Conchas de vainilla

Esponjosas, deliciosas y frescas al paladar.
#Conchas1
Conchas de vainilla
Esponjosas, deliciosas y frescas al paladar.
#Conchas1
Paso a paso
- 1
Ponemos en un recipiente pequeño la levadura y una pizca de azúcar, hidratamos con leche tibia. Esto para activar la levadura y verificar que funcione. Dejamos que comience a espumar un poco.
- 2
En un bowl aparte agregamos la harina tamizada y hacemos una zanja en medio. Agregamos el azúcar, la pizca de sal y la levadura con la leche. Mezclamos un poco y agregamos el huevo.
- 3
Mezclamos y amasamos en el bowl hasta que quede una masa firme, en este punto la masa aún está dura, aún no le agregamos la grasa. Amasamos por 5 minutos.
- 4
Agregamos un poco de mantequilla a temperatura ambiente y suave a la mezcla y amasamos en el bowl. Es importante no agregar toda la mantequilla para evitar que la masa se parta excesivamente. Una vez incorporada toda la mantequilla amasamos por 10 minutos en la mesa y dejamos que repose por 5 minutos.
- 5
Una vez pasaron 5 minutos volvemos a amasar por otros 10 minutos. Podemos ver un cambio en la textura de la masa. Untamos con un mínimo de aceite el bowl así como encima de la masa. Yo acostumbro a cubrirla con una bolsa de plástico suave y una servilleta de tela pequeña. Dejamos que doble su tamaño.
- 6
Unos minutos antes de doble su tamaño, hacemos la costra agregando a la mantequilla derretida el azúcar glas y la harina. Yo agregué un poco de esencia de vainilla pero igual sabe muy bien sin ella.
- 7
Cuando haya doblado su tamaño, ponchamos la masa y la partimos en 8 partes iguales. En mi caso, las pesé y cada parte pesó 77 g. Hacemos bolitas con ella y las ponemos en la charola con papel antiadherente.
- 8
Una vez en la charola, dividimos la pasta de la costra en 8 partes iguales. Las tomamos y, si están frías, las calentamos con nuestras manos para evitar que se rompan. Las extendemos del mismo tamaño que las bolitas. Las ponemos encima y las aplastamos con la ayuda del cortador especial para conchas. Si no tienes, aplástalas con la mano y dale forma a la costra con un cuchillo.
- 9
Dejamos leudar por 45 minutos y horneamos a 180°C en el horno precalentado por aproximadamente 25 minutos. Cuídalas porque se queman fácilmente por la parte de abajo. Y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bizcocho de miel de abeja
Disfruta con tus seres queridos de unas deliciosas meriendas al aire libre con este dulce bizcocho con miel y panela. Cheff.Marianne Tudor -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
-
-
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
-
-
-
Queque de Vainilla
La receta la saque de YouTube de un canal llamado "cocina sabroso TV"Quedo deliciosooo!!!! EriAdri -
-
-
Pie de piña
Esta receta también es creada por mi espero les guste.Soy fanática al pie de limón pero esta vez quise ver que tal salía de piña ya que tenía harta piña en casa, y fue un espectáculo Gabriela Uribe -
-
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
-
-
Pan casero🥰😍😘😋🤗
Lavémonos las manos 🤲 Seamos responsables ¡Quedémonos en casa!🏡🏠🏘 Charito Villarroel -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
-
-
-
Galletas con corazón de mermelada
Me encanta hacer mermeladas con fruta de estación para endulzar mis momento, y mejor aún si puedo unas deliciosas galletas y compartirlas con la familia y amistades. Ahora te comparto la receta . Sonia -
-
-
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Volteado de manzana
Es una receta muy sencilla (como todas mis recetas publicadas) es práctica Walasstu -
-
-
Pan integral
Estudie en una de las tantas Escuelas Taller que hay por Latinoamerica, mi escuela esta en Bolivia-Santa Cruz- San Jose de Chiquitos, y nuestro lema es #Aprenderhaciendo... aprendi hacer este Pan en mis prácticas en Lima-Perú Baldomiro Morales Paticu
Más recetas
Comentarios