Tips para locro fácil (en fases)

#magiarnlacocina 🎉Feliz día del trabajador🎉 Dale que tenes que hacerlo! Yo me animé y te regalo mis tips😜 Este locro esta a mi manera (hay muchas formas de hacerlo, esta me reaulta a mi) y te dejo los tips para que lo hagas con todo. Yo no tenía muchas cosas, le dicen lloron, así que detalle en tips donde ponerlos si los tenes. Son 3 fases fáciles y necesitas además de paciencia, mucho amor. Ahora si: feliz día y estas listo para el 25 de mayo, Viva la patria 🇦🇷 !!
Tips para locro fácil (en fases)
#magiarnlacocina 🎉Feliz día del trabajador🎉 Dale que tenes que hacerlo! Yo me animé y te regalo mis tips😜 Este locro esta a mi manera (hay muchas formas de hacerlo, esta me reaulta a mi) y te dejo los tips para que lo hagas con todo. Yo no tenía muchas cosas, le dicen lloron, así que detalle en tips donde ponerlos si los tenes. Son 3 fases fáciles y necesitas además de paciencia, mucho amor. Ahora si: feliz día y estas listo para el 25 de mayo, Viva la patria 🇦🇷 !!
Paso a paso
- 1
Fase 1️⃣ ponemos en remojo el poroto lubia y maíz blanco partido. Además picamos la carne en cubitos listos para el otro día.
- 2
Lavamos la batata y el zapallo (sacamos las semillas y las lavamos tengo una receta para las semillas) y cortamos en trozos iguales para hervir 30 minutos aproximadamente. Cuando el zapallo esta cocinado es cuando lo pinchas y no ofrece resistencia. No tiramos el caldo. Lo dejamos enfriar para usar al otro día. Sacamos el zapallo Y separamos la cáscara de la pulpa y dejamos enfriar para guardar en la heladera.
- 3
Poner a hervir el chorizo colorado y común durante 20 minutos para desgrasar. Cuando este verter el agua y enfriar chorizos para guardar.
- 4
⚠️Importante‼️ Con esta fase te ahorras varias horas 😜
- 5
Fase 2️⃣ Tenemos dos horas ⏰ a partir de aquí o menos. Picamos la cebolla de verdeo y la cebolla común. Picamos la panceta en trocitos. Además vayan calentando el caldo.
- 6
Calentamos la olla y saltamos las cebollas (dejanos aparte un poco de verdeo para la salsita) agregamos panceta y la carne y movemos bien!! Marcar las carnes y chorizos en su jugo, sin agregar aceite. Y retirar. En la misma olla, rehogar la cebolla y el morrón. Y retirar.
- 7
En la misma olla, sin lavar, colocar los porotos, el maíz. Y cubrir con caldo 4 dedos arriba. Cocinar por una hora.
- 8
Cuando este cocido agregamos el zapallo. Y caldo a demanda o agua hirviendo. Cortamos en rodajas y trocitos los chorizos y agraguegamos carnes panceta y cebolla. 🥄♨️Ahora a revolver todo el tiempo durante una hora más 🥘‼️ Condimentar!!!! Te das cuenta que esta porque el poroto y maíz se pone tierno.
- 9
Fase 3️⃣ La salsa, yo le agregue un toque de panceta y dos rodajas de chorizo colorado picaditos. Ponemos en una sartén aceite (2 cucharadas de oliva y 4 de girasol) calentamos y saltamos la cebolla de verdeo, cebolla común y morrón. Agregamos pimentón, ají picante y molido sumamos pimienta un toque de sal y listo!
- 10
Fase 4️⃣ final 💪👩🍳 no dejen nunca de sonreir!! Terminste !!! Es hora de servir preferentemente en plato hondo, agregar la salsita al medio y listo!!!!
- 11
Tip 1: Revolver siempreee. Si se acaba el caldo agregar agua hirviendo. Te vas a dar cuenta que esta porque se pone espeso y se debe revolver para que no se pegue.
- 12
Tip 2: Si le pones más cosas como tripa gorda, cuerito de cerdo mondongo patita de cerdo, etc., se hierve 20 minutos con los chorizos en fase 1. Este hervir es para sacarle la grasa y que queden más livianos. Esa agua si tiramos.
- 13
Tip 3: Sugiero que se cocine en máximo hasta que cada vez que se coloca una nueva tanda de ingredientes, se pone el fuego al máximo hasta que vuelva a romper el hervor y ahí se baja al mínimo posible durante el tiempo indicado.
- 14
Tips 4: Cocine la batata con el zapallo porque es dulce y le realza sabor. Yo usé 2 kilos de zapallo porque nos gusta bien cremoso. Además pique y separe cebolla morrón tanto para el locro que lo marque en la fase 2 y el resto use con la salsa. Ver fotos 😜
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Locro Fácil y en Casa Locro Fácil y en Casa
El locro nació entre los indios Quechuas, llamado como “luqru” o “rucru”. Es un guiso realizado a base de zapallo, maíz, carnes y porotos con cocción a fuego lento durante varias horas. Su origen es precolombino y se prepara de varias maneras según la tradición de cada provincia, hay quienes dicen que los esclavos hacían una comida con las sobras de la faena animal en los mataderos carne vacuna, porcina, todo tipo de entrañas, maíz y varias verduras eran hervidas en una gran olla. En los días que había reunión en las plazas, ellos vendían su comida a las personas que concurrían desde largas distancias en carreta .El 1° de mayo se conmemora un nuevo Día del Trabajador a nivel mundial. Una costumbre que tenemos los argentinos es comer locro, así como el 25 de Mayo y 9 de Julio para celebrar las fechas Patrias una comida típica de nuestro país que forman parte de la tradición gastronómica Argentina. El locro tiene infinidad de recetas como variedad de preparación e ingredientesRecetas Tradicionales Argentinas 🇦🇷 Sueli 🇦🇷 -
Locro de Mayo fácil Locro de Mayo fácil
Locro hecho a mi manera tradicional del mayo patrio en Argentina para 10 personas Hu Lanzi -
Locro fácil Locro fácil
Ya había hecho locro antes pero hoy decidí hacerlo sólo con carne vacuna y, aunque creí que por ahí le iba a faltar algo, quedó exquisito!Te invito a probar esta receta...Sole Avalos
-
Locro fácil Locro fácil
#bingoHago una previa al 25 y pruebo cómo haría un locro más fácil que el tradicional , utilizo unos granos en cajita (ya remojados) sólo tengo la tarea de poner a remojar el maíz , así resultan menos pasos ...a ver cómo sale ..??🤗Ahh... mi mamá le ponía patitas de chancho🐖 ...así que de esta manera recuerdo los sabores de su cocina ❤️👩🍳 Andrea Fernanda Martinez -
Locro hiper fácil Locro hiper fácil
Esta receta la armé buscando y sacando lo que más me gustaba de otras 5 recetas. La salchicha parrillera es idea mía. Y no le puse rabo ni patas de chancho porque a mis nenas les impresiona. Maria Eugenia Torreiro -
Locro criollo (receta fácil) Locro criollo (receta fácil)
Es una tradición en Argentina buscar algún lugar donde comprar una porción cuando se acercan las fechas patrias. El locro puede llevar pata y cuero de chancho, las cuales le dan espesor, yo elijo no ponerlas y reemplazar por cualquier pedazo de carnes de cerdo o vacuna picada en cubitos (sin hueso). El espesor se lo doy con ralladura de zapallo kabutiá. Si bien las variaciones van desde el lugar de nuestro territorio donde se lo coma hasta el gusto de quien lo haga, acá les dejo una receta sencilla y económica para hacer en nuestros hogares. Espero lo disfruten tanto como yo!! Emiliano Sanabria -
Locro económico y fácil Locro económico y fácil
Locro versión light como le gusta a mis hijos, sin tantos cortes de carne pero riquísimo. No pierde el espíritu patrio!!! Eso si, paciencia porque lleva su tiempo igual! #vivalapatria Gaby Almada -
Locro fácil Locro fácil
1 kg legumbres, 2KG carnes, 1 KG fiambres/embutidos y 4KG de verduras. Podés elegir entre las que más te gusten. Rinde para 22 personas Vanina Rebasti -
-
Más recetas
Comentarios (2)