Huevos a la gallega

Esta recetilla que os traigo hoy va a ser una de esas que vais a dejar en vuestro cuadernillo de recetas, ese que tenéis para no olvidaros cuando veis por la red una que os gusta, os llama la atención, y que os apetece mucho mucho hacer... Es de esas que queremos para una noche en las que no apetece mucho cocinar, o simplemente porque tenemos muchos huevos y no sabemos como gastarlos... pero, también te digo que es una tapa, entrante o cena ligera de las que querrás repetir una y otra vez nada más probarla... Es además, una receta rápida, fácil y económica, y similar a preparar lacón o pulpo a la gallega, no tiene más misterio, pero es que encima por si todo esto fuera poco, está buenísísísíma!!! Así pues, toma nota y vamos al lio!!! #cookpadmycook
Huevos a la gallega
Esta recetilla que os traigo hoy va a ser una de esas que vais a dejar en vuestro cuadernillo de recetas, ese que tenéis para no olvidaros cuando veis por la red una que os gusta, os llama la atención, y que os apetece mucho mucho hacer... Es de esas que queremos para una noche en las que no apetece mucho cocinar, o simplemente porque tenemos muchos huevos y no sabemos como gastarlos... pero, también te digo que es una tapa, entrante o cena ligera de las que querrás repetir una y otra vez nada más probarla... Es además, una receta rápida, fácil y económica, y similar a preparar lacón o pulpo a la gallega, no tiene más misterio, pero es que encima por si todo esto fuera poco, está buenísísísíma!!! Así pues, toma nota y vamos al lio!!! #cookpadmycook
Paso a paso
- 1
Para comenzar, cogemos una olla o cazo grande y ponemos dentro los huevos, cubrimos bien de agua y añadimos un buen puñado de sal gorda y un chorrito de vinagre (esto lo hacemos para que los huevos después se nos pelen bien).
- 2
Los ponemos en el fuego y una vez el agua comience a hervir los dejaremos 11 o 12 minutos, luego los retiramos del fuego y los pasamos por agua fría del grifo para que se enfríen, los dejaremos en el agua fría unos 5 minutos.
- 3
Seguidamente, pasados los 5 minutos pelamos los huevos y los lavamos bajo el grifo, a la misma vez que ponemos los huevos, pondremos las patatas a cocer en una olla con un puñado de sal y dejaremos cocer entre 20 o 25 minutos, como son pequeñas se harán enseguida.
- 4
Cuando ya tengamos huevos y patatas todo cocido, cogemos una fuente, plato, o tabla de madera (dónde se suele servir el lacón o el pulpo) y con las patatas ya peladas las iremos haciendo rodajas de aproximadamente medio centímetro, luego iremos troceando también los huevos e iremos colocando cada rodaja de huevo sobre la rodaja de patata.
- 5
Para finalizar, añadiremos pimentón por encima, un poco de sal maldon y un chorretón de aceite de oliva virgen extra, no pongas otro aceite para este plato ya que le cambiará mucho el sabor, terminamos espolvoreando sobre los huevos un poco de perejil o cebollino muy picadito y listo, a servir y a disfrutar.
- 6
Como podéis ver, es una receta de estas facilitas que nos encantan para no complicarnos mucho en la cocina y que además están de "rechupete".
Recetas similares
-
Huevitos de codorniz en dip de albahaca y cilantro Huevitos de codorniz en dip de albahaca y cilantro
#Aprendiendo Compré unos huevitos de codorniz que estaban a mitad de precio. Me tomó mucho tiempo prepararlos pues demoran poco en cocinarse, pero se tarda muchísimo en pelarlos para que no queden mordisqueados. Patricia Quiroga Newbery -
Huevos a la gallega Huevos a la gallega
🥔🥚🧂¿ Que no sabes que preparar para cenar o para completar esa comida que te ha quedado un poco escasa? Aquí te dejo una idea de un plato sencillo y muy resultón. M.E.T.R. (MªElena) -
Huevos a la Gallega Huevos a la Gallega
Es una receta de lo más sencilla, fácil y rápida de hacer, que nos puede solucionar una cena como entrante o un segundo plato riquísimo. Maribel.Cillerosf -
Huevos a la gallega Huevos a la gallega
Los huevos son un gran alimento compuesto por vitaminas y minerales. Es un nutriente sensacional para el cerebro. La cáscara del huevo se utiliza en la industria farmacéutica para combatir enfermedades como la osteomalacia, el raquitismo y la osteoporosis. Juan Cannas -
Huevos a la gallega Huevos a la gallega
Los huevos a la gallega los hago practicamente desde que naci pues ya los hacia mi padre que fue quien me los enseño pues son como el pulpo sin masssss y a diferencia de los huevos fritos con pimenton de la vera (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/13128-huevos-fritos-con-pimenton-de-la-vera) estos no llevan vinagre como los otros aunque tambien si os gusta se puede echar.A mi hija le encanta cada vez que le hiervo huevos se mlos prepara ella misma asi, dice como el yayo los hacia. montse-2009 -
Huevos a la gallega Huevos a la gallega
Un aperitivo, o entrante vegetariano súper rico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Huevos cocidos a la gallega Huevos cocidos a la gallega
Un entrante improvisado para uno de esos momentos que no tienes mucho tiempo. M.Jose -
Huevos escalfados a la gallega Huevos escalfados a la gallega
Para esta receta, podemos poner el marisco que más nos guste o bien el que esté mejor en cada época. Ricos, rápidos y fáciles de preparar Rebe -
Pollo a la gallega Pollo a la gallega
Seguimos restando calorias. La combinación de patata y pollo cocido, es ideal para una dieta de control de peso. La patata cocida con piel se convierte en un carbohidrato de absorción lenta, con un índice glucémico más bajo, con un aporte de 66 calorías por cada 100 g. Regula la presión arterial y apenas engordan. Rica en fibra, vitaminas C y del grupo "B".....el pollo nos aporta proteínas de alta calidad. Hacer dieta, no tiene por qué ser aburrido o comer mal....lo único que hay que hacer, es echarle imaginación. Mayte Fuentes Garcia -
Huevos a la gallega con anchoas y jamón de york Huevos a la gallega con anchoas y jamón de york
Súper fácil y bajo en calorías. mm😀 -
Pulpo a la gallega con huevos rápida Pulpo a la gallega con huevos rápida
#DelantalDorado23#pulpo#diciembre 95vanedg -
Huevos a la española Huevos a la española
Éstos huevos con bechamel se hacían en mi familia, quedan muy vistosos...a los niños les gusta mucho, y a los mayores también....son recetas tradicionales que me traen recuerdos entrañables. Mayte Fuentes Garcia
Más recetas
Comentarios (2)