Ñoquis de papa para papás melancólicos (y románticos)

Es el plato de mi mamá pero con algún toque propio, y mucho mucho amor
Ñoquis de papa para papás melancólicos (y románticos)
Es el plato de mi mamá pero con algún toque propio, y mucho mucho amor
Paso a paso
- 1
Poner alguna música adecuada y crear el ambiente (cuidado con cierta música que la papa se pone negra)
- 2
Hervir la papa (agua con sal), el secreto está en poner el agua a hervir primero y en lo posible incorporar la papa con cáscara (lavada previamente, no seamos sucios).
- 3
Cuando pinchamos la papa y notamos que está blanda sacarla y pelarla (acá debemos contar con un trapo para no quemarnos, o como es mi caso usarlo de excusa para practicar el sapucai).
No hace falta pelapapa, la piel sale sola (tanto la de la papa como la propia) - 4
Agregar manteca y hacer el puré, secreto para cualquier puré usar la manteca recién sacada del freezer.
Incorporar la nuez moscada, pimienta, el queso rallado (loco, loco), los huevos e ir incorporando la harina. - 5
Poner las manos en la masa y trabajar, en cuanto vemos que el menjunge no se nos pega a los dedos y podemos hacer tiritas dejar de amasar
- 6
Hacer tiritas, y cortar los ñoquis. Se sugiere enharinar en el exterior para que no se peguen, la preparación debe tratar de no tener tanta harina para que se sienta bien el gusto a papa y no parezcan de casa de pastas.
- 7
Poner el agua a hervir (con sal) e incorporar los ñoquis; a medida que salen a flote indica que están listos (o que quieren nadar y salir a buscar a nemo)
- 8
Se puede hacer una salsita para acompañar con tomate (en mi caso puré dada mi baja dedicación a la cocina), y encontré una cebolla y un poco de morrón (siempre hay que tener un morrón en el freezer...esto lo aprendí de mi ex pero no le digan nada 😉), se cocinan ambos en una cacerola hasta que la cebolla queda transparente pero antes que se queme y se agrega el puré de tomate (se puede agregar pimienta y sal a gusto).
A probar con la cuchara total estamos en casa y nadie nos ve. - 9
Se sacan los ñoquis y se los sirve con un poquito de Oliva, la salsita y mucho amor.
- 10
Plato final (me faltó el laurel para el toque final romántico)
Recetas similares
-
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Esta receta es de mamá. Son los mejores ñoquis que he probado toda mí vida. Y ahora aprendí a hacerlos🤗💕 Maylen -
Ñoquis de papa ! Ñoquis de papa !
En mí trabajo aman que les haga ñoquis pero se los hago a las pérdidas jajaj llevan tiempo cuando se tiene que hacer muchas cosas a la vez 🤭 vero oses -
Ñoquis de papa para el 29🥔 Ñoquis de papa para el 29🥔
Mi bisabuelo era italiano por lo que mi mamá heredo sus constumbres y comidas típicas. Las pastas de los domingos nunca pueden faltar al igual que los ñoquis del 29 pero esta vez quise probar una receta distinta así que escogi la de Nati y quede fascinada y enamorada 😍 lo livianitos y perfectos que quedan estos ñoquis es impresionante, la técnica de su cocción comenzare a implementarla siempre definitivamente 🤭 Gaby -
-
-
Ñoquis de papas y espinaca... una delicia Ñoquis de papas y espinaca... una delicia
siempre pienso en mi familia Isabel Galluccio -
-
-
ÑOQUIS de PAPAS ÑOQUIS de PAPAS
La masa tiene un toque no tan común, que es el agregado de polvo de hornear o una parte de los secos realizada con harina leudante, la cual le proporciona liviandad. @lacocinadecarlosarg -
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Desde chica que mi abuela me enseñó a hacerlos, como ella decía "a ojo". Con los años aprendí a establecer proporciones, dependiendo las papas que haya hervido. #Familiar Valeria Páez -
-
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Tradicionalmente, se utiliza preparar ñoquis los días 29 de cada mes y colocar un billete debajo del plato.. esta tradición surge justamente por estar a fin de mes y la necesidad de preparar algo económico y que de paso sea rico.. casi todas las personas tenían huevos y harina en sus alacenas, entonces podían unirlos y formar estas bolitas maravillosas.. se pueden hacer de papa, calabaza, espinaca o acelga y hasta de ricota.. y acompañarlos con salsas de tomate, con o sin carne, crema o pesto y un buen queso rallado.. y bueno, el billete hacía la ilusión de poder atraer más el mes siguiente.. me encanta mantener tradiciones, porque da motivación y unión.. Juli Cabrera
Más recetas
Comentarios (4)