Ternera salteada a la cazadora

Para los días de fríos este plato es ideal, muy nutritivo y completo.
Ideal para dejar al fuego haciéndose lentamente y dedicar el tiempo a otras cosas.
Ternera salteada a la cazadora
Para los días de fríos este plato es ideal, muy nutritivo y completo.
Ideal para dejar al fuego haciéndose lentamente y dedicar el tiempo a otras cosas.
Paso a paso
- 1
Comenzamos picando la ternera en trozos regulares y más bien pequeños, que sean fáciles de comer.
- 2
En una cazuela, ponemos las tres cucharadas de aceite y la mantequilla y, cuando esté caliente añadimos la ternera y la dejamos freír durante unos 15 o 20 minutos, hasta que esté dorada. Durante este tiempo debemos de tener cuidado de que no se pegue.
- 3
A continuación, agregamos la cucharada de harina y mezclamos bien para que no se queme.
- 4
Agregamos el vino y, dejamos que se evapore por completo y, inmediatamente, añadimos el caldo (reservando 1/2 vaso) mezclando bien.
- 5
Retiramos la carne de la cazuela y dejamos que hierva la salsa un par de veces. Para romper el hervor, debemos remover la salsa con una cuchara de madera.
- 6
Añadimos de nuevo la carne a la cazuela junto con el tomate, sin piel, picado, la cebolla picada en juliana, las hierbas aromáticas, el perejil y salpimentamos al gusto. Tapamos y dejamos cocer, a fuego muy lento, durante hora y media aprox.
- 7
Cuando falten 30 minutos para cumplirse el tiempo, agregamos las patatas rotas, mezclamos y dejamos que se cocinen.
- 8
Finalmente y a falta de 10 minutos, agregamos los champiñones y dejamos cocer todo el conjunto.
- 9
Transcurrido este tiempo, retiramos del fuego y dejamos reposar durante 10 minutos antes de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
-
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Bueno, a la cazadora pero mi versión 😜 recogiendo un poco de varias versiones que me gustan!! Toni Martín -
-
-
Codornices a la cazadora con salsa de chocolate Codornices a la cazadora con salsa de chocolate
¿Qué fue de aquellas codornices que revoloteaban en los majuelos, entre las uvas y el terruño? Son tiempos ya pasados, de los que tan solo queda la nostalgia, el recuerdo de los abuelos, la casa solariega y quizás algunas fotos teñidas del amarillo de la añoranza.Si alguno está aún bendecido por Dios y dispone de esa pieza de caza tan exquisita, felicitado sea. En caso contrario, el de la mayoría de los mortales, entre los que me cuento, no queda otro remedio que acudir a las codornices de granja, que en nada se parecen a aquellas gloriosas piezas de caza de antaño. Precisamente por eso nos dedicaremos a hacer un guiso, una salsa, que intente devolver a la pieza ese ilustre y maravilloso sabor que tenían las aves silvestres que llegaban a nuestras mesas. Pues eso, que vamos a interpretar esta receta con la intención de recuperar los sabores de la memoria.8 codornices.ingredientes para 4 personas C.H. Lanchas -
Conejo a la cazadora con setas Conejo a la cazadora con setas
Hoy vamos a preparar un delicioso plato de Conejo a la Cazadora con Setas. Es muy fácil y rápido de cocinar y ya veréis que os gustará si lo probáis de hacer. Queda muy bueno.Vídeo: Conejo a la cazadora con setas elfornerdealella -
Conejo a la cazadora Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
Liebre a la cazadora Liebre a la cazadora
La liebre es una especie parecida al conejo de campo, pero mucho más grande (hasta 70 centímetros) y su carne es más dura y oscura, de un sabor intenso parecido al del ciervo. Benalmádena
Más recetas
Comentarios