Albóndigas jardineras

#delantaldorado #aprovechamiento
Y qué mejor que aprovechar los recursos que ya tenemos preparados!! Ahorrar tiempo, dinero y ... #yomequedoencasa
El otro día subí una receta diferente de albóndigas y di varias opciones.
Pues bien... En este caso... Congelé las que no usé y he preparado este guiso fácil, sano y rico... usando también caldo de verdura que preparé hace días .
Aquí también mis albóndigas de ternera, avena y mostaza .
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11836541-albóndigas-al-horno-de-ternera-avena-y-mostaza
Albóndigas jardineras
#delantaldorado #aprovechamiento
Y qué mejor que aprovechar los recursos que ya tenemos preparados!! Ahorrar tiempo, dinero y ... #yomequedoencasa
El otro día subí una receta diferente de albóndigas y di varias opciones.
Pues bien... En este caso... Congelé las que no usé y he preparado este guiso fácil, sano y rico... usando también caldo de verdura que preparé hace días .
Aquí también mis albóndigas de ternera, avena y mostaza .
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11836541-albóndigas-al-horno-de-ternera-avena-y-mostaza
Paso a paso
- 1
Picamos el pimiento y la zanahoria con una gotita de aove lo vemos a sofreír muy ligeramente en nuestra sartén. Una vez comience a dorar, añadimos el ajo picado y el calabacín
- 2
Cuanto todo empiece a cocer color... tallaremos los tomates. Añadiremos sal y dejamos cocinar unos 3 minutos.
- 3
Mientras en una sartén (pintada con aove súper ligero) sellamos nuestras albóndigas rápidamente y reservamos.
- 4
Añadimos el vino, dejaremos un par de minutos y vertemos el caldo junto al tomate frito, los guisantes y las especias. Cocinaremos todo junto unos 18-20 minutos (deben estar blandas las hortalizas)
- 5
Probaremos y rectificaremos si hiciese falta de sal y especias.
- 6
Añadiremos las albóndigas y cocinaremos todo junto durante 8-10 minutos más a fuego bajo
- 7
La salsa espesará. Y listo Iara comer!!!! Te animas ??
Recetas similares
-
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
os gustan las albóndigas?, a mí me encantan!,hoy traigo una receta de albóndigas, muy fáciles de hacer,rápidas y riquísimas, además quedan muy tiernas.Son unas albóndigas a la jardinera, con la carne que esmitad cerdo, mitad ternera y con una salsa con verduras, de ahí su nombre.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/12/albondigas-la-jardinera.html Rosa Angel -
Albóndigas jardinera Albóndigas jardinera
Unas albóndigas con una salsa de puerros guisantes y zanahoria, muy apetecibles. Carmem -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
Hoy nos apetecían albóndigas y como no tenía subida esta receta, la comparto por aquí. Para darle esa textura más húmeda he aprovechado pan de molde que tenía en casa que comenzaba a endurecer, pero puedes usar el hecho del mismo día. #Calendario2026 Siguiendoplatos -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
Receta de las de la abuela, de toma pan y moja con esa salsita con zanahoria y guisante. Quiero Cacahuetes -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
No hacen falta ingredientes caros. La ventaja de este plato es que se puede "customizar" como se quiera. Además, podemos jugar con los productos de temporada. latuto -
-
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
¡Un clásico! Ahora que los nenes no tienen cole ni comedor echaban de menos comer albóndigas así que me puse e hice mogollón. Mogollón es = Para 4 veces 😂 Esta salsita jardinera con verduras y tomate frito les queda buenísima, y acompañadas de unas patatas me llevo directamente el oro de #LosJuegosGlobalesdeCookpad2024 🙌🏻 ♥️ Sara PA -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
Unas albóndigas en salsa con una picada para espesar la salsa y potenciar el sabor, espero os guste!! Mar -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
El refinamiento de la carne picada moldeada en forma de bolitas era plato de clases sociales altas y no recurso económico de los menos pudientes para aprovechar o alargar carnes de inferior categoría.Marco Gavio Apicio ya recoge en la imperial Roma algunas recetas de albóndigas, cita las que se hacen con carnes de vacuno, pollo, pavo real, conejo y cerdo, la masa está hecha de carne finamente picada, mezclada con miga de pan leudo humedecido y diversas especias.Los documentos sobre alimentación en la España andalusí de los siglos XII-XIII incluyen fórmulas de albóndigas (al-banadiq) y un dato curioso: entre las clases populares, era mucho más frecuente comprar las albóndigas ya hechas (en molde) y fritas en el mercado que prepararlas en casa. Ibn Razin al-Tubigí alude a una receta de albóndigas hecha con carne picada, especiada, mezclada con clara de huevo, moldeada en moldecitos de madera y luego hervida en agua salada. El anónimo almohade del siglo XIII traducido por Ambrosio Huici Miranda cita una fórmula similar, con añadido de ajo, que ya se fríe como es usual actualmente, haciendo después una salsita con el aceite, algo de vinagre, ajo y huevo batido para espesar. josevillalta
Más recetas
Comentarios