Paso a paso
- 1
Lo primero será reunir todos nuestros ingredientes y tenerlos a la mano. Limpiar los chiles con una servilleta en caso de que tengan un poco de polvo, no es recomendable lavarlos para que no agarren humedad y a la hora de dorar que no salpiquen. A los camarones se le retira la tripita y se les quita el caparazón.
- 2
Se reservan y se retira el exceso de agua, por supuesto lavarlos con anticipación.
- 3
En una cacerola a temperatura media, se pone aceite y se doran los chiles, teniendo cuidado de que no se pasen de dorados porque esto amargarìa la salsa. Igualmente se hace con la cebolla, y se pone previamente a cocer, los tomates en una olla para ahí agregar los chiles y todo lo que doramos a qué se vaya hidratrando. Después se licúa, se cuela, y se reserva.
- 4
Se pone una cacerola en el fuego, se coloca aceite suficiente para guisar la salsa.
- 5
Cuando ya está caliente el aceite se agrega la salsa y se sazona con sal y el knorr de camarón, se deja que comience a hervir, para enseguida agregar los camarones.
- 6
Unos 5 minutos en lo que los camarones se tornan rosados. Que hiervan juntos, y se apaga. Se retira del fuego y se sirve acompañado de arroz y frijoles refritos. Le decoras a tu gusto.
- 7
Queda muy rico y lo picante es a tu elección. Es por eso que son camarones A LA DIABLA, vaya que son picosos... va a sentir que le sale fuego como al diablo. Por eso se le dio el nombre de “a la diabla" a esta receta. El platillo es muy picante porque se prepara con la combinación de 3 chiles: el chile guajillo, el chile de árbol y puya y sí los quieres MÁS PICANTES AGREGA el CHILE CHIPOTLE AL GUSTO!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne a la cacerola con puré de papas Carne a la cacerola con puré de papas
Almuerzo de domingo para comer en familia. Graciela Olivares -
-
Camarones al Curry Camarones al Curry
#delantalcookpad2025 - 🍛 Platos con curry y especias Curry de Camarones es fácil y rápido de preparar con una textura cremosa ligeramente picante es un plato que aporta un sabor increíblemente delicioso es perfecta para compartir con familia y amigos.El Curry es una mezcla de especias que puede ser más o menos picante. Aunque es de origen Hindú, hoy en día el Curry tiene un lugar en muchas cocinas del mundo. Los aromas y sabores del curry le dan a muchos platos de carne y de vegetales un increíble sabor que deleita a todos. Sueli 🇦🇷 -
-
-
-
Sorrentinos con camarones a la crema Sorrentinos con camarones a la crema
Re sencillo, una salsita con crema. Es bien sabido que la pasta nació en China pero tuvo su apogeo mundial gracias a la cocina italiana, que la convirtió en un ícono y un emblema universal. En la Argentina, gracias a la gran inmigración italiana de fines del siglo XIX, estamos acostumbrados a comer muy buena pasta y muy variada, pero también hemos tenido el “atrevimiento” de aportar una variedad más a la enorme diversidad de pastas (tanto secas como rellenas) que existen en Italia.Por si no lo sabías, los sorrentinos no son un invento italiano sino que es el aporte argentino a la pasta mundial. Y su origen se lo debemos al mítico restaurante Sorrento, ubicado en el Centro porteño. Y esto a pesar de que algunos crean equivocadamente que nacieron en la ciudad de Sorrento, en el sur de Italia. En realidad, fue la creación de un chef de origen marplatense del restaurante en los años ’30 y desde entonces su fama creció en todo el país. Fernando martinez -
SALSA TAQUERA de chile de árbol a mi manera SALSA TAQUERA de chile de árbol a mi manera
Las taqueras en México le hacen honor a sus chiles, en este caso de árbol y guajillo, está tiene pequeña s variaciones pero no deja de ser una buena salsa taquera.Recorda que un chile es un capsicum, posee una sustancia llamada capseicina qué es el grado de picor del chile.por ello siempre usar consciente.La podés guardar fraccionada en el freezer o en frasco en la nevera.En México se usa el tomate verde.Se usa para agregarle picor a salsas filetos o cualquier otras salsas de tomates y rellenos.Solo espero la disfrutes. @lacocinadecarlosarg -
Mis ñoquis a la diabla Mis ñoquis a la diabla
La propuesta de ñoquis para este viernes de pecado disparó sin que me lo propusiera a la máquina de los recuerdos. Volví a mi infancia, cuando mamá amasaba los ñoquis y me permitía tomar uno y pasarlo por el tenedor, como se acostumbraba. Vivíamos en Trenque Lauquen, 7000 habitantes a 400 km de Buenos Aires. Papá era un médico reconocido, mamá maestra de escuela (que con los años llegó a ser directora) y yo a mis seis años concurría a la Escuela No. 3, la misma donde enseñó el poeta Almafuerte, quien dijo "voy a sembrar abecedario allí mismo donde se siembran los trigales".Recuerdo la escuela, y recuerdo que luego pasé a la No. 2, más en el centro cuando mamá cambió de escuela, siempre en primero superior, con los chiquitos a los que enseñaba lo que siempre recordarían. Recuerdo mi casa, a la casa de enfrente, donde vivían tres hermosas nenas, las dos mayores mis amores secretos. A su hermano Alberto. Con él y otros chicos y chicas en los veranos íbamos a la pileta, y dábamos largos paseos en bicicleta. Yo soñaba con tener una bici con luz que me permitiera ir de noche. Crecí. Pasé al Colegio Nacional. Me hice más amigo de Beto, cuya amistad conservo hasta ahora, encontrándonos al menos una vez al mes. Otros se perdieron en los vientos del tiempo. Fui un buen alumno. Me puse a los 15 mis pantalones largos. Comencé a bailar, con permiso de ir hasta las 11 hs. !!!. Me enamoré, con amores imposibles. Daba la vuelta del perro con dos amigos entrañables. Uno murió muy joven, al otro, ingeniero notable luego, le perdí el rastro al regreso de México. Me interesó el Tango viendo un número de la fiesta del colegio en el que una pareja de alumnos lo hizo excepcionalmente bien. Con los años, siempre lo bailábamos con Graciela. A los 16 años fui a estudiar medicina a Buenos Aires. Volvía durante las vacaciones. Papá y mamá dejaron el pueblo años más tarde. No volví a ir a Trenque Lauquen. Beto fue un par de veces y me cuenta. Quiero parar los recuerdos y dejarlos ahí, donde están ahora. Yo viendo crecer a mis vecinitas, la Yeye y a Ana María, a Dianita del secundario, paseando en bandada en bicicleta; cerca de mi papá y mi mamá que me protegían de todo daño, de todo el mal que luego conocería. César Lorenzano -
Pollo al jengibre fácil con espinacas a la crema Pollo al jengibre fácil con espinacas a la crema
Un almuerzo rápido con muy poco! Patricia Copello
Más recetas
Comentarios