Pan tradicional

Paso a paso
- 1
Echar la harina sobre la mesa haciendo un hueco en medio, y echar en el hueco la levadura y la sal.
- 2
Añadir agua en el hueco del centro e ir removiendo con cuidado para que se vaya mezclando y formando la masa. Ir añadiendo más agua e ir repitiendo la operación de remover hasta que agotemos el agua y se haya formado una masa
- 3
Amasar con fuerza para que se mezclen bien todos los ingredientes uniformemente y que quede una masa uniforme. Cuando ya la tengamos, la taparemos con un paño húmedo y la dejaremos reposar una hora.
- 4
Volveremos a amasar de nuevo. Dividiremos la masa en 3 o 4 partes y las volvemos a unir para así asegurarnos de que no han quedado partes sin amasar bien. Una vez hecho esto enharinamos un bol y metemos la masa dentro tapando el bol con film. El bol tiene que ser grande ya que la masa crecerá bastante. Una vez hecho esto meteremos el bol en la nevera hasta el día siguiente (12-24 horas).
- 5
Sacaremos el bol de la nevera y lo dejaremos durante una hora fuera para que se atemperar.
- 6
Calentaremos el horno al máximo (250°C aproximadamente). Mientras se calienta el horno sacaremos la masa y le daremos forma. Daremos un poco de harina por encima de la masa y realizaremos cortes por encima para ayudar a la masa cuando crezca en el horno.
- 7
Al introducir en el horno usaremos 2 bandejas, una grande y otra más pequeña. En la grande echaremos un vaso de agua y dentro de ella pondremos la bandeja más pequeña con nuestro pan y lo introduciremos al horno durante 10 minutos.
- 8
Ahora pararemos el horno durante 10 minutos y dejaremos que se vaya haciendo el pan con el calor residual. Después pondremos de nuevo el horno durante 20 minutos a 200°C. Una vez ese tiempo pagaremos el horno y dejaremos 10 minutos más el pan dentro si queremos conseguir una corteza más crujiente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos primavera chinos Rollitos primavera chinos
Un rico aperitivo almuerzo, digo esto porque después de comerlos no quisimos almorzar. Ya estábamos muy bien con esto. La hora de preparación incluye la cocción del pollo y preparación de los camarones 🍤. Se me fue tomar más fotos con los de camarones. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Cocadas tradicionales Cocadas tradicionales
Mi prima chica vive pidiéndome que le haga algo rico... no siempre todo se puede y en esta receta gaste apenas unas monedas para hacerla más que feliz. Espero hacerlos felices a ustedes también! Camila -
Apple pie (el tradicional) Apple pie (el tradicional)
#dulcesReceta típica del Apple pie gringo. No puede ser más fácil. Como dicen los gringos: “easy as pie” Ricardo Martínez Serres -
-
-
Panqueques Simples Panqueques Simples
Rico y Simple! Para un regaloneo o ganas de algo dulce . Matias O. -
Papas a la Huancaína Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
-
Tortilla de Porotos Verdes Tortilla de Porotos Verdes
Fuente: http://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/comida-tipica/platos-huevos/294-tortilla-de-porotos-verdes ChileRecetas -
Cerdo a la cacerola Cerdo a la cacerola
#platoúnico descongelé un trozo de pulpa de cerdo que tenía y lo adobé de un día para el otro. Quedó genial. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de adobo. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios