Tostas de champiñones al vino blanco y salsa de anacardos

Una cena perfecta porque esta salsa es literalmente ¡una locura!
Tostas de champiñones al vino blanco y salsa de anacardos
Una cena perfecta porque esta salsa es literalmente ¡una locura!
Paso a paso
- 1
Primeramente, ponemos los anacardos a cocer durante 30 minutos.
- 2
Troceamos la cebolleta y los champiñones en caso de ser frescos.
- 3
Ponemos a cocinar la cebolleta con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a estar transparente, añadimos los champiñones.
- 4
Cocinamos unos minutos y añadimos el vaso de vino. Dejamos que el alcohol se evapore y los sabores se asienten. Retiramos del fuego y reservamos.
- 5
Una vez cocidos los anacardos, los trituramos junto con el zumo del limón, 1 cucharada de agua de la cocción, sal y pimienta al gusto y un chorrito de leche. Una vez que tenga la consistencia que más nos guste (podéis dejar una salsa consistente o más ligera y líquida añadiendo más leche) la tendremos lista.
- 6
Tostamos el pan ligeramente y colocamos los champiñones sobre las rebanadas y una cucharada de salsa encima de los champiñones. Terminamos con un poquito de pimientas de colores trituradas por encima ¡Y listo! Buenísimo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tostas con salsa Pesto Genovés y Anchoas Tostas con salsa Pesto Genovés y Anchoas
El pesto es un condimento originario de la región de la Liguria italiana y el puerto de Génova a partir del que se extendió por toda Italia en barco, la técnica de elaboración original de esta salsa es la que da nombre a la misma, el término pesto proviene del genovés «pestare», que significa machacar en mortero, según esto, cualquier salsa o condimento machacado en mortero como un mojo canario podría denominarse pesto.El origen del pesto, como casi siempre, es algo turbio, no se sabe con exactitud de dónde procede, una de las teorías sitúa su germen en la época romana en la que elaboraban una salsa a base de hierbas aplastadas, aceite y queso y a la que llamaban moretum.Los ingredientes básicos de un pesto genovés clásicos son albahaca, parmesano, pecorino, piñones, ajo y aceite de oliva, existe otra variante de pesto tradicional originario de la región siciliana de Trapani, en este caso, los ingredientes principales son tomates, albahaca, ajo, almendras y aceite de oliva. josevillalta -
Tostas de anchoas, espárragos y salsa rosa Tostas de anchoas, espárragos y salsa rosa
Estas tostas de anchoas son unas tapitas fáciles y rápidas, para tomar de aperitivo con una cervecita o un vinito. penchi briones garcia -
Salsa blanca con camarones y champiñones😋 Salsa blanca con camarones y champiñones😋
Ayer tenía muchas ganas de comer tallarines, así que me hice esta salsita que está muy rica. Caro Sabor -
Tostas de magra en salsa Tostas de magra en salsa
Yo recuerdo comer bocatas de magra en salsa desde la infancia, desde luego eran mis favoritos junto con una lata de refresco cola, tanto para media mañana, la merienda e incluso algún montadito de magra para la cena, ahora sigo disfrutando de ellos pero con alguna cerveza.😄 Maria Dolores Sanchez Parra -
Tostas de pan gallego con gambas en salsita Tostas de pan gallego con gambas en salsita
Ayer mi ahijado y sobrino Rubén, después de una preciosas vacaciones en Galicia me ha traido un pan gallego riquísimo, y un albariño delicioso, así que con el pan he hecho para cenar unas tostas con gambas en salsita que han quedado deliciosas. penchi briones garcia -
Patatas asadas con salsa de champiñones y anacardos Patatas asadas con salsa de champiñones y anacardos
Deliciosas patatas (y muy rápidas) con una salsa espectacular que las hace únicas. Aida Cocina -
Tostas de champiñones Tostas de champiñones
Un súper entrante Os dejo la videoreceta: https://youtu.be/wwN80PeMCK4 En Ca'Rafa -
Champiñones en salsa de vino blanco Champiñones en salsa de vino blanco
Ideal como acompañamiento de carnes o pescados. MaryGlory -
Más recetas
Comentarios