Conejo afrodisíaco

Conejo afrodisiaco, el nombre viene porque he leido que la trufa, el vino tinto y los frutos secos son afrodisiacos.
Esta receta contiene todos esos ingredientes y más.
Conejo afrodisíaco
Conejo afrodisiaco, el nombre viene porque he leido que la trufa, el vino tinto y los frutos secos son afrodisiacos.
Esta receta contiene todos esos ingredientes y más.
Paso a paso
- 1
Limpiar el conejo, trocear y ponerlo en una bandeja para horno. Sazonar con las hierbas preparadas de romero y limón.
- 2
Añadir el puerro cortado en rodajitas y el pimiento cortado en rodajas también. Lavar el tomate y cortarlo en trozos añadiendo a la bandeja. Poner las hojitas de hierbabuena, regar con aceite de oliva y sazonar las verduras.
- 3
Meter la bandeja en el horno precalentado a 220º durante 30 minutos, pasado ese tiempo, sacar la bandeja del horno darle la vuelta a los ingredientes, añadir el vasito de vino y volver a meter en el horno a 200º durante diez minutos.
- 4
Volver a sacar la bandeja del horno, añadir la trufa cortada en trocitos y añadir el vaso de fumet. Volver a meter en el horno 40 minutos más. Mientras saltear los champiñones y reservarlos una vez estén tiernos.
- 5
En una sartén sin aceite a fuego medio, poner las dos cucharadas de piñones y dorarlos (reservar).
- 6
Cuando el conejo esté tierno, sacarlo del horno y pasar la salsa por la batidora. Hacer una picada en el mortero con las almendras y las galletas.
- 7
Incorporar el conejo a la cazuela, espolvorear con una pizca de pimienta mólida. Poner los piñones y la picada de almendras. Añadir los champiñones y cubrir con la salsa.
- 8
Meter en el horno unos diez minutos más para que se acabe de hacer. Servir en una fuente con la salsa por encima
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Conejo agridulce Conejo agridulce
En casa consumimos carne de conejo habitualmente porque es muy versátil y siempre queda espectacular. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Conejo trufado Conejo trufado
Conejo en salsa con trufa y acompañado de unos champiñones como guarnición. carme castillo -
Conejo negro Conejo negro
Esta receta la llamo así por el color que deja la salsa (en realidad marrón oscuro). La receta es de mi abuela, como veis ya tiene sus años, contad los míos y añadid unos muchos más, ja, ja, ja... Sale muy buena. Yo la suelo acompañar con champiñones, patatas fritas a cuadritos, o setas, cuando es el tiempo; eso lo dejo a gusto de cada uno. Como veréis no es que esté loca, es que esta receta se cocina solo con especias. esther -
Conejo al azafrán Conejo al azafrán
Una receta sencilla y rica de Conejo al azafrán. Una de las carnes más saludables y recomendada para diversas dietas con una salsa llena de sabor y unas papas de acompañamiento que se hacen junto con el guiso CocinarParaCuatro -
Conejo con samfaina Conejo con samfaina
La carne de conejo es una de las más ligeras y saludables y en este caso, al ir acompañada de verduras no le añadimos demasiadas calorías. Ya depende del pan que cada uno quiera ponerle porque a algunos nos gusta mojar, y mucho.#cookfriday Raspa -
Conejo en samfaina Conejo en samfaina
COCINA TRADICIONALhttps://pekandoconeva13.com/2019/03/18/conejo-en-samfaina/El otro día hablando con mi madre por teléfono me dijo que estaba haciendo de comer conejo con samfaina para mi padre porque a ella igual que mi no nos gusta el conejo, y me recordó que hacía mucho tiempo que no hacia un plato con samfaina y como tenía conejo en el congelador y mi hijo me lleva loca con los tuppers que se tiene que llevar al instituto pensé pues mira que varié un poco, no es que le apasione mucho el conejo pero cuando lo probo así le gusto mucho y es que le da muy buen sabor , aunque me juego lo que quieras que me devuelve el tupper con las verduritas pero sin el conejo, jajajajajajja, estos adolescentes …..#conejo #samfaina #cocinacatalana #Familiar #memorias PEKANDO CON EVA -
Conejo al ajo Conejo al ajo
La carne de conejo está últimamente un poco olvidada en nuestra alimentación como ingrediente principal.Es una carne blanca que aporta proteínas y apenas tiene grasa y pocos hidratos de carbono.Es muy buena para guisar, asar, en paella, etc. Cuqui Bastida -
Conejo con moixernons Conejo con moixernons
Al principio tenian que ser níscalos pero lo cambie por "moixernos". Y vaya si acerté. Resultó un guiso de un sabor sublime. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
Hoy voy a compartir con vosotros una forma de guisar el conejo que todos independientemente del nivel de cocina que tengáis podéis hacer en casa siguiendo los pasos que describo a continuación. Juan Peña -
Conejo a las hierbas Conejo a las hierbas
Se trata de una receta muy tradicional, aunque a día de hoy el conejo ha perdido influencia en los fogones en favor del pollo o el cerdo. Antiguamente era un plato típicamente festivo.Habría que recordar que el conejo es muy bajo en calorías y podría ser muy adecuado en dietas adelgazantes.Esta preparación con hierbas le aporta un sabor particular y de gran interés, que el paladar agradece. Además es muy sencilla de elaborar. C.H. Lanchas -
Conejo Cazador Conejo Cazador
Mi señor padre era un cazador y pescador nato. Durante la época de caza no faltaban conejos, perdices e incluso a veces, jabalí en casa. Mi padre despellejaba los conejos y mi madre los cocinaba, casi siempre con esta receta. Llegó a cocinar tantos, que le cogió manía al conejo de por vida. Ahí os la dejo. Ya me diréis que os parece 😉😏 El Cocinerito Leré -
Conejo escabechado Conejo escabechado
Mi madre hacía muchas veces este plato de conejo sencillo y rápido y aprovechaba para el día siguiente hacer un arroz con los restos que quedaban. A ella le salía muy bueno yo lo voy consiguiendo y espero que os guste Tamari Serrano Araujo
Más recetas
Comentarios