Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue)

A mi esposo le gustó mucho, es sencilla, ideal para cuando se tiene prisa pero no se desea sacrificar el sabor.
En la época prehispánica se asentó en lo que hoy son las Huastecas potosina y veracruzana la tribu tének. Ellos conmemoraban a sus difuntos en la fecha del Xantolo (misma temporada que en el resto del mundo) y para esto iban con tristeza al cementerio. Pero un día los tének vieron a un espíritu muy alegre que danzaba en el panteón portando una extravagante máscara. Muy asustados fueron en busca del chamán quien acudió con la gente al camposanto para ver por sí mismo lo que ocurría. El sacerdote habló con el espíritu, quien le dijo que los muertos no desean ser celebrados con tristeza, sino con algarabía y acto seguido de entre las tumbas salieron muchos otros seres con mascaras que danzaban. Desde entonces, en la Huasteca, las festividades del día de muertos se abren y se clausuran con una alegre danza en el panteón conocida como "la danza huehue" en la que los participantes portan máscaras. Al llegar los cristianos se integró el personaje del demonio. Véanla con sus propios ojos https://www.youtube.com/watch?v=MKeUkXhiuto
#DíadeMuertos
Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue)
A mi esposo le gustó mucho, es sencilla, ideal para cuando se tiene prisa pero no se desea sacrificar el sabor.
En la época prehispánica se asentó en lo que hoy son las Huastecas potosina y veracruzana la tribu tének. Ellos conmemoraban a sus difuntos en la fecha del Xantolo (misma temporada que en el resto del mundo) y para esto iban con tristeza al cementerio. Pero un día los tének vieron a un espíritu muy alegre que danzaba en el panteón portando una extravagante máscara. Muy asustados fueron en busca del chamán quien acudió con la gente al camposanto para ver por sí mismo lo que ocurría. El sacerdote habló con el espíritu, quien le dijo que los muertos no desean ser celebrados con tristeza, sino con algarabía y acto seguido de entre las tumbas salieron muchos otros seres con mascaras que danzaban. Desde entonces, en la Huasteca, las festividades del día de muertos se abren y se clausuran con una alegre danza en el panteón conocida como "la danza huehue" en la que los participantes portan máscaras. Al llegar los cristianos se integró el personaje del demonio. Véanla con sus propios ojos https://www.youtube.com/watch?v=MKeUkXhiuto
#DíadeMuertos
Paso a paso
- 1
Corta la chuleta en cubos pequeños. Coloca el aceite en una cacerola antiadherente y calienta. Añade los cubitos de chuleta (omite el hueso) y dora a fuego medio.
- 2
Cuando la chuleta esté apetitosamente dorada añade el 1/2 kg de carne y mezcla rápidamente con los cubos de chuleta. Salpimenta al gusto, agrega la salsa inglesa, el caldo de res en polvo, el tomillo y la mejorana. Esparce todos los ingredientes de manera uniforme.
- 3
Cuando la carne haya sellado cuece con tapa a fuego medio-bajo durante 30 minutos removiendo de cuando en cuando. Al momento de ver que la carne ha absorbido y evaporado sus propios jugos es momento de retirar del fuego. Sirve con guarniciones divertidas ¡FELIZ DÍA DE MUERTOS!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chorizos a la Pomarola Chorizos a la Pomarola
A quien no le gustan unos buenos chorizos en salsa pomarola para levantár bién el espiritu en los días fríos de invierno.Es una muy buena alternativa para servir en reuniones o cumpleaños. Norali -
Cerdo con tomates secos y ajo Cerdo con tomates secos y ajo
Yo lo probé con bondiola pero cada quien puede elegir el corte que quiera. Recomiendo cortar la papa bien chiquita para que se haga en el mismo tiempo que la carne. Antonia Cossio -
Chuleta de cerdo a la cerveza Chuleta de cerdo a la cerveza
👌🏼Riki riki ....Una mezcla de sabores...😋🤤 🤍Criis Romero👩🏼🍳 -
Pechito de cerdo con papas cuña Pechito de cerdo con papas cuña
Hola gente linda de cookpad, hoy le dejo un plato que la verdad es muy sencillo y de pocos paso. Espero que lo disfruten y lo preparen para sus seres queridos. Juan Cruz Salgán 🇦🇷 -
Chuleta de Cerdo con Revuelto de Arvejas y Fritas Chuleta de Cerdo con Revuelto de Arvejas y Fritas
Un día más de #YoMeQuedoEnCasa y hoy se cocina todo lo que encontramos Pajarito Mirón -
Brochettes de cerdo Brochettes de cerdo
Brochettes de cerdo riquísimos y prácticos, se pueden cocinar a la parrilla o a la plancha. Quedan muy bien y resulta un plato delicioso. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Costillas de cerdo con salsa de barbacoa Costillas de cerdo con salsa de barbacoa
Las costillitas de cerdo son riquísimas un poco pesaditas pero les voy a pasar unos tips para que puedan distrutarlas Sheila D'Alessandro -
Chuleta gratinada a caballo y apio, perejil, nueces y uvas Chuleta gratinada a caballo y apio, perejil, nueces y uvas
Anímate a jugar con los sabores, el único límite es la imaginación Gustavo Yuse Lockley -
Cerdo a la chapa (planchetta) con vegetales Cerdo a la chapa (planchetta) con vegetales
Ahora le llaman planchetta pero... para mí es la vieja y querida chapa (que tantas satisfacciones me ha dado)LLeva más tiempo preparar los ingredientes que cocinarlos, super fácil Juan Yacanto -
Pechito de cerdo al horno Pechito de cerdo al horno
Buenos días, hoy vamos a preparar un pechito de cerdo al horno, con una salsa para marinar exquisita, vamos a la receta Pedro Angel Lazarte -
Mi peceto de cerdo con salsa gravy de ciruelas y malvec Mi peceto de cerdo con salsa gravy de ciruelas y malvec
Todo comenzó cuando encontré un hermoso peceto de cerdo, y recordé que en casa comer peceto -de res, no de cerdo- era una costumbre semanal, de los jueves, creo. Mechado, a la sal, al horno, a la parrilla. Era bueno y barato. De repente se puso de moda, y desde nuestro regreso al país dejó de ser el plato habitual. Más recientemente sucedió lo mismo con la entraña. Barata, casi nadie la usaba. Se pone de moda y deviene uno de los cortes más exclusivo. Quien la ha visto y quien la ve.No diré que me emocionó, porque exageraría, pero me puso contento al encontrar que el peceto de cerdo de La Lonja era fresco, y al mismo precio que una carne común.Compré casi dos kilos. Dio para dos preparaciones. La idea era hacerlo con frutas de estación, siguiendo la filosofía de la cocina de mercado. Las de este momento son el durazno y la ciruela. La receta es apta para usar las frutas de otra temporada, naranja, mandarina, etc. Y claro, el vino que fuera coherente con la fruta. Vino blanco para el durazno, vino rojo para la ciruela. Hice primero la de durazno, naturalmente con vino blanco. Buen sabor, pero las fotos no le hacían justicia. Decidí publicar la segunda, ciruela con el vino rojo nuestro, el malbec. En lo que sigue, las primeras fotos son comunes a las dos preparaciones. César Lorenzano -
Costillitas de Cerdo a la Barbacoa - BBQ Ribs Costillitas de Cerdo a la Barbacoa - BBQ Ribs
En esta cuarentena, nada mejor que cocinar recetas fáciles y tremendamente ricas, como estas BBQ Ribs. Ideal prepararlas con las costillitas mismas, aunque el corte “pechito con manta”, también queda jugoso y sabroso.Tip #1: con el filo del cuchillo, cortar al medio y quitar la membrana que une las costillitas, antes de cocinarlas. Quedan más tiernas y fáciles de separar al comerlas!Tip #2: dejar macerando con especias a gusto las costillitas al menos 3 horas antes de cocinarlas. Derecho a Cocinar
Más recetas
Comentarios