, café con leche y jugo. Antes se conseguía solo en las panaderías pero ahora también lo hacen en algunas casas. Yo ya subí por aquí hace algún tiempo otra receta, pero no me quedaron muy bien, aunque a mi esposo le gustaron. Esta receta la vi en la página La Pomalaca, y el resultado ha sido muy satisfactorio. Una masa muy esponjosa. Tan buena que pienso usar esa masa para otras recetas. A mi me salieron 8 cachitos de buen tamaño. La receta original es para 12 cachitos . La cantidad puede variar según el tamaño que les den. Les doy la receta original, aunque yo lo hice con la mitad de los ingredientes.
#calendario2026

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 15 minutos
8 -12 cachitos
  1. 460 gramosharina todo uso
  2. 1 tazaagua tibia
  3. 2huevos (1 para la masa y otro para barnizar)
  4. 7 gramoslevadura instantánea
  5. 45/gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  6. 23 gramosazúcar
  7. 5 gramossal
  8. 300 gramosjamón (yo use jamón ahumado)
  9. 100 gramostocineta (panceta, bacon, aunque es opcional yo si le puse)

Paso a paso

1 hora y 15 minutos
  1. 1

    En un bol poner el agua, azúcar, 1 huevo, levadura y mantequilla, se bate todo hasta mezclar. Se agrega la harina y amasar de 8 a 10 minutos o hasta que la masa esté suave y no se pegue de las manos. Si estuviese muy pegajosa le van echando de a poco más harina. Al final añadir la sal y batir hasta integrar. Formar una bola tapar con papel plástico y dejar reposar 10 minutos. Mientras pueden ir cortando el jamón y la tocineta.

  2. 2

    Forrar una plancha con papel de hornear o ligeramente engrasada. Pasados los 10 minutos aplastar la masa con un rodillo como si fuera para una pizza, cortar en triángulos. En mi caso 8 pero pueden hacer más.

  3. 3

    Colocar una cucharada del jamón y tocineta picadas en la parte ancha del triángulo y doblar sellando los bordes en forma de media luna, barnizar con el huevo batido. Hornear en horno precalentado a 175º C durante 15 minutos o hasta que se vean doraditos. Se me olvidaba que esta vez si se dejan levar antes de hornear durante una hora.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares