Tigretones caseros

Para los adictos al chocolate, unos tigretones irresistibles y espectaculares, os animo a probarlos!!!
Tigretones caseros
Para los adictos al chocolate, unos tigretones irresistibles y espectaculares, os animo a probarlos!!!
Paso a paso
- 1
Ponemos la nata en el congelador. Las varillas de la batidora y el bol de aluminio donde montaremos la nata los ponemos en el frigorífico para que estén bien fríos. Precalentamos el horno a 180ºC.
- 2
Lo primero que haremos es hacer la plancha de bizcocho, para ello, montamos las claras a punto de nieve fuerte con unas gotitas de limón y una vez bien montadas añadimos 25 gr. de azúcar, batimos unos instantes. Reservar en el frigorífico.
- 3
Ponemos las yemas en un bol y las batimos junto con el resto del azúcar hasta que aumenten de tamaño y blanqueen. Añadimos la esencia de vainilla, batimos un poco más.
- 4
Mezclamos la harina con una pizca de sal y la tamizamos sobre las yemas, mezclar bien.
- 5
Añadir el cacao en polvo tamizando, batir un poco para que quede bien mezclado todo, o también se puede mezclar a mano.
- 6
Ahora vamos poniendo las claras montadas a punto de nieve, las agregaremos poco a poco y removeremos a mano con mucho cuidado de que estas no bajen.
- 7
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear, derretimos mantequilla y pincelamos por encima del papel. Lo ideal es usar la bandeja que viene dentro del horno cuando lo compramos ya que es la más grande que hay y eso es lo que nos interesa.
- 8
Verter la mezcla y hornear 10 minutos a 180ºC. Yo lo he hecho con aire.
- 9
Preparamos un paño grande de algodón, que no sea de rizo, espolvoreamos con azúcar glas por encima. Una vez horneado nuestro bizcocho (no dejarlo mucho tiempo en el horno, es mejor que quede un poco por hacer a que nos pasemos, con 10 minutos, máx. 12 lo tendremos listo) lo volcamos encima del paño, quitamos el papel, ponemos papel film encima y con la ayuda de un rodillo lo aplanamos, esto debe hacerse nada más salir del horno, mientras esté caliente, si esperamos a que se enfríe ya no lo podremos enrollar porque se romperá.
- 10
Lo cortamos por la mitad a lo largo y enrollamos los 2 bizcochos con el paño (mirad foto). Lo dejamos encima de una rejilla enrollado con el paño mientras hacemos lo demás. (leed notas)
- 11
PARA EL RELLENO:
- 12
Montamos la nata, al tenerla bien fría tanto la nata cómo las varillas y bol montará muy bien. Una vez montada, añadimos el azúcar glas y el queso philadelphia, batimos un poco más, sin pasarnos o se convertirá en mantequilla.
- 13
Desenrollamos los bizcochos, les ponemos una capa de mermelada de fresa, encima una capa de nata, dejando el final del bizcocho sin poner relleno ya que al enrollar se saldrá. Enrollamos rápidamente intentando que quede apretadito, no hay que poner demasiado relleno o se nos saldrá por todas partes.
- 14
Cortar en porciones del tamaño que queramos, pero intentando que se asemejen al tamaño de los famosos pastelitos, yo corto 5 porciones de cada rollo, total 10 pastelitos. Pero todo depende del tamaño de vuestra bandeja de horno.
- 15
Los metemos en el frigorífico y mientras vamos a hacer la cobertura.
- 16
PARA LA COBERTURA:
- 17
Trocear el chocolate. Poner la nata en el fuego, a fuego medio-lento, cuidado que no se queme por abajo. Cuando empiece a hervir añadimos el chocolate y apagamos el fuego enseguida, removemos con delicadeza para que el chocolate se derrita. Una vez derretido el chocolate añadimos la mantequilla, remover suavemente. Dejar enfriar un poco, no del todo o se nos endurecerá, solo un poco.
- 18
Ahora procedemos a cubrir nuestros deliciosos pastelitos, lo podemos hacer de 2 formas, una de ellas es poniendo los pastelitos sobre una rejilla, debajo pondremos una bandeja forrada con papel de aluminio o de horno para recoger el chocolate sobrante y poder volver a utilizarlo.
- 19
Vertemos el chocolate sobre los pastelitos, que queden bien cubiertos. O bien ponemos la cobertura en una cazo y ponemos los pastelitos dentro, uno a uno, ponemos un pastelito, lo cubrimos bien de chocolate y con la ayuda de 2 tenedores los ponemos sobre una rejilla hasta que se enfríen. Hacedlo cómo prefiráis.
- 20
Sea como sea hay que dejar que la cobertura se enfríe del todo una vez puesta en los pastelitos para que quede durita. Tardará un buen rato, podéis meterlos en el frigorífico para que se endurezcan más rápido. Confieso que yo no dejé que se enfriara! jejeje
- 21
Nunca se cuantos comensales poner, pongo 4...por poner algo, nosotros éramos 2 y duraron nada!!!
Recetas similares
-
Hamburguesas en casa Hamburguesas en casa
Rico y fácil! Un almuerzo para regalonear a los niños el fin de semanaCocina Feliz
-
Cocadas tradicionales Cocadas tradicionales
Mi prima chica vive pidiéndome que le haga algo rico... no siempre todo se puede y en esta receta gaste apenas unas monedas para hacerla más que feliz. Espero hacerlos felices a ustedes también! Camila -
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Tigretones Tigretones
Porque no hay nada como las chucherías caseras y cuando además las de la tienda no las puedes comer por alergias..... esto es lo mejor. Esta va por ti cari😍 rociolitran -
Gitanitos caseros Gitanitos caseros
Uno de los bollitos que más me gustaban en mi infancia son los gitanitos. En la receta de hoy e intentado recrearlos y además la preparación de la trufa es muy rápida de hacer .Con los ingredientes de esta receta salen 8 gitanitos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mejillones tigres caseros Mejillones tigres caseros
Muy buenas esta receta no se bien bien de donde es tipica aqui en Barcelona la hacemos mucho debido a que es un plato muy rico donde los comensales lo demandan mucho, estan acostumbrados a esos tigres congelados y cuando prueban los caseros es muchísima la diferencia de la calidad. Recomiendo para hacer tigres se hagan en cantidades muy grandes ya que se pueden congelar y están igual de ricos. En casa hago de 10 kilos en 10 kilos y me salen unas 40 piezas hermosas mas o menos el precio de coste por unidad nos saldrá por 0,38 centimos, esta muy bien ya que la calidad es mucha y los congelados salen a 0,44 o mas; y solo llevan bechamel con esencias.Los mejillones los compre en un super cualquiera, no los compre al por mayor, lo digo por si decis lo del precio tan económico, yo los compre por los diez kilos a 13,00€, a veces están mas caros bueno depende temporada o el día . cocineroamor -
Miguelitos caseros Miguelitos caseros
Qué sería de una escapada pasando por la Roda sin unos miguelitos.. Pues ahora los tenemos aquí paso a paso y con un sabor único y delicioso.marianramos1966
-
-
-
Huesitos caseros Huesitos caseros
Los típicos huesitos pero aún más buenos porque son caseros. COMOAGUAPARACHOCOLATEMYRIAM -
Huesitos caseros Huesitos caseros
Son tan fáciles de hacer con tan solo 4 ingredientes, que es imposible resistirse a no probarlos. Mayte Sweet -
Amarguillos caseros Amarguillos caseros
Son típicos de muchas ciudades, a mi marido le gustan mucho, estas últimas navidades cuando estuvimos en Zamora me pidió que le comprara, pero los tenían tan caros que no se los cogi. Me hice con la receta y desde entonces se los hago para que tome el café por las tardes. Espero que os gusten. toni_zamora
Más recetas
Comentarios