Pollo chasseur o en salsa cazadora

Es un delicioso guiso con champiñones, tiene mucho sabor y es bastante contundente. Os animo, sobre todos a esas personas que por regla general no soléis cocinar porque es muy sencillo y el resultado es muy rico. #yomequedoencasa
Pollo chasseur o en salsa cazadora
Es un delicioso guiso con champiñones, tiene mucho sabor y es bastante contundente. Os animo, sobre todos a esas personas que por regla general no soléis cocinar porque es muy sencillo y el resultado es muy rico. #yomequedoencasa
Paso a paso
- 1
Cortamos en dados la panceta y el pollo. Limpiamos y laminamos los champiñones. Pelamos y rallamos los tomates.
- 2
Ponemos una cazuela, sin aceite, al fuego y cuando esté caliente doramos la panceta en su misma grasa. Cuando esté dorada la panceta agregamos los dados de pollo salpimentamos y doramos, si veis que hace falta añadir un chorrito de aceite.
- 3
Añadimos los champiñones laminados, el ajo en polvo y un poquito de pimienta. Cocinamos a fuego medio durante cinco minutos.
- 4
Incorporamos la harina y mezclamos bien, para que no se nos quede cruda, veréis que se os hace un poquito pastoso. Cuando la harina este bien integrada agregamos el tomate rallado, removemos y cocinamos por cinco minutos.
- 5
Añadimos el vino y el caldo de carne (o agua y una pastilla de caldo), y cocinamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- 6
Agregamos la salsa Worcestershire y el perejil, removemos y cocinamos a fuego medio 15 minutos o hasta que la salsa adquiera la consistencia que os guste.
- 7
Ya tenemos nuestro plato listo, se puede acompañar con un puré de patatas, arroz o pasta, pero ya os he comentado que es contundente. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Codornices en salsa cazadora Codornices en salsa cazadora
Codornices preparadas en salsa cazadora y acompañadas de unas uvas blancas salteadas y panceta. Este tipo de salsa sirve para acompañar cualquier carne. Rebe -
Pechuga de pollo en salsa de queso Pechuga de pollo en salsa de queso
Receta bastante fácil de preparar, muy económica y muy rápida. Ideal para cuando llega mucha visita a casa y se necesita preparar algo rápido Jonathan Moreno Uribe -
Codornices a la cazadora con salsa de chocolate Codornices a la cazadora con salsa de chocolate
¿Qué fue de aquellas codornices que revoloteaban en los majuelos, entre las uvas y el terruño? Son tiempos ya pasados, de los que tan solo queda la nostalgia, el recuerdo de los abuelos, la casa solariega y quizás algunas fotos teñidas del amarillo de la añoranza.Si alguno está aún bendecido por Dios y dispone de esa pieza de caza tan exquisita, felicitado sea. En caso contrario, el de la mayoría de los mortales, entre los que me cuento, no queda otro remedio que acudir a las codornices de granja, que en nada se parecen a aquellas gloriosas piezas de caza de antaño. Precisamente por eso nos dedicaremos a hacer un guiso, una salsa, que intente devolver a la pieza ese ilustre y maravilloso sabor que tenían las aves silvestres que llegaban a nuestras mesas. Pues eso, que vamos a interpretar esta receta con la intención de recuperar los sabores de la memoria.8 codornices.ingredientes para 4 personas C.H. Lanchas -
-
Salsa blanca con pollo Salsa blanca con pollo
Esta salsa blanca es perfecta para cualquier acompañamiento ya sea arroz, tallarines etc.. La Cocina De Fer -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
-
-
Pollo en salsa Pollo en salsa
Estaba tremendamente delicioso, ni yo esperaba que saliera tan bueno. Las fotos son para una persona, pero la receta la he puesto en cantidades para 2 personas.Rut Borillo
Más recetas
Comentarios