Cheesecake impostor (vegano) veggie

Con mis sobrinos que no pueden comer casi de nada esta fue una receta que prepare con mucho amor para el cumpleaños de mi cuñada, no tengo foto del emplatado, ya que en estos tiempos no pude estar con ella, pero me dijeron que estaba buenisimaaaaa😉🎂 #veggie
Cheesecake impostor (vegano) veggie
Con mis sobrinos que no pueden comer casi de nada esta fue una receta que prepare con mucho amor para el cumpleaños de mi cuñada, no tengo foto del emplatado, ya que en estos tiempos no pude estar con ella, pero me dijeron que estaba buenisimaaaaa😉🎂 #veggie
Paso a paso
- 1
Lo Primero que debemos hacer, es poner la lata de leche de coco en la nevera un día antes de hacer la tarta. Es muy importante que la leche de coco contenga más del 15% de materia grasa.
- 2
Al poner la leche de coco en la nevera lo que conseguiremos es que nos quede separada la parte grasa del agua de coco. la parte grasa del coco quedará arriba y el agua abajo.
- 3
Preparamos nuestros ingredientes y ponemos en remojo los anacardos mínimo 8 horas. Este paso es muy importante, si no lo hacemos la textura de la crema no será la correcta y el resultado no será el que esperamos.
- 4
Lo primero que preparamos una vez transcurridos los tiempos anteriores es la base de nuestra tarta, quitamos los huesos de los dátiles, y los ponemos en un robot de cocina o similar junto a las almendras y el sirope de Agave.
- 5
Tenemos que observar la textura controlando el batido, el tiempo de preparación de la base dependerá de vuestro robot, ir haciéndolo de poco en poco y mirando.
- 6
Una vez tenga una textura pegajosa y con trocitos de almendra estará lista. Vamos a pasarla a u molde y entendemos con una espátula húmeda para que sea más sencillo, una vez hecho reservamos en nevera.
- 7
Escurrimos los anacardos que teníamos en remojo y los lavamos bien bajo el grifo. Los ponemos en el vaso de la batidora.Abrimos la lata de leche de coco, esta en concreto contiene un 17% de materia grasa. Con una cuchara vamos retirando la parte de arriba que es como una crema y la introducimos en el vaso de la batidora.
Muy importante no tirar el agua de coco que nos queda. - 8
Ahora añadimos al vaso del robot, la vainilla, el aceite de coco, el sirope de agave, las fresas y los plátanos del relleno, el agua de coco y el zumo de lima o de limón. Vamos a batir muy bien a máxima potencia hasta tener una pasta espesa y sin trozos.
- 9
Sacamos el molde de la nevera ponemos sobre la base nuestra crema y llevamos al congelador tapado con film unas 4 horas.
- 10
Una vez pasado este tiempo podemos adornarla a nuestro gusto y a disfrutarrr😉
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cheesecake de frutilla Cheesecake de frutilla
Un rico postre para después de almuerzo o una rica merienda Yarixsa Loyola Gómez -
Cheesecake vegano de frambuesa Cheesecake vegano de frambuesa
Cheesecake por el tipo de postre que es, porque de queso no lleva nada. Su base son los frutos secos. Es 100% #vegana, muy nutritiva y deliciosa. Todo un descubrimiento.Es facilísimo! Pero recuerda poner en remojo los anacardos la noche anterior.#platounico#mirecetario😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
-
Cheesecake vegana de chocolate Cheesecake vegana de chocolate
Segunda entrada en recetas válidas para un peque alérgico a huevo, leche y nueces. Esta vez una "cheesecake" sin leche ni huevo.Es apta para veganos y se puede hacer también sin gluten, dependiendo de las galletas que se usen para la base. Víctor Ramón Rodríguez Domínguez -
😉 Cheesecake vegano con tofu / sin horno - 👉Recetas postres veganos 😉 Cheesecake vegano con tofu / sin horno - 👉Recetas postres veganos
🥑🍎🥦 Cheesecake vegano con tofu?, ¿quieres saber cómo hacer un cheesecake vegano de tofu en casa? ... pues no te pierdas entonces nuestra siguiente receta de postres vegano fáciles y sencillos. 🥑🍎🥦Copia el siguiente enlace para ver el video completo de la receta: https://www.youtube.com/watch?v=s1heb3p-q7k&list=PLa0dtrtt_kj8jVMsdbUnEZrEa_YfGQDmO&index=17 RECETAS VEGANAS TV -
Cheesecake vegana de oreo o pastel de queso vegano Cheesecake vegana de oreo o pastel de queso vegano
Súper rico y fácil de preparar. ~Anetxu~ -
Cheesecake vegana de lima y piña Cheesecake vegana de lima y piña
Para un alérgico al queso como yo, la palabra cheesecake es casi prohibida, por eso pensando en no perderme estas tartas hoy he preparado una opción vegana y sin azúcar, además de prepararse en un momento y no necesitar horno.Con tofu, anacardos, leche de coco y algunos ingredientes más conseguimos esta delicia, aromatizada con lima, base de almendra y avena y cobertura de piña natural, ideal para tomar bien fresquita.Si quieres conocer los valores nutricionales de esta receta y todas sus propiedades, visita mi blog (enlace en mi perfil) y sígueme en Instagram @lacocinade_jota.#lacocinadejota #cheesecake #cheesecakevegana #cheesecakesinhorno #cheesecakesinlacteos #anacardos #tofu #lima #piña #comidacasera #comidareal #recetassabrosas #recetasveganas #recetasfáciles #realfood #menúsemanal #comecomidareal #comidacasera Jónatan (La Cocina de Jota) -
Green Cheesecake Green Cheesecake
Una tarta muy rica y fácil de hacer, 100% vegetal y sin gluten. Be Veggie, Be Happy -
🌱Cheesecake vegana de limón con mermelada de higos🌱 🌱Cheesecake vegana de limón con mermelada de higos🌱
#veggie #vegano #recetasveganas #realfooder #realfooding #comidareal LA COCINA DE BRÓCOLI -
Raw Cheesecake de Mango Raw Cheesecake de Mango
Version crudivegana de la clásica Cheesecake. Con endulzantes naturales y no necesita horno. Be Veggie, Be Happy -
Bombas o berlinas cheesecake veganas Bombas o berlinas cheesecake veganas
Hoy os dejo esta receta que ha sido motivada por un reto de mi amigo @lacocinade_jota que consistía en hacer una receta vegana donde la temática es cheesecake.Tengo que decir que para mí ha sido un verdadero reto ya que, aunque a veces hago recetas veganas y deliciosas de otras personas, yo no lo soy, y desconozco totalmente los trucos que tienen para conseguir los sabores y texturas que hacen que a veces son una pasada.A final me decidí por hacer berlinas por hacer algo que me identifique en mis recetas, y después de investigar e ir probando este ha sido el resultado. Sin duda lo que más me ha costado ha sido el relleno. No sé si se hubiera podido hacer de una forma mejor, pero a mí me sabe rico.¡Espero que os guste y que mi querido Jonathan no me lie en más jaleos por favor! jajajaja Las maravillas que haces tú, y lo que me cuesta a mí. Un besazo guapetón. Salma
Más recetas
Comentarios