Perdices estofadas
Paso a paso
- 1
Enjuagar y limpiar muy bien las perdices y dejar escurrir muy bien y salpimentar
- 2
En una cacerola ancha y alta, poner el aceite y calentar, seguido dorar las cabezas de ajo enteras y apartar
- 3
Echar las perdices y dorarlas por todos lados y reservar, en ese aceite añadir las cebollas, zanahorias, laurel, pimienta, clavos, tomillo y sal..e ir pochando un poco.
- 4
Seguido añadir las perdices que teníamos reservadas, y verter el vino blanco y dejar que evapore el alcohol y cubrir de agua, rectificar de sal
- 5
Cuando empiece a hervir, bajar el fuego a lento y medio tapar
- 6
Si hay que añadir agua se le puede ir añadiendo de vez en cuando si se ve que lo necesita. Después de casi 1 hora, e ir removiendo dándole la vuelta... En una sartén a parte, añado un poco de aceite de oliva, Freír y dorar 3)4 dientes ajos, las almendras y una rebanada de pan... echar en la batidora con un poco de agua y batir
- 7
Añadir a la cazuela y dejar unos 20 minutos más...y quedará, estupendo...y a casi últimos minutos, se le añade el perejil recién troceadito
- 8
Dejar reposar y servir con unas patatas fritas, o un poco de arroz cocido... exquisito...
- 9
Espero que os guste...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Perdices estofadas Perdices estofadas
Siguiendo una receta de mi madre pero que luego la he adaptado a mis gustos. En casa les encanta!! MariaJoséLJ -
Perdices estofadas a la antigua Perdices estofadas a la antigua
Se acerca la temporada de caza. En los primeros compases se supone que es cuando las piezas son más auténticas. Es fundamental, desde luego, tener confianza en el carnicero que te suministra las perdices y asegurarse que son de campo. No basta con verles los plomos, pues pueden haber estado en jaula hasta el día antes de echarlas al coto. Los que tengan la posibilidad de cazarlas o adquirirlas a los propios cazadores estarán más seguros de que lo que comen es auténtico. Puestos a pedir, lo mejor serán unas buenas perdices toledanas, esas de las patas rojas tan características.Lola interpreta este plato con especial unción. Lo ha heredado de la familia paterna, en la que había grandes cazadores. Todavía está en el recuerdo un tío-abuelo que respondía al nombre de don Honorato -sí, con el "don" delante-, que estaba siempre presto a liar un cigarro, sacando del fondo del bolsillo de la sotana la tabaquera de tabaco picado, o a echarse un cuartillo de vino al coleto en compañía de los amigos, y no digamos a salir al amanecer por los pejugales de El Bodón a pegar cuatro tiros. Además de todas esas proezas, el buen hombre era canónigo o algo parecido: como se ve un tipo de novela. Sin más preámbulos, veamos como hace Lola sus perdices según la vieja receta de la casa. C.H. Lanchas -
🇪🇸 Perdices estofadas 🇪🇸 🇪🇸 Perdices estofadas 🇪🇸
Una de las recetas clásicas de la cocina tradicional española son las perdices estofadas.Típicas de la cocina castellana, son apreciadas en toda España y siempre son un plato que realza una buena mesa.Ahora que es la época de la caza es posible encontrar perdices de campo, que tienen un sabor mucho más intenso que las de granja, que al igual que el pollo de granja, tienen mucho menos sabor y color que las de campo. Benalmádena -
Verdinas estofadas Verdinas estofadas
Ideal para los días de frío. Yo la hago en olla rápida. Queda muy rica y se hace en un momento. chontesta -
-
-
Patatas estofadas Patatas estofadas
Un plato de cuchara hoy tocaba aunque con la calor no acompaña hay que comer de todo grego&monica -
Estofado de Costillejas Estofado de Costillejas
Nada más rico en días de frío.que un estofao de patatas con costillas Janet de la Puente -
Más recetas
Comentarios