Arroz al horno

AzaDC @cook_22248388
Paso a paso
- 1
Trocear la panceta y las costillas, cortar a rodajas finas la patata
- 2
Sofreír la panceta, las costillas y las patatas, con sal y ajo en polvo.
- 3
Cuando esté sofrito, añadir el tomate triturado. Se sofríe un poco más y añadimos el arroz, se seguir 2 minutos.
- 4
Añadimos el sofrito a la cacerola de barro, añadimos sal, colorante alimentario, agua, garbanzos y las morcillas.
- 5
Meter la cacerola de barro al horno.
Cuando esté listo servir.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A AzaDC le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12458655
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz al horno Arroz al horno
Un plato típico valenciano con mucho sabor y fácil preparación. Bon profit! 🍴irene
-
Arroz al horno Arroz al horno
Esta es una de mis recetas preferidas y esta bueniiiisiiiimaaaaa. La hice en mi robot de cocina, que tiene opción horno. Las Creaciones de María José -
Arroz al horno Arroz al horno
Receta de mi iaia Amparo. Una vez lo probéis os costará comer otro diferente, a mí me pasa. nietadeamparin -
Arroz al horno Arroz al horno
Esta no es la receta que suelo hacer, pero quería aprovechar ciertos ingredientes que se me iban a estropear. Igualmente faltaría añadir, garbanzos, panceta, patata o cualquier otro ingrediente al gusto.Fácil y rápido de hacer.#porunmundomejorConsejos:- Si se opta por la cabeza de ajo, ponerla en el centro.- Si se pone caldo de pollo, se puede prescindir de la pastilla de caldo.- Cualquier cosa que añadas cocinarla antes de mezclarla con el caldo y arroz. A excepción de la patata (se puede cocinar en el horno) Jose Talavera -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Por fin os puedo dar la receta de mi arroz al horno. Para chuparse los dedos. Os reto a que lo cocinéis vosotros. quetecomo -
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este arroz es muy económico, se cocina con sobras del cocido y es buenísimo. La persona que inventó El Cocido, creo que fue el general Cartaginés Aníbal quien introdujo en la península Ibérica su ingrediente básico que son los garbanzos, en el siglo ll a.de C. se le tendría que hacer un monumento, un plato tan modesto y la variedad de exquisiteces que puedes hacer con él.El cocido puede que sea de las comidas más antiguas de España, pués sin garbanzos no hay cocido. Marisa Marcos Ortega -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12458655
Comentarios