Bollitos Santos Persas Alklijp de Cuaresma

Ahora os comparto una deliciosa receta tradicional de cuaresma proveniente del país de Iraq. " Alklijp" se traduce a "Bollitos Santos"
Una amiga muy querida de mi hija Verónica de la universidad, llamada Saharap Mahabán descendiente de hebreos cristianos católicos del rito oriental ya de generaciones, ahora residente en EE,UU y estudia para maestra de educación primaria con mi hija y nos hizo una cesta con estos panecitos delicosos la semana pasada, nos han encantado y le hemos pedido la receta.
Nos comentó que esta receta es tradicional para los ayunos cuaresmales en su país de origen. Los llaman en la lengua persa: "Alklijp" que significa: "Bollitos Santos"; la costumbre es que debe prepararse con ingrediente 100% naturales y ecológicos de preferencia, amasarse a mano y con levadura de preferencia fresca o hecha en casa para que Dios bendiga esa casa con su abundancia, multiplicación del pan, providencia y a la vez de fortaleza a los fieles para unir su sacrificio cuaresmal al Sacrificio de Jesús y de Su Madre María, acompañandola en sus dolores con un poco de dulzura. Esta receta la repetirán varias veces durante los días de cuaresma y en especial el Viernes Santo, También la acostumbran para Navidades y Pascua Florida.
El sacerdote acostumbra a bendecir estos panecitos al terminar la primera Misa de Cenizas del Miércoles como inicio de la cuaresma y por Pascua Florida y Navidades.
Esta chica ha compartido la receta generosamente con nosotras y ahora os la comparto a vosotros ya que nos han vuelto a salir riquisimos.
Naturales, ricos en antioxidantes, fibra y dulzura, espero os guste como nos han encantado a nosotros.
¡Bendita Cuaresma, Pascua y Navidades os deseo y que Aproveche!
Bollitos Santos Persas Alklijp de Cuaresma
Ahora os comparto una deliciosa receta tradicional de cuaresma proveniente del país de Iraq. " Alklijp" se traduce a "Bollitos Santos"
Una amiga muy querida de mi hija Verónica de la universidad, llamada Saharap Mahabán descendiente de hebreos cristianos católicos del rito oriental ya de generaciones, ahora residente en EE,UU y estudia para maestra de educación primaria con mi hija y nos hizo una cesta con estos panecitos delicosos la semana pasada, nos han encantado y le hemos pedido la receta.
Nos comentó que esta receta es tradicional para los ayunos cuaresmales en su país de origen. Los llaman en la lengua persa: "Alklijp" que significa: "Bollitos Santos"; la costumbre es que debe prepararse con ingrediente 100% naturales y ecológicos de preferencia, amasarse a mano y con levadura de preferencia fresca o hecha en casa para que Dios bendiga esa casa con su abundancia, multiplicación del pan, providencia y a la vez de fortaleza a los fieles para unir su sacrificio cuaresmal al Sacrificio de Jesús y de Su Madre María, acompañandola en sus dolores con un poco de dulzura. Esta receta la repetirán varias veces durante los días de cuaresma y en especial el Viernes Santo, También la acostumbran para Navidades y Pascua Florida.
El sacerdote acostumbra a bendecir estos panecitos al terminar la primera Misa de Cenizas del Miércoles como inicio de la cuaresma y por Pascua Florida y Navidades.
Esta chica ha compartido la receta generosamente con nosotras y ahora os la comparto a vosotros ya que nos han vuelto a salir riquisimos.
Naturales, ricos en antioxidantes, fibra y dulzura, espero os guste como nos han encantado a nosotros.
¡Bendita Cuaresma, Pascua y Navidades os deseo y que Aproveche!
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180°C
- 2
Si vuestra levadura es de polvo o granulada (de paquetito) prepararla con la taza de agua tibia y las 3 cucharadas de azúcar moreno, esperad a que haga espuma ( 5 min, aprox. ) cuidar que no se sobre caliente el agua pues puede sobrecocer la levadura y matarla al igual que la harina.
- 3
Engrasar un recipiente con mantequilla (sin harina) donde pondréis a reposar la masa cubierta.
- 4
Para El Relleno
- 5
Como ya os he dicho puede ser este muy variado, el que yo hice es así:
- 6
En una sartén freír el dátil en la mantequilla con el coco rallado, el cardamomo (que añadi ya al final) la miel, el azúcar moreno y el jerez dulce, sólo esos ingredientes ( así hizo los panecitos Saharap) repitiendo la receta original de Saharap, reposamos a que esté tibio y con este rellenamos los huequitos que haremos en la base de los panecitos y desvaneceremos la unión de la masa para que no se salgan a la hora de hornear.
- 7
Para Los Bollitos Santos
- 8
En un recipiente, mezclar las harinas, levadura, la mantequilla o aceite, miel, azúcar, líquidos, canela, cardamomo, el jengibre, sal, los huevos uno a uno, la leche, el jerez (opcional) ,la vainilla rallada o molida o a mano, amasar todo hasta que quede homogéneo, uniforme y muy bien incorporado logrando así que la masa sea manejable.
- 9
Si es necesario incorporar un poco de más harina para facilitar el amasado y la suavidad de la masa cuidando que no se endurezca o reconcentre de tal modo que se os haga pesada por el exceso de harina, si esto sucediese añadir un poco de mas leche tibia o agua tibia hasta que logréis la consistencia deseada.
- 10
Golpear la masa contra el mármol o mesa de trabajo repetidas veces .
- 11
Ahora engarsad vuestras manos con mantequilla y una vez lista dividirla en 2 ó más partes y dejar reposar en el recipiente previamente engrasado, engrasar las bolas o partes de la masa con la mantequilla de vuestras manos, cubrid y dejar reposar hasta que doble su tamaño en una zona tibia, pues el calorcito (no exagerado sino muy leve) ayuda a que la masa doble su tamano con más rapidez,
- 12
una vez haya doblado su tamaño la masa, volved a amasar y esta vez dividirla en bolitas más pequeñas, haced el mismo procedimiento anterior con la mantequilla en cada bolita de masa de aproximadamente 2 cms de diámetro aprox. y dejar reposar cubiertas hasta que doblen su tamaño de nuevo.
- 13
Ahora rellenar por la superficie inferior de cada bolita desapareciendo o desvaneciendo si es posible la unión de la masa para que no se salga el relleno al cocerse en el horno.
- 14
Hornear hasta que cobre un dorado pálido y tenue en la superficie y un poco mas intenso en la base, ( 12 min aprox) sacar del horno y dejar enfriar 5 minutos antes de srevirlos.
- 15
Acompañarlos con leche, chocolate o un buen café o té.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollitos de amor Bollitos de amor
Que cosa más rica son estos bollitos 😍 #yomequedoencasa Karla Andrea -
Pan de Pascua Pan de Pascua
Receta chilena del rico pan de Pascua que se disfruta en las Navidades con un delicioso cola de mono. Esta receta no incluye fruta confitada; a muchas personas no les gusta, a mi tampoco, jejeje. Fernando Lorca -
Salpicón de Cuaresma Salpicón de Cuaresma
#Arroz Mi hija me trajo muchos tomates muy maduros y deliciosos de la feria. Y había que utilizarlos pronto. Así es que este fue el almuerzo de ese viernes de Cuaresma. Resultó muy rico, y todos lo comieron con gusto. El tiempo toma en cuenta el tiempo de enfriado del arroz graneado. Patricia Quiroga Newbery -
Pan amasado casero Pan amasado casero
En estos días fríos y que lo mejor es evitar salir para cumplir con la cuarentena, nada mejor que preparar un pan para que además nos abriguemos con el calor del horno 🍞 con esta receta que mi mamá me enseñó a preparar ❤️ Isidora -
Pan amasado de Norma esponjoso por dentro y dorado por fuera Pan amasado de Norma esponjoso por dentro y dorado por fuera
#minombre#cookpadcommunity. - Este pan amasado me trae buenos recuerdos de cuando los comì en un picada campestre, en un paseo familiar que hicimos en un tour guiado a la Rinconada de Los Andes y nos recibieron con un desayuno campestre que entre las exquisiteces que sirvieron en la mesa traìa una panera con pan amasado recièn salido del horno de barro. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Reineta de Cuaresma Reineta de Cuaresma
En mi casa o mi familia, siempre hemos comido pescado los viernes de Cuaresma, como una forma de no olvidar en nuestra dieta este alimento.#básicos Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Queque sureño de arándanos Queque sureño de arándanos
#queque#delantaldorado#yococinoencasa.-Con alegrìa recibì la noticia que a partir de este año, cada 25 de Julio esta comunidad de cocina ha decidido celebrar el día del queque, en que cada uno de nosotros que tenemos nuestra propia forma especial de elaborarlo compartamos nuestra receta con tips o secretillos como el que elaborè yo y es la delica de quienes lo han probado. Espero les guste.Lo que hago para que este delicioso queque quede bien, es llevar a horno caliente los primeros 5 minutos, enseguida bajo la temperatura a 170ºC y sigo horneàndo hasta completar el tiempo que necesite. Jamàs abro la puerta del horno antes de los 25 minutos para que no baje, tratàndo de mirar a travès de la tapa de vidrio. Finalmente introduzco un palillo de madera en el centro del queque y si este sale limpio apago el fuego y dejo la tapa del horno un poco abierta antes de retirarlo. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Pan de Pascua "Bruni" mi abuela Pan de Pascua "Bruni" mi abuela
Este pan de Pascua es una receta muy querida en mi familia, lo hacía mi abuelita de 95 años, que ahora es invidente, desea mucho volver a probar su pan de Pascua y vamos a intentar revivir la tradición Joseline Brown -
Kuchen de manzana a la mantequilla y nuez (a mi manera) Kuchen de manzana a la mantequilla y nuez (a mi manera)
Nuestras fiestas , año nuevo, Pascuas, cumpleaños y hasta santos disfrutábamos de los ricos kuchen que mi madre preparaba para todos. Disfrutar de la suavidad y dulce sabor con un café de trigo era especial. Ahora lo preparo con mis hijos para la once . Vivi Vivi -
Pan de Pascua Pan de Pascua
Siempre quise aprender a hacer pan de Pascua clásico, ahora con 20 años recién me atreví . María Paz Perez -
Pan amasado (receta chilena) Pan amasado (receta chilena)
Fácil receta para disfrutar estos panes que nos preparaban nuestras abuelitas para la once. A disfrutar!! malvaru -
Pan Bollitos de Avena Integral✔Muy Fáciles✔✔Sin Gluten✔ Pan Bollitos de Avena Integral✔Muy Fáciles✔✔Sin Gluten✔
Tanto que es rico un pancito tierno, blando y lo mejor que sea fácil de preparar. 🤤Con esta receta se logrará disfrutar de unos deliciosos bollitos, ideales para el desayuno o cualquier hora del día.Son muy ricos y se pueden acompañar con cualquier cosa que se desee añadirles.Comparte tu foto y muéstrame cuál fue tu resultado 😉👍😁 Giann Diaz Rojas
Más recetas
Comentarios