Caldeirada de sargo, rape y mariscos

Este tipo de caldeiradas le encantan a mi madre y por eso le preparé esta para el día de la madre.
Disfrutamos todos y es que no era para menos, deliciosa y de moja moja.
Esta en concreto la he hecho un poco diferente a como acostumbro y el resultado ha sido espectacular.
Caldeirada de sargo, rape y mariscos
Este tipo de caldeiradas le encantan a mi madre y por eso le preparé esta para el día de la madre.
Disfrutamos todos y es que no era para menos, deliciosa y de moja moja.
Esta en concreto la he hecho un poco diferente a como acostumbro y el resultado ha sido espectacular.
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la salsa y para ellos trituramos bien el pimiento asado. Ponemos en un cazo el pimiento triturado, la salsa de tomate, nuez moscada al gusto, la harina de almendras y el vino blanco. Salpimentamos y removemos. Reservamos. Picamos la cebolla en pluma y el perejil bien menudo.
- 2
En una cazuela (cuanto más alta mejor ya que esta receta la vamos a preparar por capas) ponemos un poco de cebolla picada, por encima espolvoreamos bien con perejil, colocamos el rape (o en su defecto el pescado de carne más dura), cubrimos con un cucharón de sala y rematamos con cebolla y perejil.
- 3
Continuamos con el proceso de igual manera, ponemos ahora el sargo, por encima otra capa de salsa, cebolla y perejil. Culminamos la cazuela con los mariscos.
- 4
Añadimos los clavos y la cayena y ponemos el resto de la salsa. Agregamos un buen chorro de aceite de oliva y tapamos. Dejamos cocinar, con la cazuela tapada, durante unos 15/ 20 minutos. Servimos bien caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rape en caldeirada Rape en caldeirada
No se a vosotros pero a mi en estas fiestas después de comer tanto y tantos entrantes lo que mejor me entra es un buen rape en caldeirada,ya que es ligero y sienta de maravilla.Os lo recomiendo es suave y riquísimo este rape negro con salsa de pimentón (en mi tierra se dice ajada)o en caldeirada. aureamendez -
Caldeirada de maragota Caldeirada de maragota
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
Caldeirada de bacalao Caldeirada de bacalao
Un plato sencillo y rápido típico de la Galicia costera en el que se pueden utilizar otro tipo de pescados con carne firme como pueden ser la merluza, rape y/o el congrio #RevistaCoopad23En su origen es un plato humilde que se hacía en casa de los pescadores con variedad de pescados, luego se fue adaptando a todos los hogares haciéndolo con pescados menos humildes y añadiendo marisco.El origen del nombre de caldeirada proviene del recipiente donde se realizaba antiguamente el guiso que era una olla muy grande llamada "caldeiro" con un contenido abundante para la mayoría de familias. Hay que recordar que antiguamente, a principios del siglo pasado y hasta casi finales del mismo, vivían en la misma casa los abuelos, hijos y nietos. Además que en aquella época no eran normales los métodos anticonceptivos, era habitual ver como mínimo 6 hijos en una relación. Los hombres cuando se casaban solían irse con las esposas a casa de los padres de éstas y las hijas se quedaban con los padres en casa con los maridos y los niños que tuvieran. Así que habitualmente para comer y cenar podían juntarse en muchas casas todos los días 12 o más personas alrededor de una mesa.Hoy en día ya no es normal utilizar este tipo de recipientes en las casas, salvo cuando se reunen familiares y amigos en alguna celebración. Amparo&Ari -
Caldeirada de Pescado Caldeirada de Pescado
Guiso de pescados típico de la cocina tradicional Gallega. mis-recetas -
-
-
Sopa de mariscos Sopa de mariscos
#platoúnico Quise mandar a mi marido al súper a comprar ingredientes para otra preparación y me dijo: “usa lo de la despensa que está llena de cosas”. Bueno así es que le seguí el consejo. Encontré 4 latas de mariscos y se me ocurrió hacer esta sopa ya que estaba lloviendo con frío. Quedó muy sabrosa. Hasta mi tío que no toma sopas con nada de mar la encontró buena. Patricia Quiroga Newbery -
Raya en caldeirada Raya en caldeirada
Por enero la raya sabe a carnero, dice el refrán. Los primeros meses del año son los mejores para degustar este pescado, frito, guisado o, como en este caso, a la gallega. Yo la compro entera en la plaza del pescado, la troceo y si es demasiada cantidad, congelo el sobrante para otro día. Carlos -
Raya en caldeirada con allada Raya en caldeirada con allada
#MaestroDeCocina Es un plato sano y con pescado fresco está delicioso. Me recuerda a la cocina de mi abuela en mi infancia, justo al lado del mar en la ría de Arousa, donde veía pasar a las mujeres de los marineros con el pescado fresco en cajas sobre su cabeza para vender en la plaza del mercado. Marián Gz -
Merluza en Caldeirada Merluza en Caldeirada
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban a bordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios