Arroz con leche cremoso

Paso a paso
- 1
Echamos en una olla el litro y medio de leche. Utilizamos leche de soja porque le da cremosidad y un sabor avainillado a nuestro postre.
- 2
Pelamos la piel del limón procurando usar el mínimo posible de parte blanca de la cáscara, para que no quede agrio.
- 3
Echamos el azúcar y las ramas de canela y dejamos hervir a fuego lento.
- 4
Una vez comience a hervir la leche un poco, siempre removiendo para que no se nos queme o echaremos a perder todo el postre, incorporamos el arroz y bajamos a fuego mínimo.
- 5
Dejaremos cocinar aproximadamente un par de horas a fuego bajo, para que el arroz absorba todo el sabor de la infusión de leche, canela y limón.
- 6
Una vez listo, a apagaremos el fuego e incorporaremos la leche condensada. (este paso es opcional ya que entre la leche entera, la de soja y el azúcar ya llevaremos muchas calorías en nuestro plato, pero le da una cremosidad increíble al arroz)
- 7
Apartaremos en una cazuela o en un bol, y dejaremos enfriar al menos 3 horas.
- 8
¡¡¡¡Y a disfrutar!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con leche evaporada de coco (vegano) Arroz con leche evaporada de coco (vegano)
En la búsqueda de alguna receta apta y en qué hacer con la leche evaporada de coco que me quedaba, entre varias recetas, al final llegué a ésta.L_unita
-
Arroz con leche cremoso Arroz con leche cremoso
Con muy pocos ingredientes y económicos tenemos este postre tan rico 🤤🤤 #detemporadaeconómica Lorena -
-
-
Arroz con leche cremoso Arroz con leche cremoso
Es un postre muy típico, delicioso que además llena y complementa cualquier comida. Manuel costa -
Arroz con leche cremoso Arroz con leche cremoso
#DelantalGlobal2024 + #DeLaAbuela.Un delicioso aroma que te transporta al recuerdo de la infancia cuando me iba con mi abuela, a la verla, ayudarla a preparar ese rico arroz con leche que tanto disfrutaba, dando en la la actualidad mi punto "como es la nata que aporta ese sabor cremoso, aterciopelado y delicado", una delicia originaria de los ingleses otros lo atribuyen a otras regiones, una maravilla que abarca 100 de años y la verdad es que podemos disfrutarlo. Rosa María Espigares Núñez -
Más recetas
Comentarios (8)