Membrillo casero

a href="http://www.cuinadelamare.com">cuinadelamare.com
Membrillo casero
a href="http://www.cuinadelamare.com">cuinadelamare.com
Paso a paso
- 1
Lavar los membrillos y retirar los corazones con las semillas, cortarlo a trozos pequeños. Una vez limpio, pesar hasta 1kg. Poner los trozos en una olla alta, con el azúcar y el zumo de limón. Tapar y dejar reposar de 6 a 8 horas... después de estas horas, el azúcar está deshecho...
- 2
Poner la olla al fuego y cocer como mínimo1 hora. Verá que el membrillo se vuelve rojizo. Pasado el tiempo, triturar el membrillo con la batidora eléctrica y volver a cocer en la misma olla, sin parar de remover con una cuchara de madera, con cuidado porque salpica. Cuando al remover, la pasta se despega de las paredes de la olla, indicará que el membrillo está hecho.
- 3
Verter en el molde o moldes y dejar enfriar completamente...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Postre de queso con dulce de membrillo Postre de queso con dulce de membrillo
#SeBusca Mi mamá se crió en Argentina, y este postre es muy popular allá y le llaman “el postre del vigilante”, pues es sencillo, saciador y muy sabroso. En mi casa cuando niña mi mamá solía enviarnos eso de colación en vez de un sándwich. Hay otra versión con dulce de camote, pero, en lo personal, lo prefiero con dulce de membrillo. Patricia Quiroga Newbery -
-
Membrillo casero Membrillo casero
Es época de recolección del membrillo que llega a nuestras mesas antes de las grandes heladas #calendario2025 Amparo&Ari -
Membrillo casero Membrillo casero
Este dulce de membrillo es una delicia. #mirecetario Cocino a gusto en casa. -
Dulce de membrillo casero Dulce de membrillo casero
Con el membrillo una de las frutas caracteristicas del otoño vamos a hacer el tradicional dulce o carne de membrillo casero, una delicia. Con poquitos ingredientes y sin ninguna complicación, te cundirá muchísimo ya qué en una sola vez hay una buena cantidad y a su larga duración. Tan versátil que lo mismo te sabrá a gloria sobre una rebanada de pan, en una ensalada, que acompañado en una tabla de quesos. A disfrutarlo!MaidoTips
-
Membrillo casero con cachaza Membrillo casero con cachaza
¡Hoy mi vecina me ha traído pulpa de membrillo!Me he ahorrado un paso de la elaboración de membrilla y le agradezco porque sacar la pulpa tiene lo suyo.Espero que os guste esta receta de membrillo con cachaza Erreka Reposteria -
Dulce de membrillo casero Dulce de membrillo casero
Me he decido a hacer dulce de membrillo ya que mi compañera Conchi, ha traído al trabajo membrillos de su pueblo. Es la primera vez que lo hago y deciros por si os animáis a hacerlo, lo único que lleva tiempo de esta receta es lo que se tarda en limpiar los membrillos, por lo demás fácil y claro el sabor y lo rico que esta.Si hacéis 1 kilo de membrillos tendréis que tener por lo menos 1/2 kilo más, ya que al limpiarlos se quedan en menos cantidad y con el azúcar podéis poner la misma cantidad que de membrillos o menos, dependiendo de vuestro gusto y del tiempo que vayáis a consumirlo ya que ayuda a que se conserve más tiempo. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Dulce casero de membrillo Dulce casero de membrillo
Me gusta hacer dulce de membrillo porque los cojo de mi árbol 🌳 con ayuda de mis pequeñajos....me hace mucha ilusión!!!!Siempre doy un poco a mis hijos y a alguna compañera 😃!!!#delantal dorado23 Carmen Ramos -
Dulce de membrillo casero (con Thermomix) Dulce de membrillo casero (con Thermomix)
El dulce de membrillo me fascina. Alguna vez había tenido la suerte de probarlo casero, pero yo no lo había preparado nunca. La semana pasada mi compi Juanjo me trajo varias piezas de este peculiar fruto y decidí prepararlo. La verdad que usando un robot es coser y cantar y el resultado es espectacular. Es cierto que es una bomba calórica porque tiene mucha cantidad de azúcar. Pero con moderación podemos darnos un caprichito de vez en cuando. Yo esta mañana en el desayuno tomé una pequeña porción con un poco de queso y ya. Lo guardo bien escondido en la nevera para no caer en la tentación de nuevo mañana. Por suerte se conserva bien y lo podemos ir consumiendo de forma esporádica. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios