Quiche de berenjena, pimientos rojos y queso

Ya estábamos echando de menos otra quiche mi marido y yo.
Así es que ayer tarde preparé la masa y mientras levaba nos dimos una buena caminata. Al volver a casa estaba rendida y quise dejarla para hacerla hoy pero mi marido insistió en que quería tomarla para cenar y no me quedó más remedio que ponerme con ella.
Luego me alegré, cuando al tomarla comprobamos que estaba muy rica (la verdad es que las quiches nos gustan muchísimo tengan el relleno que tengan).
La peculiaridad de ésta es que su masa es integral en buena parte.
Quiche de berenjena, pimientos rojos y queso
Ya estábamos echando de menos otra quiche mi marido y yo.
Así es que ayer tarde preparé la masa y mientras levaba nos dimos una buena caminata. Al volver a casa estaba rendida y quise dejarla para hacerla hoy pero mi marido insistió en que quería tomarla para cenar y no me quedó más remedio que ponerme con ella.
Luego me alegré, cuando al tomarla comprobamos que estaba muy rica (la verdad es que las quiches nos gustan muchísimo tengan el relleno que tengan).
La peculiaridad de ésta es que su masa es integral en buena parte.
Paso a paso
- 1
En la amasadora ponemos la harina, la sal, las semillas de amapola y mezclamos bien . A continuación disolvemos en el agua la levadura, el vino y el aceite y vamos agregándola al bol poco a poco, hasta integrarla bien.
- 2
Amasamos unos minutos hasta que la masa se desprenda de las paredes del bol y quede enrollada en el gancho de amasar.
- 3
Ponemos la masa en un bol aceitado y tapada con un film o paño hasta que doble su volumen. Cuando lo haya hecho la desgasificamos con las manos, la cortamos en dos porciones (congelo una parte) y una de ellas la estiramos con el rodillo hasta que quede finita.
- 4
Forramos un molde desmontable con ella, la rellenamos con una pequeña cantidad de legumbres, garbanzos, judías... y la introducimos a horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos. Retiramos los garbanzos o judías y reservamos.
- 5
En una sartén pochamos con el aceite de oliva la cebolla muy tierna picada y transparente ésta, agregamos la berenjena pelada cortada en cuadritos y dejamos unos minutos hasta que esté casi #entamos.
- 6
Batimos el yogur y el huevo con un poco de sal y añadimos al batido la cebolla, la berenjena, los pimientos rojos , la cebolla y el tomate asados, cortados en tiritas y sazonados.
- 7
Rellenamos la quiche con el batido y disponemos por encima el queso fresco en láminas y los tomatitos cherrys cortados.
- 8
Introducimos la quiche en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
- 9
Desmoldamos la quiche y la emplatamos. Siempre la sirvo acompañada de una ensalada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche de berenjena Quiche de berenjena
Me encantan los quiches, así que voy probando con ingredientes diferentes de momento me gustan todos los que he hecho hasta ahora. He empezado a utilizar leche evaporada que es mejor que la nata. Las Creaciones de María José -
Quiches de berenjena y queso Quiches de berenjena y queso
Perfectas para comer al mediodía, en una cena informal o, incluso, para llevar a la oficina o de picnic, ya que son muy fáciles de transportar y se pueden hacer con antelación, las quiches siempre causan sensación a la que llegan a la mesa. Si eres fan de esta tarta salada tan típica de la gastronomía francesa y siempre estás buscando nuevas ideas, la sugerencia que viene a continuación seguro que te gusta: una quiche de berenjena y queso de cabra. También lleva cebolla, nata líquida, unas hojitas de albahaca… Pruébala! Cristina Salinas -
Quiche de berenjena Quiche de berenjena
Las berenjenas son antioxidantes y adecuadas para la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Además se pueden cocinar de muchas maneras!! Ami me encantan!!🍆 Monika Aparicio -
-
Quiche de berenjenas Quiche de berenjenas
Las berenjenas son uno de los productos de los que podemos disfrutar a lo largo de todo el año y, que nos dan mucho juego a la hora de cocinar porque combinan perfectamente con cualquier cosa.Este quiche bien calentito en invierno y frío en verano es un ideal primer plato o una estupenda cena. Rebe -
Quiche de berenjena y jamón Quiche de berenjena y jamón
Nos encanta las berenjenas y hay que buscar recetas nuevas Las Creaciones de María José -
Quiche (berenjena, puerro, champiñones, taquitos de jamón y queso de cabra)👩🏼🍳 Quiche (berenjena, puerro, champiñones, taquitos de jamón y queso de cabra)👩🏼🍳
Inspirada en la receta de Miriam pero cada vez cambiando ingredientes, pues con que tengas la base, ya puedes ir cambiándolo como quieras.Sofia
-
Quiche de verduras y queso fresco Quiche de verduras y queso fresco
"Hoy estoy feliz de haber acertado con la cena", decía yo esta noche en la mesa, cuando he visto a mi marido servirse el segundo gran trozo de quiche.La verdad es que estaba muy jugosa y rica...y para ser la segunda que hago estoy más que satisfecha. Por eso, no exagero nada al decir que estoy aprendiendo de masas aquí, más que en toda mi vida. Bueno, de masas y de todo un poco. pensamiento -
Quiche de berenjena y bacon Quiche de berenjena y bacon
En casa nos encantan los quiches para cenar y si sobra mucho mejor, ya tenemos el picoteo para media mañana Las Creaciones de María José -
Quiche de berenjena con carne y huevo Quiche de berenjena con carne y huevo
#delantaldoradoAprovechando que tenía relleno de mi falsa lasaña de calabacín de mi anterior receta ( en casa no se tira nada😉),una berenjena, restos de queso y una masa quebrada .... hemos hecho este plato que ha quedado muy rico. Virginia. -
Más recetas
Comentarios