Mi pan integral cuatro sabores. Para Paulita y Martin. La pareja entrañable

Cada vez que me toma de sorpresa una historia surgen imágenes de nuestra casita de la isla, o de México. Quizás porque allí fuimos felices, y no lo sabíamos.
Estoy en la galería de la casita conversando con Mario. Es mi amigo desde México; al regresar funda por segunda vez la carrera de sociología de la UBA, cerrada por la dictadura. Yo fui de esa partida inicial con un seminario de sociología del arte.
A la distancia, en el muelle veo una silueta con una gorra y una caña de pescar. Es Elfi, la eterna compañera de Mario. Vienen a la casita y Elfi pesca, rodeada de un silencio que quiebran los pájaros y el deslizar de las aguas. Una vez sacó un bagre; una vez. Igual pesca cada vez que viene.
Paulita es hija de Elfi. La conocí en uno de esos memorables cumpleaños de Mario en los que Elfi cocinaba maravillas. Con Paulita estaba Martín, su compañero y esposo. Simpatizamos de inmediato. Una vez por año seguimos encontrándonos. A Martín lo vi más seguido, cuando fue mi alumno de maestría en psicoanálisis, atento e interesado; su tesis excelente.
Este sábado Martín cumplió años, y la pareja 20 de casada. Preparé para llevar el pan de esta receta. No pude llegarme hasta su casa. Por eso les dedico el pan que no llevé. Conocen todas las recetas anteriores y me las comentan. Tienen un amor y una valentía que me enternece. Ambos son psicólogos y siguen investigando, pese a que Paulita casi no ve y Martín es ciego.
Mi pan integral cuatro sabores. Para Paulita y Martin. La pareja entrañable
Cada vez que me toma de sorpresa una historia surgen imágenes de nuestra casita de la isla, o de México. Quizás porque allí fuimos felices, y no lo sabíamos.
Estoy en la galería de la casita conversando con Mario. Es mi amigo desde México; al regresar funda por segunda vez la carrera de sociología de la UBA, cerrada por la dictadura. Yo fui de esa partida inicial con un seminario de sociología del arte.
A la distancia, en el muelle veo una silueta con una gorra y una caña de pescar. Es Elfi, la eterna compañera de Mario. Vienen a la casita y Elfi pesca, rodeada de un silencio que quiebran los pájaros y el deslizar de las aguas. Una vez sacó un bagre; una vez. Igual pesca cada vez que viene.
Paulita es hija de Elfi. La conocí en uno de esos memorables cumpleaños de Mario en los que Elfi cocinaba maravillas. Con Paulita estaba Martín, su compañero y esposo. Simpatizamos de inmediato. Una vez por año seguimos encontrándonos. A Martín lo vi más seguido, cuando fue mi alumno de maestría en psicoanálisis, atento e interesado; su tesis excelente.
Este sábado Martín cumplió años, y la pareja 20 de casada. Preparé para llevar el pan de esta receta. No pude llegarme hasta su casa. Por eso les dedico el pan que no llevé. Conocen todas las recetas anteriores y me las comentan. Tienen un amor y una valentía que me enternece. Ambos son psicólogos y siguen investigando, pese a que Paulita casi no ve y Martín es ciego.
Paso a paso
- 1
Horno de pan Atma
- 2
Recipiente de horno
- 3
Ingredientes I: aceite de oliva, Marsala
- 4
Ingredientes II: leche entera
- 5
Ingredientes III: agua. Los líquidos son los primeros que se ponen en el recipiente del horno de pan
- 6
Ingredientes IV: harina integral y 000
- 7
Ingredientes V: levadura, azúcar, sal, pimienta
- 8
Ingredientes VI: semillas, ralladura, pasas
- 9
Ingredientes VII: miel, pasta de aceitunas verdes (tapenade)
- 10
Paso I: preparamos los líquidos midiendo para cuidar que no pasen los 320 cc que es la proporción para 500 gr de harina y los ponemos en el recipiente. Vean como llegan hasta el mezclador.
- 11
Paso II: pesamos la harina integral, y la ponemos en el recipiente.
- 12
Paso III: pesamos la harina 000 y la ponemos en el recipiente
- 13
Paso IV: elementos secos y líquidos en el recipiente, incluyendo sal, azúcar y levadura
- 14
Paso V: en el horno de pan Atma, con el programa 3 para pan integral, corteza medio tostada, a 900 gr de peso para que la cocción dure 8 minutos más, necesarios por la humedad de la miel, las aceitunas
- 15
Paso VI: acostarse, y al cabo de casi 4 horas sacar el pan fragante que inunda con su aroma toda la casa. Sacarlo, ponerlo que se enfríe sobre una rejilla, tentarse, cortarlo por el medio para acelerar que se enfríe y pueda toda la humedad. Probarlo todavía caliente, sonreír porque la receta mezcla con acierto sabores encontrados en el dulzor de la miel y las uvas, el picante de los condimentos, el sabor de la naranja.
- 16
Paso VII: ponerlo buen mozo para la foto que lo inmortalizará; sacarla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan integral
Estudie en una de las tantas Escuelas Taller que hay por Latinoamerica, mi escuela esta en Bolivia-Santa Cruz- San Jose de Chiquitos, y nuestro lema es #Aprenderhaciendo... aprendi hacer este Pan en mis prácticas en Lima-Perú Baldomiro Morales Paticu -
Pasta picante para romanos, o cacciopepe a la Erick
Este plato es Romano, según me enseñaron, se consumen para curar el ch'aquí. (Resaca para los no bolivianos). Como a mí me gusta lo picante, decidí recrearla con lo disponible en la "Roma" andina de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. Erick Jurado -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
Relleno para tortas
A veces nos encantaría hacer una torta para felicitar a alguien de nuestra familia, pero que sea hecha con nuestras manos, y no sabemos que le vamos a poner por dentro o no sabemos utilizar la famosa manga y eso nos hace retroceder. Aquí les envío una propuesta sencilla de relleno y decorado para tortas que les hará lucir en esa celebración. Este relleno para tortas sirve para cualquier torta de cumpleaños!!! Ana Maria Centellas -
Pollo al horno a mi manera (BOLIVIA)
Un deliciiso plato de fin de semana y además económico. Ideal para esos días con visita en su hogar.#almuerzo #platoespecial #platofacil Jhery Pumpers -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
Queque navideño
Solo lo hago una vez al año, es tan sabroso que me da ganas de hacerlo Siempre, pero el tiene sabor a navidad, así que después de comer un pedazo que sobró, esperaré haciendo otras delicias hasta fin de año . Sonia -
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Pollo con crema y champiñon
Este es un plato creado por mi novio y yo, es delicioso y fácil de preparar. Les recomiendo que tengan su *mise en place lista.Este término es imprescindible en las cocinas profesionales: su significado es "cada cosa en su lugar" lo cual quiere decir que antes de elaborar nuestra receta debemos alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar previamente lavados, cortados, pelados, y a su vez los utensilios necesarios para cocinar. Giovanna-Castillo -
La verdadera mayonesa masera
Esta receta surge al ver, la falta de especificación en otras recetas por lo que decidí subirla paso a paso, pido disculpas de antemano por no subir las fotos paso a paso, la actualizaré la próxima vez que prepare mi mayonesa, gracias. Reynaldo Andres Ramos -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Pollo a la piña
Esta receta es fácil y deliciosa, pero no cometan el error de aprovechar la piña y hacer, pollo a la piña, refresco de piña, y postre de piña. Alguna vez me sucedió. Sonia -
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Estofado de carne fácil y delicioso 😋
Desperté un lunes pensando: cual será el plato de hoy? Así que algo de carne de res y a picar los ingredientes.Fácil y delicioso 😋 Roberto Camargo -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Asado con chorrellana (a mi estilo)
Mi hija ama comer cebolla. Está en una de las formas en las que más le gusta 👌 Solete -
Salsa de tomates y queso para raviolis
La preparé hoy, en el almuerzo improvisando un poco con ingredientes que tenía en la heladera, es muy sabrosa y distinta a cualquier otra salsa. Anímense a prepararla, no hay como les salga mal ya que en pocos pasos salimos del apuro con esta rica salsa que sirve también para ñoquis. Giovanna-Castillo -
-
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
Tawa Tawa
La palabra Tawa – Tawa es voz quichua. Se traduce por cuatro, cuatro.Es una especie de buñuelo español, llamado en Perú – picarones, presumiblemente su nombre proviene de haberse vendido antes a cuatro por un real o un centavo.Generalmente este pastelillo se sirve en las mayorías de los hogares de Potosí, elaborados con algunas variantes. Juan Carlos Rodriguez -
Laping a mi manera (BOLIVIA)
Sin muchos ingrdientes, es un plato deli que se consume en zonas agriculas de mi ciudad. Jhery Pumpers -
Arroz frito (mi versión)
Hoy vengo a compartirles una versión de arroz frito, que después de probar muchas es la que más me gustó Alejandro Ayala Condori🇧🇴 -
Papas ala huancaina Bolivia
Las papas a la huancaina es un plato peruano, que debido a la cercania de nuestros pueblos, en Bolivia tambien lo consumimos pero con diferente presentacion y elaboracion.La receta a continuacion es al estilo boliviano. Espero les guste. Ana Maria Centellas -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
"tucumana de keshumacha"
En Bolivia la gastronomia es inmensa en su variedad, como sabores fuertes suaves y vegetariana, esta es una del Altipano de la Ciudad de La Paz. Es de gusto semi picante con ajis amarillos y la clave del plato la yerva buena etc que ya les ire indicando paso a paso, en STEAKS BRASS tratamos de fucionar esos sabores típicos, o esos platos volverlos piqueos al paso o aperitivos de calle, Muriel Zurita Alonzo
Más recetas
Comentarios