Arepas venezolanas

Bueno, para cumplir con el tema de esta semana del desafío traigo una receta popular en mi país y que es "nuestro pan de cada día" Nunca antes había puesto cuidado a la cantidad de ingredientes pues es una receta que aprendemos a hacer al ojo. Pues, bien, acá la receta de las arepitas venezolanas, o una manera de hacerlas, hay variables, naturalmente, pero básicamente es lo siguiente: #delantalcookpad2025
Arepas venezolanas
Bueno, para cumplir con el tema de esta semana del desafío traigo una receta popular en mi país y que es "nuestro pan de cada día" Nunca antes había puesto cuidado a la cantidad de ingredientes pues es una receta que aprendemos a hacer al ojo. Pues, bien, acá la receta de las arepitas venezolanas, o una manera de hacerlas, hay variables, naturalmente, pero básicamente es lo siguiente: #delantalcookpad2025
Paso a paso
- 1
Engrasar y calentar una sartén antiadherente a fuego medio-alto. En un bol colocar la harina de maíz precocida y adicionar la sal, yo diría una cucharadita. Revolver.
- 2
Poco a poco y revolviendo ir adicionando el agua. Puedes revolver con un tenedor o cuchara o ya directamente con las manos (en Vzla hay una eterna discusión sobre si primero va el agua o la harina, da igual, te saldrán de todos modos, prueba de ambas maneras y quédate con el orden con el que más cómodo te sientas).
- 3
Luego de integrar muy bien el agua y la harina, notarás una masa un poco aguada, eso está bien. Dejar reposar la masa unos 5 minutos y ella tomará la firmeza necesaria. Pasado este tiempo, si sientes que la masa está muy firme puedes adicionar un poquito más de agua hasta obtener una consistencia con la que puedas formar unas arepitas lisas y muy bonitas, sin grietas.
- 4
Dividir la masa en seis porciones aproximadamente iguales y con cada porción formar una bolita que luego aplastaremos cuidadosamente con un movimiento que parece aplausos (no pude grabar un video porque estaba sola, estaré pendiente de hacerlo).
- 5
Colocar las arepas en la sartén que ya debe de estar caliente y cocinar por unos 10 a 12 minutos por lado o hasta dorar. En Venezuela usamos algo que se llama budare, no una sartén, pero eso ya lo saben los cocineros venezolanos que me leen, por tal motivo, preferí usar una sartén para que personas de otros países puedan hacer arepas.
- 6
Tips: Esta es una arepa básica, no obstante, puedes amasar las arepas con muchos sabores: ajonjolí, puré de zapallo, remolacha hervida, chía, quinoa, queso, aliñadas, etc. Por otro lado, quiero dejar por acá una guía de arepas en Venezuela: - Arepa sin nada: Viuda - - Arepa con carne mechada y queso amarillo: Pelúa - - Arepa con poroto negro y queso blanco: Dominó - - Arepa pollo mechado y queso amarillo: catira - - - Arepa Pollo, mayonesa, palta y cilantro: Reina pepiada - - - y otras más!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Jugo de manzanas hervidas
Hace mucho tiempo vi hacer este jugo y cuando lo probé me encantó por su delicado sabor a manzana con toques de canela y clavo de olor, te aseguro que a ti también te va a encantar. Sonia -
-
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
-
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Tallarín Chop Suey
Esta receta es muy tradicional en la cocina China, la receta me la paso mi docente de cocina Asiatica y la verdad es que esta buenísima! Giovanna-Castillo -
Galletas Especiales
Hace mucho tiempo atrás, tenía un recetario brasileño, de dónde saqué muchas recetas, que hasta ahora las sigo haciendo, y una de estas recetas son estas galletas especiales, que no son otra que las chips de chocolate. Sonia -
Panza rebozada
Este es un plato típico en mi país que se come a media mañana o bien al medio día Roger Castedo -
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Pizza de charque y salame
Esta pizza es típica de mi país y hoy vengo a compartirselas Alejandro Ayala Condori🇧🇴 -
Pique hembra
“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto. Sonia -
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
-
Sopa de avena precocida
Esta sopa siempre la preparaba mi madre cuando era pequeña debido a los grandes nutrientes de este cereal. Además que es muy fácil de realizar, y es ideal para esos días algo friesitos o con lluvia. Soledad Cala -
Pollo frito con ajonjolí y Salsa Teriyaki
Las recetas están en el aire, simplemente es hacerlas y volverlas hacer hasta que sean nuestras. Esta es una de esas recetas. Sonia -
Pollo verde
Una receta originalmente peruana me la enseño una amiga de ese país.. Se los comparto Kary O. -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
Estofado de carne
Es receta de mi país Bolivia de la ciudad del beni Trinidad espero les guste Talita Ribera Cabrera -
Yakisoba a mi estilo
Esta receta es rápida de hacer, siempre que se tengan todos los ingredientes a mano, yo la hago en media hora. Sonia -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
Pie de limón secreta
Esta receta la saqué hace mucho de google y la borraron pero por suerte la guarde, a todo mundo le gusta el pie de limón que preparo, el sabor es inolvidable ✨espero te guste 🫶🏻 Martha Elena Steinhauf Daher -
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe
Más recetas
Comentarios (2)