Mini chapatas / pan
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini
Paso a paso
- 1
Ponemos en la amasadora las dos clases de harina la levadura fresca desmenuzada y le vamos añadiendo el agua de poquitos según se va integrando reservamos una poquita de agua para disolver en ella la sal
- 2
Una vez que la harina se ha integrado con el agua tapamos la masa y dejamos reposar 20 minutos, transcurridos los veinte minutos volvemos a conectar la máquina y añadimos la sal que hemos disuelto en un poquito de agua de la receta dejamos amasar por 10 minutos
- 3
Una vez que se han integrado todos los ingredientes vuelco en la mesa de trabajo y hago un par de minutos el amasado francés ponemos la masa en un molde previamente untado con el aceite, hago dos procesos de plegados cada 30 minutos, dejamos que duplique de tamaño
- 4
Untamos de harina la mesa de trabajo y desgasificamos la masa,la dividimos en porciones de 115 gramos cada una las cuales voleo, dejamos reposar tapadas diez minutos
- 5
Sin presionar mucho la masa uno con unos pellizcos unimos de los laterales, y los laterales que serían las puntas lo llevo hacia el centro de la masa y vuelvo a unir con pellizcos, intentando dar un poco de forma cuadrada,
- 6
Lo pongo en unas bandejas de horno que son para hacer barras, para que así no se deformen, espolvoreamos harina por encima tapamos con papel film y esperamos a que dupliquen de tamaño
- 7
Con el horno precalentado a 180ºc calor arriba y abajo y un recipiente con agua para crear vapor horneamos por 30 minutos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mini chapatas de cristal con chistorra Mini chapatas de cristal con chistorra
Ayer acompañe a la mujer al supermercado y vi unas mini chapatas de cristal (panecillos cuadrados de textura similar al pan de hamburguesas) y como todo lo raro lo tengo que probar, pues acabaron en el carro.La verdad es que uniéndolo a unos restos de chistorra, unos tranchetes, lechuga y untados con la salsa de tomate y pimientos que sobro de los “Triángulos del Eme catalanes”, quedaron estupendos.Receta de triángulos del Eme catalanes”:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/14944075-triangulos-del-eme-catalanes jorbasmar -
Pan de chapata Pan de chapata
#sigococinandoconloliEs un pan que requiere tiempo para hacerlo, pero no hay que amasarlo, así que igual te viene bien probar a hacerlo, de sabor buenísimo Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de chapata con una miga buenísima y llena de sabor.(Thermomix) Rocio Benitez Raposo -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de Chapata. ¿Te apetece un Pan de Chapata riquísimo, hecho en casa? El Forner de Alella prepara este pan que queda muy crujiente y sabroso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Pan de chapata elfornerdealella -
Pan de chapata Pan de chapata
El pan casero artesanal es un placer absoluto. Sólo requiere de tiempo y cogerle el punto al amasado. Adry 🤯 -
Pan de chapata Pan de chapata
Esta espectacular receta de pan de chapata, sin amasadora, es muy fácil y sale un pan recién horneado riquísimo. Solo tendremos que disponer de algo de tiempo para respetar los tiempos de levado. No necesitamos amasar nada.Nosotros lo comimos con un poco de tomate, aceite y sal, y un platito de jamón con queso. No se puede pedir más...Receta de Iban Yarza, maestro panadero lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pan chapata Pan chapata
#cumplimos5.Estupenda receta para elaborar en casa artesanalmente nuestros propios pan chapatas. Disfruta cocinando con Fernando -
Chapatas Chapatas
#pan#chapatas#masasUna de mis pasiones es hacer pan. Y llevo más de 5 años con esta afición. Mi favorito es el que llamamos en Galicia "Bolo o Molete". Aunque también me gusta experimentar con otras formas. Hoy os dejo unas chapatas. Se hacen rápidas y sin nevera. Para ir empezando o para días de prisa no están mal. Reme Ruiz -
Pan - Chapata Pan - Chapata
Aprendiendo muchas cosas en la cocina.Es un escándalo.Una vez mezclado todo NO HAY QUE AMASAR. Se pone un poquito de aceite en un bol, se vierte toda la mezcla y se deja 2h tapado. Transcurrido el tiempo se pone la masa en una mesa con un poquito de harina, se estira un poco y se hace un rectángulo y enrollamos desde la parte más ancha, hasta conseguir un semi “cilindro”. Lo espolvoreamos con un poco de harina y lo tapamos con un trapo media hora. Transcurrido el tiempo, encendemos el horno a 250°C (solo por abajo e introducimos una bandeja con un poco de agua) y cuando la masa haya levantado un poco la introducimos.La dejamos 10 minutos aprox hasta que levante. Después encendemos la parte de arriba también y lo tenemos 15 min más o hasta que se dore.Después se deja enfriar y…., a alucinar!!!Carlos Villada
-
Más recetas
Comentarios