Mejillones a la catalana (Carme)

Esta receta forma parte del recetario de la cocina catalana. Espero que os guste
Mejillones a la catalana (Carme)
Esta receta forma parte del recetario de la cocina catalana. Espero que os guste
Paso a paso
- 1
Lavar los mejillones con abundante agua y arrancarles la " barba " dejarlos 15 minutos en agua fria para que suelten la arena.
- 2
En una cazuela grande, donde quepan todos los mejillones, saltear con aceite los dientes de ajo, pelados y picados menudos, junto con el perejil y la albahaca también picados: salpimentar.
- 3
En un bol mezclar el vino blanco, el vinagre y la anchoa, machacada en el mortero y aliñar el sofrito, removiendolo todo muy bien. Incorporar los mejillones y tapar la olla.
- 4
Dejar cocer 5 minutos, hasta que estén todos abiertos. Rehogarlos, para que tomen el sabor del sofrito. Ponerlos en una fuente .Servir bién calientes con la salsita del sofrito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Camarones al ajillo😋 Camarones al ajillo😋
Receta recién aprendida, soy amante de los camarones. Y siempre he querido prepararlos. Caro Sabor -
Mejillones a la catalana Mejillones a la catalana
Mejillones al vapor con un sofrito y una picada de frutos secos. Sin más. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Mejillones a la catalana Mejillones a la catalana
Para chuparse los dedos , yo siempre los compro de roca o gallegos estos ultimos los mejores montse-2009 -
Almejas a la marinera (Carme) Almejas a la marinera (Carme)
Hay muchas versiones de las almejas a la marinera y muchos tipos de almejas y esta és una de mis versiones. carme castillo -
Mejillones a la valenciana Mejillones a la valenciana
Esta receta de mejillones la hace mi amiga Matilde qué es Valenciana y como no he visto una manera igual de preparar los mejillones y tan rica que me he tomado la licencia de llamarla mejillones a la valenciana.Probadla y decidme el resultado seguro que no os va a defraudar Carmen Gutiérrez Luengo -
Mejillones a la valenciana Mejillones a la valenciana
Esta receta original es con la clochina, pariente del mejillón, un poco más pequeña y con un sabor más fino. Pero como solamente se puede conseguir en la zona de Valencia, aquí nos toca probar con mejillones, y la verdad salen muy buenos. #Sigococinandoconloli Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Macarrones a la catalana Macarrones a la catalana
Estos macarrones son muy fáciles y gustosos.Pertenecen a la cocina catalana. carme castillo -
Calamares rellenos a la catalana Calamares rellenos a la catalana
En los Países Catalanes , el relleno se utiliza típicamente, por ejemplo, para los canelones , las berenjenas rellenas, el pollo o pavo de Navidad , la sepia rellena de carne o de pescado, los rollitos de col u otras cosas, etc.El origen es incierto, aunque se sabe que es muy antiguo, el documento escrito más antiguo donde está documentada es el recetario "De re coquinaria", de Apicio, en la época de la antigua Roma .La técnica del relleno no se dejó de utilizar sino al contrario, en los Países Catalanes con el tiempo se ha ido extendiendo a otros productos y otras capas sociales y momentos, por ejemplo, en el siglo XVIII está el recetario del mallorquín Jaume Martí y Oliver, que no sólo reseña el cerdo o el gallo relleno sino también los calabacines y los calamares por ejemplo, en Menorca , el fraile Francisco Roger también menciona rellenos en su libro y, en Cataluña , se rellenan menos calabazas, cebollas, lechuga, berenjenas y escarola, con el mismo relleno según la receta del fraile Severo de Olot, pero además recoge otros con conejo. Francisco del Santísimo Sacramento recoge una de calamares rellenos, etc. josevillalta -
Pan a la catalana Pan a la catalana
El típico pan preparado a la catalana... es uno de más populares de España. Sus secretos son evidentes: buen pan, bien aceite y bien jamón... si los tres ingredientes son buenos... a disfrutar!!! mis-recetas -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar mejillones a la marinera, una receta típica gallega, muy fácil y rápida. La Maleta de Maggie
Más recetas
Comentarios