Ñoquis del 29

Los ñoquis de papa caseros son una tradición en Argentina, se hacen los días 29 de cada mes, con la intención de tener prosperidad durante todo el mes siguiente y es una excelente excusa para juntase con amigos.
La historia de cuando empezó la tradición de los ñoquis del 29 no se sabe, creo que se fue dando publicidad en la radio como algo comercial y la gente lo tomo como excusa para reunirse para hacer los ñoquis caseros y compartir un día de pasta con la familia y amigos. El secreto del ritual del 29 consiste en poner debajo del plato de ñoquis un billete (no importa de cuanto sea) este billete simboliza el deseo de obtener prosperidad, o lo que es lo mismo, tener el dinero suficiente para llegar a fin del mes siguiente.
En algunas casas dicen que hay que comerse el plato completo, después se guarda el dinero o se junta para pagar entre todos la cena o comida.
Desde que estoy en España no los había hecho y la verdad que me salieron súper buenos. Acá les dejo la receta paso a paso para hacer la receta de los ñoquis (abajo del todo, en los trucos tienen la historia de esta bonita y entrañable tradición)
Ñoquis del 29
Los ñoquis de papa caseros son una tradición en Argentina, se hacen los días 29 de cada mes, con la intención de tener prosperidad durante todo el mes siguiente y es una excelente excusa para juntase con amigos.
La historia de cuando empezó la tradición de los ñoquis del 29 no se sabe, creo que se fue dando publicidad en la radio como algo comercial y la gente lo tomo como excusa para reunirse para hacer los ñoquis caseros y compartir un día de pasta con la familia y amigos. El secreto del ritual del 29 consiste en poner debajo del plato de ñoquis un billete (no importa de cuanto sea) este billete simboliza el deseo de obtener prosperidad, o lo que es lo mismo, tener el dinero suficiente para llegar a fin del mes siguiente.
En algunas casas dicen que hay que comerse el plato completo, después se guarda el dinero o se junta para pagar entre todos la cena o comida.
Desde que estoy en España no los había hecho y la verdad que me salieron súper buenos. Acá les dejo la receta paso a paso para hacer la receta de los ñoquis (abajo del todo, en los trucos tienen la historia de esta bonita y entrañable tradición)
Paso a paso
- 1
Lo mejor es ver si tenemos todos los ingredientes para no tener que salir corriendo a comprar lo que nos falta. Poner una olla con agua a calentar y mientras tanto lavar, pelar y cortar las papas, cuando el agua rompa el hervor echa las papas y pone sal. Dejar que se hagan bien, es para hacer puré.
- 2
Cuando este les sacas el agua y las pones de vuelta en la olla donde las herviste, haces el puré, no tienen que quedarte grumos, eso es importante.
- 3
Agregas la manteca o mantequilla en trozos y revolve, agrega las yemas una a uno y revolviendo rápido para que no se hagan con el calor de la papa, pone la sal y con un tenedor moves mientras agregas harina de a poco, mezclando cada vez.
- 4
La pones en la mesada enharinada y vas trabajando la masa, ojo que si te pasas de harina salen duros y si le pones poco se deshacen. Tiene que quedar una consistencia blanda con textura suave.
- 5
Cortas trozos de masa y estiras haciendo un rollo fino, cortas en cuadraditos de 1cm y los pasas por los dientes del tenedor para que queden con las rayitas típicos de los ñoquis. Pones agua a calentar en una olla grande y cuando rompa el hervor echas los ñoquis, en cuanto suban están, los sacas con una espumadera y los pones en fuente que ya tendrá el tuco o salsa de tomate caliente.
- 6
Los llevas a la mesa y servís, cada invitado tiene que poner dinero debajo del plato para tener prosperidad durante todo el mes. Se pueden espolvorear con queso rallado parmesano, a mi me gustan más sin queso, va en gustos. Espero que les guste, saludos amigas!!!
Recetas similares
-
Ñoquis caseritos Ñoquis caseritos
Siempre he querido aprender a hacer pasta, y como me fascinan los ñoquis quería hacerlos. Caro Sabor -
Boloñesa para ñoquis o pastas Boloñesa para ñoquis o pastas
Destaco que las especias utilizadas son a gusto. Si quien lo prepare quiere ponerle algo de picante no hay problema, simplemente yo no puedo por algunos integrantes de mi familia. De no ser así uno muy recomendado es el ají merkén. Daniel Fernández -
-
-
"Los Ñoquis del 29" con salsa "Los Ñoquis del 29" con salsa
Cuando se te antoja pasta y buscas en la nevera como innovar una salsa, pues esta es una de esas. Me habían quedado los huesos de cordero de cuando hice empanadas y han venido bien para esta salsa.#cookfriday mary botas -
Ñoquis caseros. Hoy día 29 tradición de comer ñoquis😋 Ñoquis caseros. Hoy día 29 tradición de comer ñoquis😋
Mi padre y abuela, solían hacer pasta casera, como buenos Italianos. Los días 29 de cada mes hacíamos ñoquis, sin olvidar de poner una moneda o billete debajo del plato para dar suerte y que no faltara el dinero. Se solía jugar a la quiniela( primitiva) con ese dinerillo. Mariu. recetas_mariu Instagram
Más recetas
Comentarios (4)