Guiso de mondongo

O callos a la madrileña, estómago de la vaca laberintico posee 4 estómagos, rumen, reticulo, omaso y abomaso (verdadero estómago).popularmente pedimos la toalla, el omaso o librillo lo usamos para milanesas que son exquisitas.
Guiso de mondongo
O callos a la madrileña, estómago de la vaca laberintico posee 4 estómagos, rumen, reticulo, omaso y abomaso (verdadero estómago).popularmente pedimos la toalla, el omaso o librillo lo usamos para milanesas que son exquisitas.
Paso a paso
- 1
Comprar 1 1/2 kg. De mondongo (toalla)si está muy sucio ponerlo a hervir en agua con vinagre hasta este blando, si lo conseguis de un buen frigorífico ya viene más limpio incluso semi cocido, en este caso igualmente lavarlo bien y hervir en agua con sal, hasta ablandar, agregar diente de ajo, granos de pimienta y laurel
- 2
Una vez cocido aproximadamente50' dejar que entibie en el agua de cocción, trozarlo, luego preparar raciones de 250 gr. Poner en bolsa de tiro o hermética y congelar.cuando necesitas retiras.
- 3
Poner en remojo la noche anterior las legumbres, por separado con una pizca de bicarbonato de sodio.al día siguiente tirar el agua, enjuagar muy bien y cocinar por separados, desde agua fría el garbanzo llevará aproximadamente35' y el poroto alubia 55'
- 4
Al momento de cocinar el guiso: puede ser una ración inmediata a la cocción del mondongo entero o la ración del freezer.en olla use de hierro, rehogamos la guarnición aromática (pimiento, cebolla) en oliva. Agregamos sal, pimienta y el tomate perita y su jugo las especias, el vino y cocinamos hasta evaporar el alcohol.
- 5
Después que evaporó el alcohol agregamos la ración de mondongo, revolvemos ponemos agua y agregamos, las papas cortadas en cubo y las zanahorias en rodajas, cocinamos 10'(tapado) e introducimos los porotos y garbanzos, revolvemos cocinamos hasta veamos que espeso dónde estará listo, dejar reposar 10 minuto tapado y servir.
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Guiso de mondongo Guiso de mondongo
Aquí les dejo mi receta de este guiso, también conocido como Buseca y originario de Lombardia (norte de Italia), aunque también se lo asocia con España por su semejanza con los Callos a la madrileña. Su ingrediente principal es el estómago de la vaca. Pero lo más importante es que es delicioso, ideal para días fríos. Manos a la obra! Tano Manzo -
Guiso de mondongo Guiso de mondongo
Tradicionalisimo, guiso de mondongo o callos, principal protagonista, es importante que sepas que el mondongo o panza o rumen, posee varias partes, una es la denominada el librillo bien apropiado su nombre de hecho al desplegarlo parece las páginas de un libro, otro lo llamado toalla y la otra la denominada panal de abeja esta es la más apropiada para nuestro guiso, en cuanto a la toalla se usa más para hacer milanesas de mondongo debido a que es más lisa y permite el rebozado.Otro protagonista son las legumbres, tan importante en nuestra dieta, por su contenido en hidratos, proteínas, fibras y vitaminas del grupo B. De profeso no agregue arroz como suele llevar, hueso de jamón, panceta, pechito de cerdo,porque quise que los protagonistas sean otros ingredientes entre ellos, las legumbres. @lacocinadecarlosarg -
Guiso de Mondongo papas y lentejas Guiso de Mondongo papas y lentejas
Siempre se comía en mi casa cuándo era chica así que lo Hago seguido por que me encanta soy la única que lo come a mi hijo y nietos no les gusta, Yoli Palazzo -
-
Tremendo guiso de mondongo Tremendo guiso de mondongo
Hace unos días que venía con ganas de este guisito, y el frío me empujaba más y más a concretarlo. Así que me puse a estudiar varias recetas, uni lo mejor de cada una y salió esto 😍! #concuchara ROXYP -
-
Guiso de mondongo Guiso de mondongo
#CocinaMundial2018 Argentina 🎊🎊El guiso de mondongo es uno de los platos más tradicionales que tiene como ingrediente principal las tripas de vaca y especialmente es en Argentina y Uruguay en donde más se consume. Para que conozcas un poco sobre la historia de este plato, te vamos a contar que a principio del siglo XX el mondongo era un plato muy común en las partes más humildes de la población de aquella época, ya que se trataba de un corte muy barato que inicialmente era considerado incluso un deshecho durante la faena de las vacas. No se usaba únicamente en guisos sino que también, se realizaban rellenos y platos bastante variados. Maca -
-
Guiso de mondongo Guiso de mondongo
Comida tradicional infaltable en nuestras fechas patrias!!!!! Kele -
Guiso de Mondongo a mi manera!! Guiso de Mondongo a mi manera!!
Como lo hace mi mamá pero con lo que conseguí. Natalia Spadola -
Guiso de mondongo con chorizo colorado Guiso de mondongo con chorizo colorado
El invierno o los días de frío invitan a tentarse y comer un guisito, caliente y picantito para levantar el " espíritu" y hacer memoria de los que hacían nuestras madres, suegras, tías y demás ...por ello les quiero compartir hoy esta receta sabrosa y muy fácil de hacer. Maria Beatriz Perez
Más recetas
Comentarios