Torrijas de la abuela Cachita

Cachita es la abuelita de mi mujer a la cual recuerda con un cariño especial. Cada Navidad hacía torrijas (tostadas en Santander) para toda su familia. Ahora cada Navidad es mi suegra Pilar la que se encarga de hacerlas para todos y este año he podido ayudarla y disfrutar del aroma que inunda toda la casa. Espero que os guste tanto como a nosotros.
Va por ti Pili 😊😊😊😊
#cantabria
#comidacasera
#1receta1arbol
#onerecipeonetree
#mirecetario
Torrijas de la abuela Cachita
Cachita es la abuelita de mi mujer a la cual recuerda con un cariño especial. Cada Navidad hacía torrijas (tostadas en Santander) para toda su familia. Ahora cada Navidad es mi suegra Pilar la que se encarga de hacerlas para todos y este año he podido ayudarla y disfrutar del aroma que inunda toda la casa. Espero que os guste tanto como a nosotros.
Va por ti Pili 😊😊😊😊
#cantabria
#comidacasera
#1receta1arbol
#onerecipeonetree
#mirecetario
Paso a paso
- 1
Empezamos haciendo el almíbar. Ponemos a hervir 2 litros de agua con las cáscaras de los 3 limones y las varitas de canela partidas por la mitad.
- 2
Cuando el agua esté hirviendo, agregamos el azúcar y la disolvemos removiendo con una cuchara. En cuanto vuelva a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos a fuego lento durante 20 minutos.
- 3
Pasados los 20 minutos, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Ya sólo nos quedará colarlo cuando lo necesitemos.
- 4
Empezamos con las tostadas. Cortamos el pan de tostadas (aquí en Santander en estas fechas todas las panaderías hacen un pan especial para hacerlas) en rebanadas de 2 cm aproximadamente.
- 5
En un cazo ponemos la leche y el azúcar. Templamos a fuego flojo y disolvemos el azúcar removiendo lentamente. La ponemos en un plato y reservamos.
- 6
En otro plato batimos un par de huevos y reservamos. En una sartén grande, echamos dos cucharadas soperas de mantequilla y el equivalente de aceite de girasol. La ponemos en el fuego a fuego moderado.
- 7
Ya tenemos todo listo para hacer lo más laborioso y lento del proceso. Sumergimos una rebanada en la leche templada para que se empape de leche, la pasamos por el huevo batido y las freímos un par de minutos por cada lado. Las vamos reservando en una fuente con papel de cocina para retirar el aceite sobrante.
- 8
Iremos añadiendo leche, huevos, mantequilla y aceite a medida que lo vayamos gastando. Con los 5 panes salen unas 50 raciones.
- 9
Cuando queramos consumirlas, lo podremos hacer solas, con un poco de canela molida por encima o bañadas en el almíbar que teníamos reservado. Espero que os gusten. Feliz año 2020 para todos.
Recetas similares
-
Torrijas de la abuela Torrijas de la abuela
Tengo 62 años y acabo de encontrarme con la receta de las torrijas que hacia mi abuela, claro que el nombre es distinto, las que ella hacia en Catalunya las llamaba Croquetes de Santa Teresa. TITOJOAN -
Torrijas de la abuela Torrijas de la abuela
Es una receta que es sencilla, pero a la vez complicada!, la podéis encontrar mejor en: https://www.youtube.com/watch?v=S9KetAZBSHM Marta Pajuelo Fernandez -
-
-
Torrijas "De la abuela" Torrijas "De la abuela"
#dulceQué recuerdos me evocan las torrijas...Nunca las haré como mi abuela, pero cada vez que las hago regreso a la infancia más dulce... Merce Rodriguez Merayo -
Torrijas de mi Abuela Torrijas de mi Abuela
Me encantaría estar preparándola con ella en persona pero a tenido que ser por videollamada #CocinaFamiliar #MiAbu MayaLu ❤️ -
Torrijas caseras de la abuela Torrijas caseras de la abuela
Torrijas caseras de la abuela deliciosas, receta tradicional.https://www.youtube.com/watch?v=5QLyPsTjmZ4http://www.cocinaconrosana.es/2014/10/torrijas.html CocinaConRosana -
Torrijas de mamá Torrijas de mamá
Es una receta típica de semana santa, pero en casa se hace durante todo el año. Es una buena manera de aprovechar el pan duro y además están riquísimas. M.Ángeles -
-
Torrijas de mi madre Torrijas de mi madre
Las torrijas de toda la vida, secas pero muy cremosas.ana naya
-
Torrijas Torrijas
Se acerca ya la Semana Santa y en todas las casas comienza a oler a los dulces típicos de estas fechas.Monas de Pascua, Pestiños, Rosquillas , Buñuelos, Leche frita ... se pierde la cuenta de tantos dulces deliciosos a lo largo y ancho de nuestra geografía.Pero si hay uno que sobresale sobre todos los demás sin ninguna duda son las Torrijas.Y es que este dulce tan sencillo y a la vez tan delicioso nos a acompañado a lo largo de la historia, casi sin darnos cuenta y muchas veces sin darle la importancia que realmente tiene.Desde aquí quiero hacer un homenaje a la Torrija y declararle mi amor eterno, pues para mi pocos dulces me apasionan tanto como este.La receta de hoy es la de las Torrijas de leche de toda la vida. Espero que las disfrutéis.con esta receta participo en el #retoderecetas La Dulce Pasion de David
Más recetas
Comentarios